• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:13

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 JUN 2022|

Actualizado 17:13

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Desde minería, íberos y célebres artistas como Luis Buñuel hasta dinosaurios: conoce los museos del Bajo Aragón Histórico

¿Quieres celebrar el Día Internacional de los Museos? Estas son algunas de nuestras propuestas

Museos del Bajo Aragón Histórico./ L.C.
Museos del Bajo Aragón Histórico./ L.C.

María Celiméndiz18 05 2022

Comentar

De interés

Cultura y Ocio

Gracias a los museos podemos conocer la historia, la cultura, el arte, la música, la ciencia, las costumbres y la naturaleza. Al adentrarnos en ellos, descubrimos la relación del ser humano a lo largo de los años con el mundo que le rodea y, por ende, entendemos mejor el contexto en el que vivimos. El valor que estos espacios aportan a la sociedad se celebra cada 18 de mayo desde 1977, año en el que el Consejo Internacional de Museos (ICOM) estableció su Día Internacional.

Para conmemorar esta fecha, no se nos ocurre mejor plan que sumergirnos en las raíces del Bajo Aragón Histórico a través de sus espacios museísticos. Podemos viajar a la época de los dinosaurios o a la de los íberos, o quedarnos en el siglo XX para conocer algunos de los capítulos de la guerra civil española que sucedieron en el territorio bajoaragonés. También podemos conocer cómo la minería marcó nuestra historia más reciente o cómo la pasión por la Semana Santa se transmite entre generaciones. Por supuesto, también hay hueco para nuestros artistas más ilustres como el cineasta calandino Luis Buñuel, el escultor y pintor maellano Pablo Gargallo o el escultor crivillinense Pablo Serrano.

Estilo de vida del siglo XX

¿Cómo se vivía en el siglo XX? Gracias a localidades como Alcorisa, Valdealgorfa, Urrea de Gaén y Peñarroya de Tastavins los más mayores pueden realizar un apasionante viaje a su infancia, y los más pequeños conocer la forma de vida de sus antecesores. En Alcorisa, se encuentra el Museo de la Escuela en el piso superior de la antigua iglesia de San Sebastián. Se puede tocar el mobiliario restaurado y los recursos didácticos, escribir con plumilla o en un pizarrín y releer los originales de libros, periódicos y revistas de hace décadas. Para sumergirse en el panorama lúdico de aquellos años, solo hay que desplazarse hasta el Museo de Juguetes de Urrea de Gaén. En su amplia colección destacan monumentales casas de muñecas y una original maqueta de trenes eléctricos escala 0. Si lo que queremos es conocer las tareas cotidianas y los oficios tradicionales del siglo XX, el Museo Etnológico lo Masmut en Peñarroya de Tastavins es nuestro destino. Está ubicado en una vivienda rehabilitada de cinco plantas que conserva buena parte de sus antiguas estructuras como la bodega, la cuadra, la despensa, el hogar o la alcoba. A través de diversos paneles ilustrados se tratan temas como la elaboración de vino, la siega y la trilla, la elaboración del pan, la carpintería o la herrería. Por su parte, el espacio expositivo Pardo Sastrón de Valdealgorfa alberga una sala sobre indumentaria, en la que se puede descubrir cómo se vestía en el Bajo Aragón Histórico desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX.

Antiguos molinos

En La Cañada de Verich puede conocerse el proceso de elaboración del aceite de oliva, así como la historia de su producción, gracias al antiguo molino de aceite. Estuvo en funcionamiento hasta 1982 y tiene dos elementos patrimoniales de gran interés: una prensa hidráulica de principios del siglo XX, y los restos de una prensa de libra del siglo XVII. También Mas de las Matas conserva su molino, en este caso, harinero. Data del año 1749, cuando los habitantes de La Ginebrosa, Aguaviva y Mas de las Matas consiguieron construir un molinero harinero municipal tras la denegación del Comendador de Castellote y la posterior sentencia a favor del la Real Audiencia. Siguió funcionando hasta los 60, cuando las instalaciones sufrieron la última reforma.

