Muniesa avanza en importantes proyectos de rehabilitación de las cuatro calles -Extensión Agraria, La Loma, Calle Miguel de Molinos y calle de la Abadía-, que confluyen en la plaza de su imponente iglesia Nuestra Señora de la Asunción y sus alrededores. También se trabaja en la sustitución de los conductos de agua para renovar toda la red de distribución, unido a la instalación de un tubo de drenaje para eliminar las humedades del templo, cuya torre mudéjar es Patrimonio de la Humanidad y Monumento Nacional.
Las actuaciones se realizan con recursos propios del Consistorio y ascienden a un total de 345.000 euros, sin contar la futura actuación de renovación de la plaza anexa. No se descarta contar con alguna ayuda por parte de la Diputación Provincial de Teruel, según matizó el alcalde de la localidad José Luis Iranzo. «Estamos sacando todas las tuberías de uso antiguo, vamos a instalar el tubo de drenaje alrededor de la iglesia y vamos a adoquinarlo de la misma forma que el resto del pueblo», matizó.
También se trabajará en la eliminación de las aceras, para suprimir barreras arquitectónicas. Estas se marcarán con distinto adoquín para delimitar la zona peatonal. Para cumplir con los plazos de ejecución las actuaciones deberán estar listas antes de Semana Santa. Cabe destacar que Muniesa será anfitriona de Tamboas 2024, donde se estrenará el lavado de cara del centro neurálgico de la localidad. «Me gustaría tener la plaza lista para entonces», señaló el edil.
Se contempla una rehabilitación integral de la plaza para acoger eventos culturales durante los meses de verano. «Una vez tengamos el resultado final, será en beneficio de todos los vecinos y visitantes. La iglesia con la torre son uno de los principales activos de nuestro turismo, y tenemos que tenerlo bonito», destacó el primer edil. Asimismo, el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con el Obispado que cede al consistorio el conocido como «antiguo jardín del cura», anexo a la iglesia y la plaza, lo que permitirá restaurar la antigua sacristía para que pueda acoger actos culturales.
Además, Iranzo ha pedido cita con la consejería de Patrimonio para que comiencen los trabajos también en el interior de la iglesia ya que se encuentra con «bastantes deficiencias». El templo no es propiedad del Ayuntamiento, pero éste quiere hacer «todo lo posible» para conseguir el compromiso por parte de la DGA de cara a su necesaria rehabilitación.