• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 12:15

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

24 MAY 2022|

Actualizado 12:15

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Nace el primer documento de consenso para el abordaje de pacientes con síntomas leves de covid persistente

El objetivo es alcanzar un consenso entre especialistas que impulse colaboraciones efectivas con impacto sobre la atención a los pacientes que refieren síntomas leves de covidpersistente

Representantes de las entidades firmantes y promotoras del documento consensuado./ Long COVID ACTS
Representantes de las entidades firmantes y promotoras del documento consensuado./ Long COVID ACTS

La Comarca08 02 2022

Comentar

SaludSociedad

Actualmente no hay consenso sobre la definición de qué es covid persistente en España, aunque desde el pasado mes de octubre sí existe una definición oficial por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, y pese a las consecuencias en las vidas de estos pacientes que refieren síntomas derivados de la infección por la covid-19, tampoco hay un consenso de actuación y no se ha establecido un procedimiento para poder tratar los síntomas de estos pacientes.

En este contexto, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), con el apoyo de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), el Consejo General de Enfermería, el Consejo General de la Psicología de España y la asociación de pacientes Long COVID ACTS, ha impulsado el primer informe centrado en los síntomas leves de la enfermedad que presentan algunos pacientes a largo plazo. Como resultado, se ha establecido entre todos los participantes en este proyecto un consenso en torno a la definición de covid persistente al tiempo que se han acordado 27 recomendaciones para tratar los síntomas leves de los pacientes con covid persistente.

Como ha explicado Jaume Pey, director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), “la finalidad del documento es dar unas pautas de actuación para poder, en primer lugar, identificar a estos pacientes eficazmente y, en segundo lugar, poder tratarles aliviando sus síntomas y hacer un seguimiento eficaz de su evolución, con el objetivo de mejorar su calidad de vida”.

Considerando que en febrero de 2022 hay más de 10.000.000 de casos notificados positivos en España según datos del Ministerio de Sanidad desde que se inició la pandemia, se puede estimar que hay aproximadamente más de un millón de personas afectadas por la covid persistente en España, lo cual representa al menos el 10% de contagiados por la covid-19.

“Dado el elevado número de personas que podrían estar afectadas por los síntomas que se mantienen en el tiempo de covid persistente y las posibles secuelas, para nosotros era fundamental establecer un consenso entre farmacéuticos comunitarios, médicos de Atención Primaria, enfermeros y psicólogos que permita impulsar colaboraciones efectivas que tengan impacto sobre los pacientes con síntomas leves de la covid persistente. También buscamos concienciar sobre el uso de recursos adecuados en cada uno de los ámbitos de actuación y de la necesidad de compartir información para mejorar la atención de estos pacientes”, ha comentado Jaume Pey detallando, así, los objetivos que persigue este documento de consenso.

Para el desarrollo de este proyecto se ha creado una comisión asesora presidida por Julio Mayol, director de la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdSSC), con representantes de farmacéuticos comunitarios, médicos de atención primaria, enfermeras y psicólogos y un miembro de Long COVID ACTS en representación del colectivo estatal de pacientes para avanzar en una definición de consenso respecto al covid persistente y en recomendaciones para el manejo de síntomas leves.

La magnitud del covid persistente

En lo que respecta a las definiciones de los síntomas leves de la covid -19, Julio Mayol destaca que ya existen algunos estudios para estimar la prevalencia de la covid persistente pero los datos disponibles hasta el momento no son homogéneos, “si bien todos destacan la magnitud de pacientes que se ven afectados”, según ha indicado. Precisamente, para poder establecer unas medidas comunes de actuación frente a los pacientes que tienen alguno de estos síntomas, el presidente de la comisión asesora del documento de consenso para el abordaje de pacientes con síntomas leves de covid persistente, ha señalado que primero hay que poder identificarlos y diagnosticarlos, y para ello se han concretado definiciones de conceptos que aún no tenían consenso, como el de síntomas leves que se consideran de la covid persistente o la propia definición de este término.