Impacto de la Guerra civil

El refugio antiaéreo de Alcañiz (1937) permite al visitante experimentar la vivencia de hallarse a buen recaudo mientras el exterior sufre un bombardeo aéreo. Como, por ejemplo, el que efectuó la aviación italiana el 3 de marzo de 1938 al servicio del ejército franquista. Los detalles de este episodio y el impacto de la guerra civil española en la capital bajoaragonesa pueden conocerse en este espacio. La historia del pueblo de Fayón también está marcada por uno de los acontecimientos más trágicos e importantes del siglo pasado: La Batalla del Ebro. A este capítulo de la guerra civil le han dedicado un centro museístico, donde además de relatar lo acontecido mediante paneles y abundante material audiovisual, pueden verse piezas de artillería, armamento y uniformes. También hay un campamento tipo con caseta de trasmisiones, una cantina, un puesto de mando, un puesto de escoltas, un búnker y un hospital de campaña. Donde también puede encontrarse material interesante relacionado con la guerra civil española es en Gargallo. En el Centro de Interpretación de la Guerra Civil y Costumbres ‘Miguel Gargallo’ se exponen mapas y planos de la época, cartelería de propaganda de ambos bandos, partes de guerra y más de 300 objetos originales como uniformes, herramientas, munición, bayonetas, dioramas, cascos y máscaras antigás.

Pasión por la Semana Santa

El Museo de la Ruta del Tambor y Bombo en Híjar ofrece a sus visitantes la oportunidad de contemplar, escuchar, tocar y sentir la tradición de sus nueve localidades (Albalate de Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén) en un mismo lugar, no solo durante los días de Semana Santa, sino a lo largo de todo el año. A través de diferentes recursos expositivos se revelan las singularidades de la Semana Santa de cada localidad de la Ruta. Por ejemplo, que el acto de Romper la Hora tiene lugar en siete de los nueve pueblos la medianoche del Jueves Santo, cuando tambores y bombos comienzan a tocar al unísono a las doce de la noche con la excepción de Calanda, cuya Rompida de la Hora es el Viernes Santo al mediodía, y de Alcañiz, donde no se rompe la Hora.

Artistas ilustres

En la localidad que vio crecer a Luis Buñuel (1900-1983), uno de los cineastas más grandes y más influyentes de todos los tiempos, no podía faltar un espacio dedicado a él. El Centro Buñuel Calanda, ubicado en un antiguo palacio declarado Bien de Interés Cultural, emplea las nuevas tecnologías y los recursos multimedia para acercar su figura y obra. En Maella, puede conocerse la casa natal del escultor Pablo Gargallo (1881-1934). En ella, se instaló alguna pieza primigenia del artista, un archivo bibliográfico con publicaciones sobre Gargallo, así como obras de diferentes artistas que han expuesto en este museo a lo largo de dieciocho años; entre ellos, los maellanos Hermenegildo Estevan y Joaquín Hernández. Para conocer la figura del insigne escultor Pablo Serrano (1908-1985), su pueblo natal, Crivillén, abrió el Centro de Arte Contemporáneo Pablo Serrano. La exposición del artista, de carácter permanente, comparte espacio con exposiciones temporales, bien dedicadas a Serrano, como a aquellos que han reconocido su impronta, a sus coetáneos o a los que el propio escultor admiró.

