Se celebra el I Foro Internacional Subitis con conferencias y campeonatos para profesionales del sector
Motorland Aragón acoge desde hoy y hasta el domingo el I Foro Internacional Subitis sobre Emergencias y Grandes Desastres, un encuentro dirigido a profesionales vinculados al rescate en situaciones de emergencia. Hay un amplio calendario de actividades que contará con 14 conferencias, talleres, varios campeonatos a nivel nacional e internacional así como simulacros y exposiciones.
El encuentro se presenta como un espacio cooperativo en el que tienen cabida todos los colectivos profesionales que entre sus cometidos tengan el de la intervención en emergencias y grandes desastres. Un foro para enseñar y aprender, fomentando la formación a todos los niveles, el intercambio de experiencias, el estudio y validación de nuevos métodos y procedimientos, o el desarrollo de proyectos de I+D+i. En el marco de Subitis se trabajará en los límites del conocimiento, preparándose para cualquier tipo de desafío por remota que parezca la posibilidad de que ocurra. Cabe destacar que Motorland reunirá a especialistas de toda España y de otros países tales como de México, Chile, Colombia, Francia o EEUU.
Quizá los eventos más destacados de todo el programa sean el IV Campeonato de España de Rescate en Accidentes de Tráfico (organizado por ARTE) y el IV Encuentro Mundial de Rescate Técnico ITREC (organizado por Fires Foundation). En este último los profesionales realizan pruebas de distintos tipos y niveles de dificultad, tales como rescates en espacios confinados, en estructuras colapsadas, en vehículos con herramientas manuales o con cuerdas. Por su parte, en el de ARTE los trabajadores competirán en para dirimir quién es el mejor a la hora de solventar con eficacia situaciones de peligro en accidentes de tráfico. Ambos campeonatos se desarrollarán en el paddock del karting.
14 conferencias
La sala de briefing del karting de Motorland será escenario desde este miércoles y hasta el viernes de 14 conferencias centradas en la temática de rescate en situaciones de emergencias. Las ponencias se desarrollarán tanto en horario de mañana como de tarde y versarán sobre multitud de aspectos: la comunicación personal de malas noticias; intervenciones en vehículos eléctricos; la seguridad en túneles; las intervenciones en escenarios de estructuras colapsadas; o la labor de la medicina forense en sucesos con múltiples víctimas.
La organización del evento corre a cargo de Motorland y la Universidad de Zaragoza.