La Asociación Amics de Nonasp, junto con la agrupación allocina Biela y Tierra, planteó la cuestión de la financiación en organizaciones culturales en el medio rural el pasado sábado durante su visita a la localidad. Todo ello, ante otras asociaciones similares, en una jornada en la que mostrar oportunidades y alternativas de financiación de proyectos y patrimonio del medio rural.
Las dos asociaciones organizadoras ya llevan años dedicándose a promulgar la cultura de sus municipios, por lo que mostraron sus recomendaciones en esta segunda Trobada de Cultura Rural. Sin embargo, entre los ponentes también participaron administraciones, las cuales son las encargadas de gestionar los fondos destinados a las subvenciones y ayudas culturales en estas zonas.
Por ello, en el centro polivalente de Nonaspe, estuvo presente, en primer lugar, Isidoro Ricart, quien habló de los Fondos Leader de CEDEMAR en el entorno local. También Abraham Martínez, caspolino diputado de la DPZ, habló de esta cuestión, pero desde su ámbito. Asimismo, se mostraron otras iniciativas que han conseguido grandes retos desde asociaciones culturales locales. Fue el caso, por ejemplo, del Real Club Deportivo Español.
También se reparó en la importancia del Erasmus rural, el cual han conocido en los Amics de Nonasp este verano a través de la acogida en prácticas de tres estudiantes, dos de ellas italianas. También se trataron las alternativas de micromecenazgo, como el crowdfunding.
«Esta no era una jornada en la que divulgar nuestro trabajo, sino en la que fijarnos en otras organizaciones mayores para ver cómo han conseguido hacerse grandes y lograr la financiación necesaria para sus proyectos», señaló José María Ráfales, presidente de la asociación anfitriona.