Se han colocado bolardos para evitar el estacionamiento de coches y se mejorará la iluminación con varias farolas
La plaza Mendizábal está sufriendo estos días un importante lavado de cara para poder acoger la escultura del tamborilero que se inaugurará el próximo sábado coincidiendo con las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo de Alcañiz.
El principal cambio a nivel funcional es que se han colocado más de una decena de bolardos a ambos lados para impedir el estacionamiento. Aunque ya estaba prohibido el aparcamiento, era habitual ver coches en la plaza debido a que su entorno carece de espacios públicos para estacionar.
Además, también se va a mejorar la deficitaria iluminación con la colocación de varias farolas y se cambiarán las baldosas y las rejillas rotas del suelo. No obstante, estos últimos cambios podrían no estar listos para las jornadas porque dependen de cuándo lleguen los materiales.
Tendrá 2,5 metros de altura
La escultura se colocará a mediados de la próxima semana. Para ello, se retiró una fuente que llevaba muchos años sin funcionar y que se había convertido en un espacio muy deteriorado. Se cubrió el suelo para igualarlo con el nivel de resto de la plaza y ya se puede ver desde hace unos días el pie de la estatua.
La escultura es una idea de la Junta Suprema de la Semana Santa y de los Amigos del Tambor que la corporación municipal hizo propia. Hasta ahora la única figura representativa es el Monumento al tambor, que preside desde 1968 la entrada a Alcañiz por la N-232 desde Zaragoza. Sin embargo, en el centro de la ciudad no había ninguna figura.
El tamborilero irá vestido de cofrade alcañizano y tendrá una altura de 2,5 metros. Su autor, cuyo nombre aún no se va a hacer público, es un escultor de reconocido prestigio que ha ganado premios. Aunque en un primer momento se pensó en esculpirla en piedra, finalmente se desechó esta idea porque al estar a la intemperie podría dañarse con más facilidad. Finalmente, se ha optado por construirla con ferrocemento, un material nuevo y más resistente.
Se buscó una ubicación céntrica por la que también pasaran las procesiones. En un principio se anunció que se colocaría en la plaza San José, enfrente del Teatro, aunque al final se desechó esta posibilidad porque no contó con el visto bueno del departamento de Obras y de la Policía Local por motivos de seguridad. Finalmente se optó por la plaza Mendiazábal al tratarse de un lugar muy céntrico que tampoco contaba con ningún elemento decorativo.
La escultura se inaugurará el próximo sábado a las 13.30 en el marco de los actos oficiales de las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo. Será el último acto de la mañana previo a la comida. Antes tendrá lugar, entre otros, el pregón oficial a las 12.00 en la Iglesia Santa María la Mayor.