El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través del Instituto Aragonés de Fomento, ha resuelto la convocatoria de ayudas para las infraestructuras eléctricas, gasísticas e hidráulicas en la provincia de Teruel. Se ha concedido subvención a 8 proyectos, de los cuales cuatro corresponden a ayuntamientos y cuatro a empresas privadas.
Las ayudas concedidas suponen inversiones en Teruel por importe de 1.311.878,31 euros. La convocatoria está destinada a apoyar mediante subvenciones públicas la ejecución de este tipo de infraestructuras para promover directa o indirectamente la creación de riqueza, generar empleo y contribuir a la fijación de la población.
Las corporaciones locales que han recibo subvención son La Puebla de Híjar para un proyecto de extensión de redes de distribución de gas natural; Aliaga (infraestructura gasística), Ariño (depósito para red de abastecimiento), y Alacón (depósito de agua para abastecimiento a la zona ganadera y aérea de riego por goteo).
Además, cuatro empresas ubicadas en la provincia de Teruel recibirán también ayudas para poner en marcha otros tantos proyectos: Jaime Calvo Baigorri, para el aprovechamiento del agua en zona desfavorecida mediante una infraestructura hidráulica consistente en una balsa de almacenamiento para uso agrícola y conexión con área ganadera; Girosona Explotaciones Rameders S.L (instalación de nueva línea de apoyos en la localidad de Argente, a través de una infraestructura eléctrica consistente en un nuevo suministro eléctrico a una explotación ganadera porcina); Promociones Ganaderas Tulorenses, S.A. (instalación de acometidas para suministro eléctrico en una explotación avícola de pollos ubicada en Albarracín); y Diblaru S.L. (proyecto de características técnicas de infraestructuras hidráulicas del sistema de riego en el paraje de Villacadima, en Monreal del Campo).
El presupuesto de esta convocatoria asciende a un millón de euros, aportados a través del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) del año 2019.
Se consideran inversiones subvencionables aquellas realizadas y efectivamente pagadas en el periodo de ejecución comprendido entre el uno de enero de 2019 hasta el 31 de octubre de 2021.