El Ayuntamiento de Monroyo ha dado a conocer las cuatro actuaciones que ejecutó gracias al Plan de Obras y Servicios -POS- de la Diputación de Teruel. Así lo ha puesto de manifiesto el equipo municipal durante la visita que el presidente de la institución provincial, Manuel Rando, ha llevado a cabo en la localidad. Se trata de la pavimentación del acceso al mirador de la Muela, el arreglo de la calle Extramuros, el acondicionamiento de los accesos y los aseos de la piscina municipal y el cambio del alumbrado público con luminaria led en el centro urbano.
La alcaldesa, Gloria Blanc, ha mostrado al presidente, a la diputada Susana Traver y al presidente de la Comarca del Matarraña, Rafael Martí, el resultado de las actuaciones realizadas y el estado de los próximos proyectos. Además, manifestó su satisfacción por haber formado parte como entidad acogedora del programa Desafío de la DPT, una de las patas del conocido como Erasmus Rural, que ha permitido a dos estudiantes universitarios realizar sus prácticas en Monroyo.
Gracias al POS, el Ayuntamiento de Monroyo dispone de un total de 175.000 euros del Plan de Obras y Servicios de la DPT, siendo 107.747 euros los correspondientes al Plan de 2020. Según añadió la alcaldesa, los trabajos abarcan varias actuaciones necesarias. El presidente Manuel Rando por su parte hizo referencia a los cambios que a través del Plan de Obras y Servicios se están consiguiendo en los municipios de la provincia, «permitiendo» concluir inversiones y proyectos importantes. «En el caso de Monroyo, las dos convocatorias del POS han permitido y permitirán realizar varias actuaciones necesarias en la localidad, que de otra manera no se podrían haber acometido», precisó el presidente de la DPT.

Con la dotación del POS 2021, un total de 67.335 euros, el Ayuntamiento de Monroyo ha previsto la renovación de las redes de abastecimiento y el pavimento de la calle que discurre entre el colegio y el portal de Santo Domingo, una de las puertas antiguas de Monroyo, así como el acondicionamiento del vaso pequeño de las piscinas municipales para evitar las continuas pérdidas de agua que sufre.
Erasmus rural
Monroyo ha sido una de las localidades de menos de 1.000 habitantes donde dos estudiantes universitarios han realizado sus prácticas a través del programa Desafío de la DPT y la Universidad de Zaragoza. Los estudiantes del Grado de Terapia Ocupacional Alejo Echegaray y Marta Monera trabajaron durante un mes cada uno (julio y agosto) para el Ayuntamiento, dedicados al fomento de actividades entre los más mayores de la localidad. «Elegimos esta carrera universitaria porque pensamos en los más mayores, aquellos que debido a la pandemia no habían podido salir», ha explicado Gloria Blanc. «Me parecía muy interesante que alguien se preocupara por ellos y les hiciera actividades y pudieran empezar a salir de casa con cierta garantía», ha añadido.
El presidente Manuel Rando ha puesto en valor la eficacia del proyecto «Desafío Arraigo Teruel», conocido como «Erasmus rural», y ha anunciado que su cuantía económica «se duplicará de cara al año que viene». «Nuestro planteamiento es que el programa crezca, llegando a más estudiantes y beneficiando a más pueblos, autónomos y empresas de la provincia», ha añadido antes de animar a los ayuntamientos a hacer uso de este programa con el que se pretende atraer talento joven al medio rural. La experiencia vivida en Monroyo ha servido también para poner en marcha nuevos proyectos en el municipio, como es el estudio lingüístico realizado con la ayuda de los más mayores. Con esta actividad se ha trabajado en la denominación tradicional de determinados emplazamientos de la localidad, para facilitar su señalización y conservación.
La convivencia surgida en ambas acciones ha generado un mayor dinamismo en el municipio, ya que a raíz de los encuentros y proyectos se ha creado un grupo de unas 20 personas que acuden diariamente al centro de día de Monroyo para realizar todo tipo de actividades. «Vecinos y vecinas que antes de esta experiencia con los jóvenes del Erasmus rural no tenían ningún tipo de actividad», ha precisado la alcaldesa. Por otro lado, el municipio de Monroyo cuenta con 19.900 euros para la rehabilitación de la cubierta de la sacristía de la iglesia parroquial de la Asunción a través del convenio firmado entre el Arzobispado de Zaragoza y la Diputación de Teruel. Las obras, que dependen de la institución eclesiástica, todavía no han empezado, pero ya tienen adelantados todos los permisos.
Muy bonico os ha quedao.