La huella de la minería

Si quieres sentirte como un auténtico minero de principio de siglo, puedes hacerlo con las experiencias que ofrecen las comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y Cuencas Mineras. En ellas podrás aprender las curiosidades del oficio en auténticos rincones que fueron el lugar de trabajo de los antiguos extractores de carbón. El Museo Minero de Escucha ofrece al visitante una experiencia única bajo tierra para conocer cómo se trabajaba extrayendo el carbón lignito. Proveyéndose con los equipos de protección que marca la normativa y que utilizaban los mineros en su trabajo habitual, el turista se introduce en la mina de mediados del siglo XIX a través de unos carros de transporte de personal, empleados también en la mina antiguamente. A pocos kilómetros se encuentra Utrillas, donde puedes viajar a bordo de un tren. La locomotora de vapor ‘Hulla’ y la máquina diesel Deutz realizan recorridos por el Parque Temático de la Minería y el Ferrocarril. En el trayecto, se pueden ver los edificios, las máquinas, las vías de ferrocarril y los espacios originales de la revolución industrial de Teruel. El parque tecnológico MWINAS es la última pieza de la historia minera. Situado en las antiguas instalaciones del Pozo San Juan en Andorra -abandonado a primeros de los 60- conserva todas sus señas de identidad: la sala de máquinas, el pozo minero, los almacenes, la carpintería y la campa, entre otros. También en este parque, el visitante puede subirse a una experiencia inolvidable sobre los raíles del ferrocarril minero Andorra-Escatrón.

Arte rupestre y época ibérica

El Centro de Interpretación del Arte Rupestre en Ariño está dirigido a la conservación y difusión del arte rupestre. Centra su campo de actuación en Aragón, en el Parque Cultural del Río Martín -del que es sede- y en los trabajos de investigación que en este ámbito llevó a cabo el profesor Antonio Beltrán. En la sala de recepción se presentan las especiales características geomorfológicas, paisajísticas y naturales del Parque Cultural del Río Martín, así como los abrigos con pinturas rupestres declaradas Patrimonio Mundial. Asimismo, dispone de una exposición permanente relativa a la significación del arte rupestre y de una biblioteca especializada con más de 1.500 ejemplares. Para conocer la forma de vida de los artistas de la época ibérica, podemos visitar la sede del Centro de Interpretación de la Cultura Ibérica en Oliete, dentro del territorio del Parque Cultural del Río Martín al que pertenece. El destacado patrimonio ibérico hallado en los yacimientos de El Palomar y San Pedro de Griegos ha sido fundamental para entender mejor la estructura y las formas de vida desarrollada en los asentamientos. Por su parte, el Centro de Visitantes de Alloza está dedicado a la cerámica ibérica en sus aspectos decorativos y formales, a raíz de las piezas halladas en el cercano yacimiento de El Castelillo. Se exponen reproducciones muy fieles de estas cerámicas, decoradas de época iberorromana con abundantes representaciones humanas y animales.

Dinosaurios

Gracias a las tres sedes de Dinópolis en el territorio bajoaragonés, el visitante puede imaginar sin esfuerzo cómo fue el fantástico mundo de los dinosaurios, su vida y su extinción hace aproximadamente 66 millones de años.​ En el centro Valcaria en Ariño se puede conocer la vegetación y la fauna de hace 111 millones de años a través de reconstrucciones paleobiológicas a distintas escalas. Además, diferentes paneles ilustran los singulares fósiles extraídos del carbón, con especial atención a las nuevas especies de dinosaurios que se han encontrado: Proa valdearinnoensis y Europelta carbonensis. Por su parte, el centro Inhóspitak en Peñarroya de Tastavins expone los huesos originales de Tastavinsaurus sanzi, un dinosaurio que vivió hace más de 100 millones de años y que fue encontrado en esta localidad, así como su réplica a tamaño real de 17 metros de longitud, única de un dinosaurio español. También en Castellote, gracias al centro Bosque Pétreo, el visitante descubrirá cómo dinosaurios y mamíferos convivieron allí hace 125 millones de años. Además, se muestra un bosque carbonífero y fósiles de yacimientos cercanos al centro.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Fallece Miguel Perdiguer a los 103 años: pediatra, santoleano, fotógrafo y Bajoaragonés de Honor

Fallece Miguel Perdiguer a los 103 años: pediatra, santoleano, fotógrafo y Bajoaragonés de Honor

