• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 20:18

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

10 DIC 2023|

Actualizado 20:18

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

El nuevo número de «Turia» publica un texto inédito de Joaquín Carbonell sobre Labordeta

La revista de la Diputación de Teruel recibió el original poco antes de que el cantautor turolense recientemente fallecido ingresara en la UCI

Joaquín Carbonell y José Antonio Labordeta./ DPT
Joaquín Carbonell y José Antonio Labordeta./ DPT

La COMARCA26 10 2020

Comentar

Cultura y Ocio

La revista cultural «Turia», editada por el Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación de
Teruel, publica en su nuevo número del mes de noviembre un sugerente y emotivo artículo
encargado al cantautor Joaquín Carbonell sobre Labordeta
y en el que realiza una personal
aproximación a la trayectoria musical del autor del «Canto a la libertad».

Se trata de un texto original que Carbonell envió a «Turia» poco antes de su ingreso en la
UCI del Hospital Clínico y con el que la revista quería rendir homenaje a José Antonio Labordeta
en el décimo aniversario de su muerte. La iniciativa fue muy bien acogida por el también cantante
y escritor pero, desgraciadamente, este texto que escribió sobre su gran amigo y maestro tendrá carácter póstumo.

Labordeta: la voz de un pueblo

Bajo el título de «Labordeta: la voz de un pueblo», Joaquín Carbonell describe y analiza la
trayectoria de José Antonio Labordeta en el mundo de la música
. De sus inicios nos recuerda
cómo, en septiembre de 1968 y ejerciendo como profesor de historia en el Instituto Ibáñez Martín
de Teruel, a Labordeta le llegó la oportunidad de grabar su primer disco. Tenía cuatro canciones:
«Réquiem por un pequeño burgués». «Los leñeros», «Los masoveros» y «Las arcillas», «la más
natural e interesante de las cuatro», según Carbonell.

En el artículo se nos recuerda cómo las canciones de Labordeta eran «el fruto de un
esfuerzo que nacía de la observación y los viajes por ese Teruel interior y profundo, ese Teruel desolado»
. Fue José Sanchís Siniesterra quien le sugirió escribir sus propias canciones y pronto Labordeta descubrió que «componer consistía en traer a la guitarra exactamente lo que sucedía a nuestro alrededor, acompasado con el dibujo de los paisajes y los sonidos de la gente. Si es eso, no es difícil, se dijo el aprendiz de vate, el aspirante a emular aquellos grandes versos llegados de Francia en la voz de Paco Ibáñez, o el lirismo de ese chico catalán que en su propia lengua relata la muerte de su abuelo, es decir, Serrat».

Si Labordeta encontró pronto «no sólo un camino, sino una voz», Carbonell confirma que la
verdadera consagración aragonesa y española le llegó con su primer LP: «Cantar i callar»
. Era el suyo un lenguaje sencillo, directo y eficaz y en ese disco encontraremos ya canciones que dieron a su compositor un perfil más universal porque sus letras aparentemente locales trascendían fronteras y comportamientos: «el emigrante aragonés que escogía Badalona o Valencia como destino a su desesperación, era el mismo que el gallego, el andaluz o el extremeño. Las mismas gentes con distintos idiomas, con ropajes distintos, a los que movía exactamente la misma incertidumbre, el mismo miedo».

Subraya Carbonell la «inagotable capacidad para retratar paisajes y paisanajes» que poseía
Labordeta y cómo, entre 1974 y 1979, grabaría un disco por año. Fueron tiempos en los que los
cantautores vivieron un momento dulce: «Entre esos discos se encuentran joyas como «Rosa,
rosae», «Quién te cerrará los ojos» o «Albada», esta última, todo un símbolo de la esencia aragonesa,
de la forma de ser, que nadie como Labordeta ha sabido describir. En estos versos se condensa
toda una filosofía que retrata esa amargura, que consiste en saber que un día u otro tendrás que
tomar el camino del exilio. Son los sinos indiscutibles de algunos pueblos: emigrar».

