Las instalaciones museísticas exponen varios trajes y pertenencias de la genial soprano valderrobrense gracias a un acuerdo con la Diputación de Barcelona
Tras muchos meses de gestiones y trámites el Museo de Valderrobres estrena por fin el espacio dedicado a la soprano Elvira de Hidalgo. La Fundación Valderrobres Patrimonial recibió hace dos semanas en perfecto estado el lote con las pertenencias de la cantante, nacida en Valderrobres y que de este modo se exponen ya de manera indefinida en la planta baja de las instalaciones museísticas de la capital del Matarraña.
El lote de pertenencias se compone de dos trajes de gala recientemente restaurados y un gran retrato de la artista. Además el espacio se ha completado con varios paneles explicativos sobre la vida y la trayectoria de la soprano y con distintas fotografías en las que, entre otros motivos, la cantante luce uno de los trajes expuestos. «Estamos muy contentos por tener ya en el Museo esta parte de una colección de pertenencias que esperamos seguir ampliando», explicó Manuel Siurana, director de la Fundación Valderrobres Patrimonial.
La llegada de esta colección de pertenencias de la soprano ha sido posible gracias a un acuerdo alcanzado hace varios meses entre la Fundación valderrobrense y la Diputación Provincial de Barcelona, propietaria de las piezas, por la cual la institución catalana las cede al Museo.
Sin embargo lo cierto es que varios contratiempos y trabas retrasaron la llegada del lote e incluso hicieron temer por el final feliz de esta operación. La situación política en Cataluña hizo que , durante la huelga del 3 de octubre convocada por los secesionistas, no pudiese salir de Barcelona el lote cuya recepción estaba prevista para ese día. De igual modo varias equivocaciones de última hora en las cajas y soportes del lote retrasaron nuevamente la entrega del pedido. «Hemos vivido situaciones muy rocambolescas, pero lo importante es que todo ha salido bien», añadió Siurana.
El objetivo ahora, explican, es ampliar la colección con más vestimentas y pertenencias y repatriar los restos mortales de Elvira de Hidalgo, actualmente en un cementerio de Milán.
Elvira Juana Rodríguez Roglán conocida artísticamente como Elvira de Hidalgo nació en Valderrobres el 28 de diciembre de 1891 y falleció en Milán el 21 de enero de 1980. Fue una soprano de coloratura y maestra de canto española, y fue además la mentora y descubridora de la gran María Callas.
Record de visitantes
El Museo de Valderrobres supera ya en más de 3.000 visitas, la afluencia registrada durante el anterior año. El complejo museístico conformado por la Iglesia, el Castillo y el espacio museístico propiamente dicho, lleva registradas más de 32.000 visitas anualizadas -en los últimos 12 meses -, lo que supone un 10% más que el año pasado y constituye un dato record desde la puesta en marcha del Museo en 2015.
El mayor aumento, explican, se ha registrado durante los meses veraniegos, destacando el mes de septiembre con un 30% más de visitantes que hace ahora un año.
De igual modo, junio y julio registraron incrementos de en torno a un 10% respecto al pasado ejercicio. A pesar de que el mayor porcentaje de turistas proviene de la vecina Cataluña, se sigue observando un aumento de visitantes provenientes del resto de Aragón, Comunidad Valenciana y de otras regiones del país como Madrid, Andalucía o zona del Cantábrico. «La tendencia sigue siendo al alza y con un tipo de turista familiar e interesado por la cultura que creemos es ideal para la zona», añadió Siurana. Cabe recordar que 2016 se cerró con 29.000 visitantes, lo que ya supuso una cifra record.
*Más información en la edición impresa