Destaca el aumento de turistas valencianos y madrileños. Los viajeros catalanes copan el 34% de las visitas
El Museo de Valderrobres alcanzó durante 2018 la cifra de 34.628 visitantes, récord desde que abrió sus puertas en abril de 2013. La cifra supone para el conjunto museístico conformado por el Castillo, la Iglesia y el propio Museo un aumento del 6,3% respecto al año anterior.
En cuanto a la procedencia de los visitantes durante todo 2018 se mantienen en primer lugar los turistas catalanes con un 34% de la cuota de visitantes, seguidos por los turistas valencianos cuyo número sigue subiendo y que alcanzaron un 23%.
En tercera posición se encuentran los turistas del resto de Aragón que suponen un 21%, un buen dato teniendo en cuenta la población de la comunidad pero que aún así distintos agentes del territorio así como desde la propia Fundación Valderrobres Patrimonial -gestores del Castillo- consideran como «insuficiente».
Destacan con un 7% los visitantes de la Comunidad de Madrid, un turista que en los últimos años ha aumentado su afluencia al Matarraña. Asimismo, el 8% de los turistas son extranjeros y el 7% restante del resto de comunidades autónomas de España.
Sin embargo desde la Fundación observan una tendencia al estancamiento. Durante el primer semestre de 2018 el aumento de visitantes superó el 13%, un dato muy positivo. Tendencia que a partir de junio se rompió, con unas cifras similares a las de 2017 o ligeramente superiores, por lo que la cifra final se quedó en el mencionado 6,3%. “Hemos cerrado un año muy bueno, mucho mejor de lo que esperábamos teniendo en cuenta el estancamiento de la segunda mitad del año”, explicó Manuel Siurana, Director de la Fundación Valderrobres Patrimonial. De este modo desde la Fundación harán un seguimiento de la tendencia durante estos próximos meses.
Asimismo, las estadísticas del último año apuntaron a que el 36% de las personas que visitaron el Museo, pernoctaron en Valderrobres. Por su parte un 37% lo hicieron en otras localidades del Matarraña. «Este dato confirma la simbiosis que existe entre el Castillo y el resto del Matarraña», añadió Siurana.
La restauración del Monumento Nacional, el mes que viene
Por su parte el Castillo de Valderrobres, está más cerca de recuperar todo su esplendor. La Fundación Valderrobres Patrimonial comenzará a finales de este mes las obras de restauración y reconstrucción del Monumento Nacional. Para ello seguirán las pautas marcadas en el Plan Director de Restauración que la propia Fundación redactó y elaboró hace 2 años.
Los trabajos durarán 3 años y la inversión total superará el millón de euros. La actuación se dividirá en varias fases. Las dos primeras serán las que comiencen en las próximas semanas y consistirán en adecuar la última planta para que sea posible que los visitantes suban hasta lo alto del Castillo y contemplar toda la panorámica que desde allí se divisa. Esta actuación requerirá 140.000 euros y podría estar finalizada en Semana Santa.

Hasta el momento la Fundación cuenta con un total de 800.000 euros que provienen de fondos propios, así como de un FITE de la Diputación Provincial de Teruel de 150.000 euros y de la donación de la Fundación Funiber que asciende a 100.000 euros. La cantidad restante la solicitarán al Ministerio de Cultura a través del 1,5% Cultural.
A pesar de la satisfacción por poder comenzar estas obras, la Fundación ha tenido que solventar varios problemas. En un primer momento Patrimonio puso algunas trabas que finalmente fueron solventadas pero que retrasaron varios meses el procedimiento. Actualmente están trabajando en solventar un nuevo criterio que Patrimonio habría interpuesto a las obras de la cubierta.
Asimismo, el concurso de adjudicación de las obras quedó en primer lugar desierto pero finalmente, la Fundación cuenta ya con un presupuesto facilitado por una empresa local. «Estamos solventando muchos imprevistos que nos vienen a última hora y han retrasado el inicio de las obras, pero estamos contentos porque el proceso ya es una realidad», explicó Manuel Siurana, Director de la Fundación valderrobrense. la cubrición de la tercera fase. El Ayuntamiento finalizará en las próximas semanas la adecuación de los solares exteriores del Castillo.
A la espera de la reunión con Cultura
Desde la Fundación manifestaron su intención de reunirse con la Dirección General de Cultura para poder exhibir en el Museo de Valderrobres los trajes de Elvira de Hidalgo que estuvieron en manos de una restauradora y que actualmente están depositados en DGA. Las partes implicadas se emplazaron a reunirse antes de final de año, después de un primer encuentro en septiembre, pero todavía no se han reunido.