“Entendemos por síntoma leve aquel problema de salud de carácter no grave que no tiene relación alguna con las manifestaciones clínicas de los otros problemas de salud que sufra el paciente, ni con los efectos, deseados o no, de los medicamentos que toma, que no precisan por tanto diagnóstico profesional sanitario preciso y que responden o se alivian con un tratamiento sintomático”, ha concretado Mayol, que añade que esta definición ha sido consensuada por los 103 profesionales que han contestado a los cuestionarios que fueron la base para la elaboración del informe.

Los expertos también se han puesto de acuerdo en qué síntomas se consideran persistentes tras infección por la covid-19 y son los siguientes: cardiacos (palpitaciones, hipotensión ortostática, hipertensión arterial, síncope, taquicardia, bradicardia sinusal), problemas de coagulación (hematomas, microtrombosis acras), dermatológicos (urticaria, rash, alopecia), trastornos digestivos (abdominalgia, dispepsia, pirosis, flatulencia, diarrea), síntomas generales (febrícula, escalofríos, anorexia, malestar general), trastornos neurológicos (cefalea, parestesias, anosmia/cacosmia, disgeusia, dispraxia, déficit de memoria, inestabilidad, mareo, incapacidad para concentrarse), síntomas oftalmológicos, osteomusculares, otorrinolaringólogos, síntomas psicológicos (ansiedad, trastornos del sueño y otros) y síntomas respiratorios (disnea, tos seca y otros).

“Teniendo en cuenta lo anterior, se pueden definir como covid persistente aquellos casos en que los síntomas guarden relación causal y temporal con el diagnóstico clínico y/o apoyado por test de laboratorio de una infección previa por el SARS-CoV-2. Las secuelas no son excluyentes con los síntomas de la covid persistente”, ha afirmado Julio Mayol.

Recomendaciones para el manejo de síntomas leves

El consenso en las definiciones de los aspectos más importantes de los síntomas leves de la covid persistente ha permitido tener un punto de partida sólido para que los expertos puedan realizar un total de 27 recomendaciones para el manejo de síntomas leves en pacientes con síntomas de la covid persistente. Las recomendaciones se centran en medidas que se pueden llevar a cabo para mejorar la identificación de estos pacientes, la información que se debe proporcionar por los profesionales de Atención Primaria, los tipos de tratamientos disponibles para los síntomas leves de la covid-19 o las prácticas de colaboración que debe haber entre los diferentes profesionales.

“Que profesionales de Atención Primaria, farmacéuticos comunitarios y psicólogos mantengan un rol activo en la identificación de pacientes que sufren síntomas leves persistentes de la covid-19, dar información sobre los síntomas persistentes o contar con competencias y sensibilidad para identificar síntomas leves psicológicos, son algunas de las recomendaciones que proponen este grupo de expertos. Añaden también una escucha activa y empática a estos pacientes y una correcta información acerca de los tratamientos autorizados”, ha enumerado el presidente la la comisión asesora del informe.

Por último, los especialistas han apuntado que “para disponer de un consenso de prácticas de colaboración entre profesionales, el seguimiento digital de los pacientes con síntomas leves persistentes de la covid-19 es una opción válida y que el personal de enfermería de las residencias para mayores y los profesionales del centro de salud debieran cooperar para la identificación y el manejo de estos pacientes. Asimismo, los expertos recomiendan compartir información entre todos los profesionales involucrados, pues ello mejora la eficiencia y seguridad de los tratamientos de los pacientes”, ha detallado Mayol.

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) tuvo claro, desde el principio de la pandemia, el nuevo problema de salud que suponía la covid persistente o la covid-19 de larga duración, según ha explicado su vicepresidenta, la doctora Pilar Rodríguez Ledo. “Por ello, de la mano de los pacientes, la SEMG centró sus esfuerzos en los dos últimos años para conseguir conocer más esta nueva enfermedad y así poder ayudar a los afectados quienes, hoy en día, siguen estando desamparados y sujetos a una gran variabilidad en la atención que reciben”, explica Rodríguez Ledo.

