Se escribirán los nombres de los pilotos más importantes que corrieron en Alcañiz
Alcañiz realizará un nuevo guiño a su recordado circuito Guadalope. El muro del paseo Andrade, que se está acondicionando, se pintará con las franjas blancas y rojas. De esta forma, se recuperará el aspecto original que tenía cuando esta vía, conocida popularmente como «la vuelta a los puentes», era parte del recorrido de las antiguas carreras.
Además, una vez esté pintado con los colores habituales de los límites de pista de antaño- ahora con los años se han introducido otros nuevos- se espera decorarlo con motivos del circuito Guadalope. La idea que cobra más fuerza es escribir los nombres de los pilotos más importantes que corrieron por las calles de Alcañiz además del logotipo del Real Automóvil Club Circuito Guadalope.
Un museo «urbano» para el circuito
En los últimos años el Ayuntamiento ha llevado a cabo varias iniciativas para que el circuito Guadalope tenga una importante presencia en la ciudad y tanto los alcañizanos más jóvenes como los visitantes tengan bien presente al que fue el germen del proyecto de Motorland.
Se colocaron en las principales curvas carteles iluminados con imágenes de las carreras y en diciembre se inauguró una escultura en homenaje al Circuito Guadalope en la rotonda del Hospital. También se colocó anteriormente una placa conmemorativa y se pintó la simbólica línea de salida pintada junto al colegio Juan Lorenzo Palmireno en la avenida Aragón.
El próximo proyecto se ejecutará este año con la remodelación integral del parque de la avenida Aragón. El parque, y en especial las zonas de juegos, tendrán una temática dirigida a recordar las emblemáticas carreras. Los viales llevarán los nombres de emblemáticos pilotos que corrieron en el famoso trazado urbano, incluidos los pilotos alcañizanos más laureados. De cara al futuro el gran proyecto es crear un museo dedicado al circuito urbano.
En el caso del muro del paseo Andrade, fue el Real Club el que trasladó al Ayuntamiento de Alcañiz la idea de que más lugares de la ciudad tuvieran los colores rojo y blanco de los límites de pista como ya ocurre con algunas vallas de la avenida Aragón. El alcalde, Juan Carlos Gracia Suso, recogió el guante lanzado por el club y decidió que el muro del paseo Andrade, podía llevar estos colores al tiempo que se acondicionaba.
Se está arreglando el muro y el entorno
Antes del pintado el muro y su entorno se está acondicionando. Ya han retirado los setos y ahora se ha construido una cuneta para evitar encharcamientos que puedan causar problemas para la seguridad vial. Tanto riesgo de aquaplaning para los vehículos que transitan por la vía como, en el caso de los viandantes, evitar que los coches los puedan mojar. Antes del pintado se arreglarán las paredes del muro.
Muy buena idea me parece todo. Q todo el q nos visita, se haga una idea de lo q vimos aqui muchos años. Unas carreras maravillosas.
El aspecto original del muro era tal y cual estaba, con un seto delante cubriendo su estructura par reducir su impacto visual de la ciudad desde el paseo, y así se vendió a la población entonces desde la Junta del ACCG, como elemento de seguridad y con un mínimo impacto visual. Sólo estaban pintadas las zonas del medidor del agua y el inicio tras el puente nuevo. Tal vez el mantenimiento del seto era muy costoso y complicado. Pero tampoco está en muy buen estado el tramo del medidor con la estructura de forja a punto de saltar con el riesgo para motoristas, ciclistas y vehículos que se arrimen al muro.
Otra decisión, según mi opinión, que afeará la visión de nuestra ciudad, ya no basta con haber estropeado la fantástica vista de Alcañiz desde la carretera de Caspe con la gigantesca bandera, no entiendo cual es el criterio que rige las decisiones de nuestro Ayuntamiento en materia de promoción turística.