Fórmulas para poner al público en pie

También asegura Carbonell en su artículo que Labordeta descubrió desde sus comienzos que
existen tres fórmulas irresistibles que lograban poner al público de pie. La primera, que el
espectador disfruta con las canciones de amor a la tierra. También que, como ocurre con su
célebre «Canto a la libertad», el público se entusiasma con aquellos temas que animan a levantar
el ánimo, «a seguir en la lucha contra la dictadura o… contra los infortunios de un sistema que por
esencia se olvida de los más débiles». Y, sobre todo, Labordeta comprobaría cada vez que se
subió a un escenario que a la audiencia, tanto en Aragón como fuera de él, le gustaba su
interpretación somarda, irónica, burlona de la realidad»
.

Señala el cantautor turolense que si los años 70 fueron los años de mayor repercusión
social de los cantautores, la década de los 80 produjo un cambio radical de costumbres, usos y
culturas y se consagra un predominio del divertimento
. Se colocaría entonces a los cantautores el cartel de pasados de moda y cargantes. Esa coyuntura ocasionó que muchos profesionales
colgaran la guitarra sin remedio. Labordeta también soportó de mala manera el vendaval e intentó reinventarse con la actividad periodística, con colaboraciones en radio y televisión. Llegó incluso a instalarse en Madrid y jugársela a todo y nada. El modelo más celebrado en esa época fue Joaquín Sabina, «un hombre que intuyó lo que llegaba y creó una canción centrada en el amor
personal, antes que en los asuntos sociales. El propio Labordeta lo confesó sin remilgos: «He
pasado de atender los temas de los demás a fijarme más a fondo en mí mismo».

Pero Labordeta no era Sabina y el intento de emular su fórmula de éxito no funcionó y las
ventas de sus discos no remontaban el vuelo. Así, por ejemplo, en 1989 invierte su dinero en
producir «Trilce» pero el disco pasa desapercibido en España. Al año siguiente tomaría la decisión
de despedirse oficialmente: «Él mismo me llamó para comunicarme la noticia: «Joaquín, que me
despido, Me voy de este tinglado donde no estoy a gusto. Daré un concierto en la plaza del Pilar y si puedes me acompañas»
. Así se hizo ante una multitud que se acercó a agradecer a «su cantante» los años de dicha y melodías que les había regalado durante toda su juventud», recuerda Carbonell en «Turia».

Sin embargo, afortunadamente Labordeta siguió el consejo de Paco Ibáñez y volvió a sus
orígenes. A tomar la guitarra y a regresar a los pequeños pueblos en solitario
, sin músicos. Cree Carbonell que esa decisión fue eficaz y terapéutica: «Labordeta se reconcilió consigo mismo y con el público que siempre le acompañó. Volvió a cantar sin esfuerzo, sin compromiso, sin la
responsabilidad de mantener ese tinglado que se le había ido de las manos. Por placer».

Concluye Carbonell su artículo afirmando que Labordeta gozó durante sus últimos años de
una etapa inolvidable «al aceptar mi propuesta para formar una caravana modesta con la que
ofrecer el repertorio de los tres cantautores: La Bullonera, Carbonell y Labordeta. Volver a los
orígenes, a aquellos conciertos multitudinarios donde reinaba el buen humor y el afecto que
desprendía el público era palpable. Grabamos un disco en directo en octubre de 2006, en la sala Multiusos, Cantautores en directo, que contenía también un DVD, como un regalo a las
generaciones más jóvenes que nunca presenciaron ese tipo de actos
, esos recitales que
recordaban a menudo sus padres. Recorrimos numerosos pueblos y ciudades de Aragón y
algunas de España. Volvimos a pergeñar otro disco de nueva composición, con el título sugerido
por él Vaya tres, que se ganó un subtítulo desenfadado y sonoro como Los tres terrores, a
imitación de los tenores famosos. Fue, esta, probablemente, la etapa más confortable y divertida
de su amplia carrera». Sin duda, Labordeta disfrutó de sus compañeros y de la gente, los pasó
muy bien y, al menos, pudo despedirse con alegría.