Junto a los colectivos de pacientes afectados por covid persistente, desde SEMG “no dudamos en ningún momento en unir nuestras fuerzas a otras sociedades científicas y asociaciones de pacientes, como ya hicimos con la elaboración en 2021 de la Guía de Atención al Paciente Long Covid, y como hacemos ahora con la adhesión a este documento sobre el manejo de pacientes con síntomas leves derivados de la covid-19”, añade la vicepresidenta de la SEMG, que celebra que en este proyecto se encuentren integrados los colectivos de pacientes afectados, “lo que garantiza que el proyecto esté centrado en las necesidades de los pacientes y en la transferencia y aplicación del conocimiento generado a los afectados y a la población en general”.

Por su parte, Navidad Sánchez Marcos, vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) y miembro del grupo de covid-19 que ha participado en la elaboración del documento, señala que «este consenso aporta un gran valor añadido por reunir una visión de la covid persistente desde distintos ángulos sanitarios, lo cual favorece al paciente. Desde el punto de vista farmacéutico es importante reseñar que en las farmacias es habitual la detección de casos de personas que han pasado la infección pero tienen síntomas compatibles con covid persistente y lo desconocen o lo asocian a otros problemas de salud (tos, dolor muscular, cansancio, etc.). Además, se hace seguimiento de la evolución de aquellos pacientes que han dado positivo al hacerse test dispensados o realizados en las farmacias y esto nos permite saber si, una vez pasada la infección, hay una recuperación total o es necesaria algún tipo de intervención adicional, ya sea mediante una indicación farmacéutica de algún tratamiento o la derivación al médico», concreta.

En la misma línea, José Luis Cobos, vicepresidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE), ha destacado que «este trabajo pone de manifiesto la importancia de la colaboración multidisciplinar si de verdad queremos obtener los mejores resultados en salud para nuestros pacientes. La covidpersistente es una realidad que afecta ya a un gran número de personas en nuestro país, entre las que se encuentran también sanitarios, y cuyos síntomas persistentes y posibles secuelas a medio y largo plazo tienen un gran impacto en su calidad de vida. Enfermeras y enfermeros desempeñamos una labor esencial en el seguimiento de estos pacientes y en el control de su salud y eso debe preverse dentro del sistema sanitario. Es necesario que se disponga de infraestructuras específicas para que las enfermeras puedan hacer ese seguimiento en consulta y exista una formación específica para que conozcan las claves del manejo de estos pacientes. Trabajos como este son necesarios para adaptar el sistema e impulsar la formación de nuestros profesionales». 

Asimismo, Josep Vilajoana, coordinador de la División de Psicología de la Salud del Consejo General de la Psicología (COP), ha declarado que la pandemia por la covid-19 ha puesto de manifiesto, una vez más, pero en esta ocasión con mayor intensidad por las dimensiones mundiales y por su gravedad en un porcentaje muy relevante de la población, la importancia de los factores psicológicos en una infección por virus. Y el informe así lo recoge.

“El trabajo realizado pone de manifiesto la íntima relación entre la persistencia de síntomas físicos, aunque leves, y el malestar psicológico de tipo adaptativo, además de mostrar la importancia del trabajo colaborativo y, cuando es posible, cooperativo entre los distintos profesionales implicados en la salud de las personas. Por otro lado, los resultados del informe ponen de relieve que hay que insistir en la necesidad de fortalecer, de verdad y de manera continuada, el sistema de salud y sistemas adyacentes, en especial por lo que respecta a la psicología, y recordar la evidencia de que cada sujeto enfrenta, con o sin conciencia, de manera distinta un proceso infeccioso, desde lo biológico hasta lo psicológico”, según ha expresado Vilajoana.

