anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

31 MAR 2023|

Actualizado 21:04

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Las mujeres de Escucha, nominadas a los Gabo

REPORTAJE. ENLACE AL TRABAJO. El reportaje ‘El tajo fuera de escena’ de Berta Jiménez fue nominado a los premios Gabo en la categoría de texto de la presente edición

El mural de Escucha representa, al igual que ‘El tajo fuera de escena’, el papel de la mujer en la minería: presente, pero sin protagonismos./ Berta Jiménez
El mural de Escucha representa, al igual que «El tajo fuera de escena», el papel de la mujer en la minería: presente, pero sin protagonismos./ Berta Jiménez

Alicia Martín20 11 2021

2

Cultura y OcioIgualdadSociedad

En la contraportada de «Tres cuentos y una proclama», que lleva la firma de Gabriel García Márquez, aparece una frase que podría en cierto modo servir de isagoge al presente reportaje. Es la siguiente: «Ninguna aventura de la imaginación tiene más valor literario que el más insignificante episodio de la vida cotidiana».

Y es que en ese costumbrismo -en este caso, y en otros muchos, casi invisible desde hace décadas- encontró la periodista de Altaïr Magazine, Berta Jiménez Luesma la llave para conseguir que la historia de las mujeres de Escucha estuviera muy presente en los premios Gabo. En concreto, este trabajo se coló entre los diez nominados en la categoría de texto. No consiguió estar entre los tres finalistas, pero es relevante que las voces femeninas de Escucha estén presentes en estos premios.

Este certamen internacional de periodismo en español es uno de los más importantes de todo el mundo. Promovido desde la Fundación Gabriel García Márquez, puede llegar a considerarse como los Pulitzer del periodismo narrativo y premian la labor periodística a la hora de trasladar historias de diversa índole, pero siempre desde la perspectiva observadora y concienzuda de quien que se posa y se detiene en los detalles de un buen relato.

Publicado en Pikara Magazine, «El tajo fuera de escena» aúna numerosas voces que buscan sostener un relato real, verídico y certero de lo que la minería fue para las mujeres, tomando como ejemplo aquellas que la vivieron desde Escucha. Una «crónica sobre lo oculto» que vendría a tratar de prender una lámpara en medio de la oscuridad de la profunda y fría mina del olvido.

Pero, ¿cómo se inicia esta historia? La respuesta la da María Angulo, docente del Grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza: «Este reportaje es uno más, lo que ocurre es que es especialmente brillante y por eso ha sido nominado. Junto a otros 9, han servido para difundir un proyecto de investigación titulado «El estudio de la situación del mundo rural aragonés desde una perspectiva de género». Es un proyecto de investigación que dirige Mariluz Hernández Navarro desde el departamento de Geografía y Ordenación del Territorio. Yo me he encargado de la parte de comunicación para trasladar a través de estos reportajes narrativos historias que cuenten cómo es la situación de la mujer en el medio rural aragonés. Y entre ellos está este, «El tajo fuera de escena»». María debía encomendar el trabajo a un periodista, y por ese motivo se puso en contacto con Berta, exalumna de la Universidad de Zaragoza. Entonces, ambas se pusieron manos a la obra.

El carbón se mostró como un tema interesante, a juzgar por la gran cantidad de artículos y piezas informativas y narrativas que en los últimos años han surgido, algunas de ellas motivadas por la actualidad. Movidas por este interés y siempre desde esa perspectiva de género que implicaba el estudio, se centraron en Escucha para conocer cómo era el trabajo de las mujeres en la mina. No obstante, no hallaron tal cosa una vez pusieron su foco informativo en Cuencas Mineras. «Yo me había inventado una historia sobre las mineras que no existía. Lo comento en primera persona en el texto no como un despiste, sino porque creo que es algo común. Cuando pensamos en la Historia tendemos a imaginar historias épicas y yo me imaginaba mujeres con sus cascos y sus caras manchadas y conforme iba llamando me iban diciendo que no». La historia de las mujeres de la minería era otra muy distinta, que queda revelada con trazo fino y prieto en un reportaje que te lleva y que transita por la Historia a diferentes ritmos, creando una auténtica experiencia.

Berta menciona a Elena Torres, profesora y activista de Montalbán, como una de las personas que le dio la calve para ir tirando de diversos hilos y conformar esta pieza periodística: «Me abrió la puerta de Escucha, y en concreto de Agustín Sanz Vituri, de la Asociación para la Conservación del Patrimonio Minero de Escucha». Fue precisamente Agustín quien comenzó a revelar el verdadero trabajo en paralelo de las supuestas mineras. «Ese fue el punto de partida. María y yo nos fuimos para Escucha y tuvimos un día excepcional hablando con la Asociación de Mujeres de Escucha, visitando el Museo Minero y empapándonos de todas esas historias», cuenta la periodista.

María, por su parte, explica que el viaje a Cuencas Mineras fue «toda una oportunidad». Confiesa que también ella tenía en mente la historia de las mujeres con casco. «El viaje que hicimos en coche era, para empezar, una oportunidad de salir después de la pandemia, con lo cual se convirtió en un viaje más hermoso, por la posibilidad de salir, de volver a trabajar sobre el terreno, de volver a hacer periodismo, reporterismo, y de descubrir ese pueblo. Fue maravilloso lo bien que nos trataron y también bajar a una mina. Yo no lo había hecho nunca y está organizadísimo, es maravillosa la sensación y lo bien que lo explican. Fue un viaje buenísimo por poder hablar con estas mujeres, porque son un pozo de saber».

