La oficina guiará por el territorio a los turistas que llegan al pueblo por las pasarelas de Valloré
El Parque Cultural del Maestrazgo cuenta con un nuevo punto de información en Montoro de Mezquita desde esta misma semana. Una pequeña oficina de información que tiene el objetivo de guiar a los turistas que se acercan hasta esta pedanía de Villarluengo en su viaje por un territorio que cada año atrae a más visitantes.
La idea de crear este punto de información nació desde Montoro. Carmen Olague, una de las vecinas y propietaria de dos casas rurales en el pueblo, trasladó al Parque Cultural la propuesta y la gerencia la aceptó de buen grado. «Ellos se han encargado de los trámites administrativos y de pedir los permisos necesarios para su puesta en marcha, y nosotros hemos puesto el local y el personal», explica Olague.
El punto de información cuenta con trípticos y folletos informativos sobre los puntos de interés del Parque Cultural del Maestrazgo y de toda la Comarca. Carmen y su hija serán las encargadas de gestionar esta pequeña oficina de información que permanecerá abierta durante todo el verano y también los fines de semana, puentes y festivos.
La puesta en marcha de esta pequeña oficina de información tiene el objetivo de guiar a los turistas que llegan hasta Montoro de Mezquita durante su viaje por el Maestrazgo. «Estábamos notando que mucha gente llegaba al pueblo para visitar las pasarelas y estaban muy perdidos. Lo habían visto por internet y ya está, no sabían ni donde empezaba el sendero», comenta Olague.
Con este punto de información, los visitantes podrán conocer más a fondo esta ruta fluvial y otros de los senderos turísticos que se encuentran en el pueblo. También otros lugares de interés del Maestrazgo como los Órganos de Montoro, las Grutas de Cristal de Molinos o el Nacimiento del Río Pitarque.
Las pasarelas vuelven a ser un éxito
El éxito del paseo fluvial del Estrecho de Valloré es uno de los grandes culpables de la puesta en marcha de esta oficina de información en Montoro de Mezquita. Cada día son muchos los turistas que llegan hasta este pequeño municipio del Maestrazgo con el objetivo de visitar un sendero que hasta hace poco estaba cerrado por culpa de los destrozos causados por el río Guadalope.
Tras un año de espera, las pasarelas de Valloré pudieron reabrir en el mes de julio y la respuesta por parte del turismo ha sido excelente. «Nosotros estamos encantados. Las pasarelas no solo son un revulsivo para Montoro, sino para toda la Comarca. Los turistas vienen aquí, pero se van a comer a otros pueblos como Villarluengo, Pitarque o Cuevas de Cañart», destaca Carmen Olague. Ahora el deseo desde Montoro es que el proyecto de unificar el sendero fluvial con el de Aliaga se agilice y se pueda crear un recorrido que sería referente a nivel autonómico.