Finalmente, Mª Eugenia Díez, coordinadora del colectivo covid-19 persistente de Madrid y portavoz de la plataforma de colectivos y asociaciones Long COVID ACTS, ha agradecido, en nombre de la alianza de asociaciones y colectivos de afectadas y afectados por la covid-19 persistente -Long COVID ACTS- a todas las entidades que han participado en el documento “el manejo de pacientes con síntomas leves derivados de la covid-19” su interés por esta nueva patología que afecta a entre un 10 y 20% de los contagiados por el virus del SARS-CoV-2.

“Nos parece fundamental el abordaje integral de la Long COVID por parte de los profesionales de medicina general y de familia, enfermería, psicología y de los farmacéuticos comunitarios debido a su afectación multisistémica y la gran diversidad de síntomas registrados, pudiendo llegar a 200, 36 de media por persona. También queremos recalcar la importancia de la relación del paciente experto con los profesionales de la Salud para avanzar juntos en el conocimiento y el reconocimiento de la enfermedad, y les estamos muy agradecidos de que hayan contado con nosotros para la elaboración de este informe”, ha apuntado Díez.

“En definitiva – tal y como ha concluido Jaume Pey, director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp)- se ha conseguido generar un documento de consenso que proporciona herramientas para impulsar acciones concretas para cada una de las profesiones vinculadas en el tratamiento de las personas afectadas con covid persistente y acciones coordinadas entre ellas que aportan valor al paciente y al sistema de salud referente a los síntomas leves persistentes de la covid-19”.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

15 almazaras de la DOP Aceite del Bajo Aragón son premiadas en Italia

15 almazaras de la DOP Aceite del Bajo Aragón son premiadas en Italia

La Comarca TV

Urrea de Gaén se convierte en la capital del ciclismo y recibe a más de 520 deportistas en la solidaria Sesé Bike Tour

Urrea de Gaén se convierte en la capital del ciclismo y recibe a más de 520 deportistas en la solidaria Sesé Bike Tour

LO MÁS LEÍDO

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Aragón

La serie 'Bienvenidos a Edén' de Netflix deja un impacto de más de 1,1 millones de euros en el territorio

Finaliza el segundo rodaje de la serie tan solo unos días después del lanzamiento de la primera parte. La grabación...

1

La serie 'Bienvenidos a Edén' de Netflix deja un impacto de más de 1,1 millones de euros en el territorio

Cad Mc: «La música urbana tiene también su sitio en y desde el medio rural»

El músico y cantautor hispano-colombiano ‘Cad Mc’ subraya la influencia que Calanda, el Matarraña y su colombia natal tienen en...

Comentar

Cad Mc: «La música urbana tiene también su sitio en y desde el medio rural»

La alcañizana Laura Aparicio, entre las seis aragonesas que compiten en los equipos femeninos de la Federación de Automovilismo

Teruel acoge la presentación de los distintos equipos de la FADA que participan en la temporada 2022

1

La alcañizana Laura Aparicio, entre las seis aragonesas que compiten en los equipos femeninos de la Federación de Automovilismo

Sociedad

El colegio de Ráfales, con 21 niños, ejemplo de innovación educativa

La consejera de Ciencia, Maru Díaz, conoce los detalles del proyecto ‘Nos Propomos’, en el que los alumnos participan en...

Comentar

El colegio de Ráfales, con 21 niños, ejemplo de innovación educativa

La Comarca del Bajo Aragón-Caspe cuenta ya con un servicio de urgencias sociales

Se busca dar respuesta a aquellas situaciones de vulnerabilidad, abandono o desamparo que requieran de una intervención inmediata y que...

Comentar

La Comarca del Bajo Aragón-Caspe cuenta ya con un servicio de urgencias sociales

La polución por ozono descendió en 2021 como consecuencia del cierre de la central de Andorra

Un estudio de Ecologistas en Acción indica que los niveles del contaminante cayeron a la mitad el año pasado

36

La polución por ozono descendió en 2021 como consecuencia del cierre de la central de Andorra
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Semana Santa
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.