Muchas voces en un mismo trabajo que no resulta denso, porque utiliza una prosa directa que se posa en fragmentos de historias, como las de las respigadoras. «Por un lado estaba el trabajo reproductivo tradicional asociado a las mujeres pero adaptado a un medio minero (…); pero más allá de toda esa parte de qué ocurría fuera mientras los mineros estaban en la mina estaban los trabajos en B asociados, como, por ejemplo, respigar carbón. Nos decían que era un trabajo muy propio de las mujeres viudas. Es decir, ir a la escombrera, buscar entre el estéril a ver si habían quedado trocitos de carbón útiles para poder, o bien venderlos, o bien usarlos para calentarse», relata Berta. Todas esas historias quedan hiladas en este trabajo, que puede leerse en la versión digital de Pikara.

Periodismo «de lo oculto»

La nominación de «El tajo fuera de escena» a los premios Gabo es algo «importantísimo», como señala María. Todavía no se conocen el número total de participantes dentro de la categoría de texto, pero en la pasada edición se presentaron 616 proyectos de periodistas de todo el globo. De entre ellos, se hace una preselección de 10 trabajos, se reduce a tres el número y finalmente se escoge el ganador. «Es un reconocimiento importantísimo para Escucha, para la realidad de sus vecinos y todo ello lo podemos contar en un medio como Pikara, que permite que el relato sea como ha explicado Berta: contando una historia, la historia de ellas, las historias de vida de estas mujeres. A veces el periodismo más acelerado no nos permite ese detalle», añade la docente.

En los premios Gabo es el propio periodista quien presenta sus trabajos mediante convocatoria abierta. Es lo que hizo Berta, pero lo cierto es que no esperaba entrar en bienaventurado decálogo. «Me parecía que era un trabajo muy digno y también para romper un poco porque a veces da vértigo presentar a ciertas convocatorias los trabajos, ¿no? Porque nunca es suficiente. Fue un ejercicio así, aún siendo consciente de que era una buena crónica y que aunque la descartasen iban a conocer una historia interesante», relata la periodista. «En ningún momento pensé que iba a entrar en la lista de las 10 historias pero muy contenta de que Escucha y Teruel se pongan en el mapa, no solo estatal, que ya sabemos que no suele estar; sino también en el iberoamericano. Me parece muy relevante, muy poético y estoy muy contenta».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El sector porcino vive un día «histórico»: se marca la primera canal de la IGP Cerdo de Teruel

El sector porcino vive un día «histórico»: se marca la primera canal de la IGP Cerdo de Teruel
anuncio

La Comarca TV

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Comentarios

  1. Agustín dice

    21 Nov 2021 08:47

    Un merecido homenaje y reconocimiento a la mujer, y no solo de Escucha, este reportaje vale para cualquier mujer de nuestros pueblos mineros o de nuestra España rural; es, además, un premio a un trabajo callado y, muchas veces, silenciado. Por cierto, el grafiti que ilustra la noticia es obra de Hugo Casanova.

    Responder
  2. encelado dice

    29 Nov 2021 20:56

    Tengo curiosidad por saber qué opinarían de este artículo ,otras mujeres, las de los jornaleros del campo, segadores, esquiladores, ganaderos, hortelanos, picapedreros, transportistas, albañiles, peones y un sinfín de durísimos trabajos de nuestro medio rural, todos ellos igual de dignos y muchos de ellos, por no decir todos ellos, con unos salarios y jubilaciones infinitamente inferiores a los de la minería del carbón.
    No todo vale para buscar el reconocimiento. Así que » el carbón es un tema interesante desde la perspectiva de género»,
    Lo que me faltaba por oir.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Endesa, a punto de lanzar uno de los programas formativos más ambiciosos del nudo Mudéjar

ENTREVISTA. Daniel Romero, coordinador del plan socioeconómico del nudo Mudéjar, valora las posibilidades que los cursos del eje formativo ofrecerán a la población para impulsar el empleo en la zona....

1

Endesa, a punto de lanzar uno de los programas formativos más ambiciosos del nudo Mudéjar

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo

El municipio de Cuencas Mineras estrenará un edificio para gestionar las visitas, incrementadas por el nuevo reclamo. El paseo de 23 km se ha inaugurado de forma oficial este martes

Comentar

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

FOTOGALERÍA. La exaltación, organizada por Ariño, Alloza, Muniesa y el municipio anfitrión; contó con Valderrobres, Alcorisa, Santa Eulalia y Teruel como localidades invitadas

Comentar

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

Los bomberos forestales y SARGA firman un preacuerdo para desconvocar la huelga

Se han desbloqueado 3,2 millones de euros que redundarán en las mejoras laborales para el operativo de incendios

Comentar

Los bomberos forestales y SARGA firman un preacuerdo para desconvocar la huelga

La Comarca del Bajo Aragón lleva teatro, magia y folclore a los pueblos con Culturalia

PROGRAMACIÓN. La cantautora alcorisana Isabel Marco es la madrina de la presente edición, que comienza el día 16 y se extenderá hasta noviembre

Comentar

La Comarca del Bajo Aragón lleva teatro, magia y folclore a los pueblos con Culturalia

Una cena solidaria de Semana Santa recauda en Alcañiz dinero para los pequeños con trastornos en su desarrollo 

Integrantes de las cofradías y vecinos asistieron a la velada organizada por la Junta Suprema y el restaurante Empeltre

Comentar

Una cena solidaria de Semana Santa recauda en Alcañiz dinero para los pequeños con trastornos en su desarrollo 
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.