La borrasca Gloria ha entrado de pleno en el territorio. A estas horas, se registran incidencias en prácticamente todas las vías del territorio tal y como estaba previsto desde la propia DGT por el temporal de nieve. Hay ya varias carreteras cortadas al tráfico y, en las que permanecen abiertas, es obligatorio el uso de cadenas. Además, se han suspendido las rutas escolares y médicas en todas las comarcas. Los centros de Salud de referencia permanecen abiertos para consultas y urgencias. Recomiendan no salir de los pueblos si no es estrictamente necesario.
Las mayores restricciones se viven en el Matarraña, el Maestrazgo, el Bajo Aragón, Cuencas Mineras y Andorra-Sierra de Arcos pese a que también está nevando en el Bajo Aragón-Caspe y en el Bajo Martín. La red de carreteras de Aragón está en constante actualización y se recomienda acudir a la web antes de salir a la carretera.
La Diputación de Teruel ha desplegado el operativo completo de vialidad invernal para la limpieza de las carreteras: 16 camiones, tres vehículos ligeros y un camión furgón que están actuando en trece rutas. A pesar de los trabajos de los equipos de vialidad invernal, la circulación se prevé que se complique a lo largo del día y esta noche. Se calcula las acumulaciones de nieve sean de hasta 40 centímetros. La institución cifra en 1.100 los niños turolenses que hoy no han acudido a clase.
La limpieza de las carreteras de la provincia en los temporales de nieve la realizan principalmente tres administraciones en la provincia, con la colaboración de comarcas y ayuntamientos. Mientras que el Gobierno central, a través del Ministerio de Fomento, se ocupa de la limpieza en las vías de su titularidad -carreteras nacionales y autovía- la institución provincial y el Ejecutivo autonómico desarrollan su trabajo en virtud de un convenio de colaboración para abordar la limpieza en las cotas más elevadas de la provincia.
En total, la Diputación establece 13 rutas de trabajo para atender a las carreteras que se limpian por convenio con el Gobierno de Aragón, independientemente de quien sea el titular de la vía, y 5 zonas de trabajo que limpian los equipos conveniados con las distintas comarcas o ayuntamientos.
Estas zonas abarcarían, desde la ciudad de Teruel, hacia el sur y el oeste, abarcando la Sierra de Albarracín, parte del Alto Jiloca y de las Cuencas Mineras así como parte de la Comunidad de Teruel y de la del Matarraña. En las comarcas del Maestrazgo, Bajo Aragón, Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos hasta Montalbán, el convenio establece que cada administración asume la limpieza de las carreteras de las que son titulares. Dentro de las zonas conveniadas existen carreteras no catalogadas que limpia la Diputación municipal por ser el único acceso a municipios.
Debido al temporal también se ha suspendido el traslado de escolares que participaban esta semana en la Campaña de esquí escolar de la Diputación de Teruel y se alojan en la Colonia Polster en Alcalá de la Selva. Así, actualmente se encuentran en la colonia los jóvenes que salieron ayer de La Puebla de Híjar y Calanda, que hoy no han subido a esquiar a la Estación de esquí de Valdelinares y dedican el día a actividades de ocio y tiempo libre en la colonia
Hay alertas naranjas y rojas en todas las comarcas por nieve y viento. Se teme la formación de ventisqueros si no suben las temperaturas, sigue nevando y se levanta cierzo.
La Agencia Estatal de Meteorología ha ampliado las alertas hasta el martes por la noche. Se mantiene el aviso amarillo por lluvias en Bajo Aragón y el aviso nivel rojo por nevadas en Gúdar y Maestrazgo para todo el martes 21 de enero.
Se corta la carretera de la N-232 a Andorra
En la comarca de Andorra-Sierra de Arcos se han suspendido las rutas escolares y también las clases en el Instituto Pablo Serrano y en el colegio Gloria Fuertes. En la Villa Minera continúa nevando desde la madrugada y permanece cortado el acceso a la localidad por la N-232.
Se han suspendido también las rutas médicas a los pueblos desde el Centro de Salud de Andorra, donde se pasará consulta y se atenderán las urgencias. No obstante, desde el servicio recomiendan no circular si no es estrictamente necesario.
Por el momento, la Guardia Civil ha cerrado la carretera de las minas que une Andorra y Ariño. En cuanto al estado de las carreteras del resto de los municipios, también es obligatorio el uso de cadenas para acceder a los pueblos más altos como Ejulve, Crivillén, Gargallo y Estercuel.
Se suspenden consultas médicas en el Bajo Aragón y Maestrazgo
El Centro de Salud de Mas de las Matas ha suspendido las consultas en La Ginebrosa, Aguaviva y Castellote. Sí que permanece abierto para atender las consultas ya citadas y las urgencias. Y lo mismo ha ocurrido en todas las rutas escolares del CRA Somontano Bajo Aragón, el CRA del Mezquín y el CRA Olea de Castellote. En el instituto de Calanda las clases se han suspendido a las once de la mañana.
En Alcañiz han caído los primeros copos a las 6.30 de la madrugada y todavía continúa nevando. Además, la AEMET prevé que no pare hasta bien entrada la tarde.
Problemas en las carreteras del Matarraña
La Comarca del Matarraña ha registrado una intensa nevada en todo el territorio que está provocando problemas en las carreteras. Las máquinas quitanieves se encuentran trabajando desde primera hora en los diferentes municipios. En Calaceite, Torre del Compte, Lledó y Arens de Lledó el uso de cadenas ha empezado a ser obligatorio a las once de la mañana.
Las rutas escolares se han suspendido en todos los municipios del Matarraña y los centros educativos no han impartido clases.
Más tranquilidad en el Bajo Martín
Aunque ha tardado más empezar a nevar, el Bajo Martín ha comenzado a teñirse de blanco a primera hora de la mañana y en torno a las doce del mediodía ha comenzado a ser obligatorio el uso de cadenas entre Lécera y Albalate del Arzobispo. No se han registrado incidencias pese a que está nevando en todos los pueblos.
Aguanieve en Caspe
En la Comarca del Bajo Aragón-Caspe el temporal no está dejando tanta nieve como en el resto del territorio. En la capital se ha despejado la niebla que se había instalado desde comienzos de mes gracias al aguanieve, pero los copos no han llegado a cuajar. Por el contrario, Maella, Fabara, Fayón y Nonaspe se han despertado con sus calles totalmente blancas.