RECOMENDADO

Automatización y Robótica Industrial, el grado superior del IES de Andorra con un 100% de empleabilidad

INSCRIPCIONES ABIERTAS. Todos los alumnos titulados en el IES Pablo Serrano en los últimos siete años trabajan en ámbitos industriales, de automatización, de programación de robots y de energías renovables, en puestos de trabajo de alta cualificación y bien remunerados

Campus de robótica, ciencia y arte para que los pequeños aprendan divirtiéndose este verano

INSCRIPCIÓN ABIERTA. Los niños de entre 6 y 14 años podrán construir robots con piezas de lego, realizar experimentos de física y química, crear estructuras de plástico y mucho más

La Comarca TV

La segunda ronda de farsas da color al fin de fiestas del Compromiso en Caspe

La segunda ronda de farsas da color al fin de fiestas del Compromiso en Caspe
Caspe

LO MÁS LEÍDO

Iván Ponz: «Las Olimpiadas te permiten un acercamiento al mundo universitario, una forma de trabajar distinta y no tan mecánica»

Iván Ponz: «Las Olimpiadas te permiten un acercamiento al mundo universitario, una forma de trabajar distinta y no tan mecánica»

Más de 40 senderistas participan en la segunda ruta de 'Tierra de Centenarias'

Más de 40 senderistas participan en la segunda ruta de 'Tierra de Centenarias'

Los universitarios ya pueden solicitar las becas de movilidad

Los universitarios ya pueden solicitar las becas de movilidad

El Festival Internacional de Cine Buñuel Calanda se celebrará del 11 al 16 de julio en el castillo

El Festival Internacional de Cine Buñuel Calanda se celebrará del 11 al 16 de julio en el castillo

La UME, las BRIF y el Ejército del Aire actúan conjuntamente en la extinción del incendio de Nonaspe

La UME, las BRIF y el Ejército del Aire actúan conjuntamente en la extinción del incendio de Nonaspe

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

6 millones de euros para salvar las curvas entre Caspe y Bujaraloz

La actuación de DGA en la A-230 permitirá terminar con el peligroso tramo de Valdestrecha. Se invertirán 40 millones hasta...

Comentar

6 millones de euros para salvar las curvas entre Caspe y Bujaraloz

Cientos de personas vibran con ‘La noche más corta’ de Los40 Bajo Aragón en Alcañiz

VÍDEO. Dani Moreno 'El Gallo', Jordi Sanz y The Bandalos pusieron el broche a una jornada de radio y caracolada

Comentar

Cientos de personas vibran con ‘La noche más corta’ de Los40 Bajo Aragón en Alcañiz

Besos y música en la Noche Romántica en los Pueblos Más Bonitos de España

73 municipios que integran la asociación participaron en la cita, entre ellos, Calaceite, Cantavieja, Mirambel y Valderrobres, donde Enrique Bayona...

Comentar

Besos y música en la Noche Romántica en los Pueblos Más Bonitos de España

Cultura y Ocio

Montalbán espera poner en marcha en 2023 un nuevo museo dedicado a la astronomía

Se ha licitado la primera fase de las obras por un valor de unos 104.000 euros

Comentar

Montalbán espera poner en marcha en 2023 un nuevo museo dedicado a la astronomía

Andorra cede el testigo a Huesca, que vive la gran fiesta del cine aragonés con los Premios Simón

No hubo trofeo para ninguna de las películas con sello bajoaragonés nominadas este año

Comentar

Andorra cede el testigo a Huesca, que vive la gran fiesta del cine aragonés con los Premios Simón

Laura Morós Egea es la nueva reina del Alcañiz Club de Fútbol

La presentación en sociedad tuvo lugar en el transcurso de la cena de fin de temporada que celebró el club....

Comentar

Laura Morós Egea es la nueva reina del Alcañiz Club de Fútbol
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.