La Mesa Técnica para la Estrategia Aragonesa de Recuperación Social y Económica estudiará poner en marcha una línea de ayudas para subvencionar los gastos fijos del pequeño comercio y el turismo. A propuesta del Partido Popular, las Cortes de Aragón han aprobado -con amplia mayoría- trasladar la iniciativa a a la Mesa de reconstrucción formada por los partidos, el Gobierno de Aragón, agentes sociales, representantes de las comarcas y municipios.
«Los que peor lo están pasando son todos aquellos que han cerrado sus puertas, y que a día de hoy están en esa incertidumbre de que no saben cuándo las van a poder abrir. Lo único que tienen claro estos comerciantes, estas pequeñas empresas del sector del turismo, es que tienen cero ingresos pero siguen teniendo los gastos del pago del alquiler de sus locales, en caso de que los hayan comprado el pago de sus hipotecas, de la luz, del agua, de esos mínimos que hay que pagar, y eso unido a todos los gastos que conlleva mantener una familia», ha destacado este martes el portavoz de Comercio y Turismo del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Juan Carlos Gracia Suso.
Aunque inicialmente el Partido Popular reclamaba una acción directa e inmediata del Ejecutivo autonómico, ha aceptado trasladar la propuesta a la mesa creada para la recuperación «en favor de la unidad de acción».
«Nuestros comerciantes y nuestros empresarios turísticos deben ser amparados por la administración pública, adoptando las medidas necesarias que minimicen el impacto de la crisis económica en estos dos sectores fundamentales para nuestra economía», argumenta el texto la proposición no de ley aprobada, ante una situación calificada por el diputado popular de «insostenible».
Gracia Suso ha lamentado que «muchos de ellos ya han tenido que abandonar sus negocios y han decidido no volver a abrir porque no ven ninguna esperanza ni ninguna solución a sus problemas», ha dicho.
Como ejemplo de las afecciones negativas de la Covid-19 sustanciadas en el riesgo cierto para numerosos comercios y empresas turísticas aragonesas por la pérdida de ingresos, Gracia Suso se ha referido a informes de diferentes organismos que ya han establecido una relación directa entre el estancamiento económico y el cierre de estos pequeños negocios. «Aproximadamente un mes de cierre de un negocio puede producir un cierre del 20% del tejido comercial del territorio nacional y también de nuestra comunidad autónoma», ha subrayado. Por ello, el diputado ha reclamado la «máxima agilidad» en los plazos a la hora de aplicar las líneas de subvención aprobadas, «estas personas necesitan de forma inmediata ayudas directas para pagar los gastos fijos que están generando sus negocios durante el estado de alarma».
Economía productiva. Ni un solo céntimo para lo que no sea investigar o producir en Aragón
Bien Juan Carlos, política constructiva, así se hace.
Una buena medida para que los pequeños comercios puedan mantenerse abiertos… pero no debe ser la única ni debemos dejar que estos pequeños empresarios , que arriesgan su patrimonio para seguir dando vida al territorio, caigan en desgracia otra vez.