El nuevo número de «Turia», que se distribuye este próximo mes de noviembre en España
y otros países, cuenta con un sumario con interesantes textos inéditos elaborados por conocidos
escritores y otros protagonistas de la actualidad cultural.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio
anuncio

De interés

Pablo Soler sienta a la mesa a los poblanos para crear un recetario común

Pablo Soler sienta a la mesa a los poblanos para crear un recetario común

La Comarca TV

Autoclassic calienta motores con una inauguración de éxito y más de 1.500 visitantes

Autoclassic calienta motores con una inauguración de éxito y más de 1.500 visitantes

LO MÁS LEÍDO

Cinco menores son pillados in fraganti arrojando cócteles molotov al instituto de Alcañiz

Cinco menores son pillados in fraganti arrojando cócteles molotov al instituto de Alcañiz

El Alcañiz C.F. cae en el último partido del año en Santa María y el Caspe C.D. ya está a un punto del líder en Tercera

El Alcañiz C.F. cae en el último partido del año en Santa María y el Caspe C.D. ya está a un punto del líder en Tercera

Arden cinco vehículos en el entorno del polideportivo de Andorra

Arden cinco vehículos en el entorno del polideportivo de Andorra

Aprobados 15 millones para una empresa de hidrógeno verde en Caspe

Aprobados 15 millones para una empresa de hidrógeno verde en Caspe

El Samper se alza con la victoria en el derbi contra el Boca Híjar y se coloca tercero

El Samper se alza con la victoria en el derbi contra el Boca Híjar y se coloca tercero
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

56 establecimientos de Teruel reciben ayudas al pequeño comercio incluidas en el FITE

El importe total concedido asciende a 600.000 euros

Comentar

56 establecimientos de Teruel reciben ayudas al pequeño comercio incluidas en el FITE

El puente de diciembre roza el lleno turístico y dispara las expectativas de cara a final de año

Las seis comarcas trabajan a destajo y las reservas para Nochevieja ya están al 90%. Entre las visitas de grupos de estos días y las cenas de empresa se prevé...

Comentar

El puente de diciembre roza el lleno turístico y dispara las expectativas de cara a final de año

18 ilustres aragonesas dan vida al nuevo calendario del Gloria Fuertes

El alumnado y docentes del centro de educación especial cumplen, desde 1982, con la tradición de elaborar este anuario que se publicará este mes

1

18 ilustres aragonesas dan vida al nuevo calendario del Gloria Fuertes

Mas de las Matas enciende la Navidad convocando a grandes y pequeños a un día de convivencia

FOTOGALERÍA. Se desarrollaron multitud de actividades en la Plaza de la Iglesia, mismo entorno del Mercado Navideño, que ofreció al público tejidos, abalorios y otros artículos de artesanía. El belén...

Comentar

Mas de las Matas enciende la Navidad convocando a grandes y pequeños a un día de convivencia

30 espacios y 2.000 visitantes para conocer la historia de Nonaspe

El museo etnológico dels Amics de Nonasp se fundó en el año 1998 y en la actualidad cuenta con más de 30 espacios visitables y cinco plantas que trasportan al...

Comentar

30 espacios y 2.000 visitantes para conocer la historia de Nonaspe

Mohito: «Rodar con Luis Tosar me hizo sentir como el canterano que debuta y juega con Messi»

ENTREVISTA. El influencer y actor alcañizano Mohamed Azyane ’Mohito’ se hizo famoso en TikTok en 2020. Ahora estudia interpretación y viene de grabar una miniserie para TVE junto al mismísimo...

Comentar

Mohito: «Rodar con Luis Tosar me hizo sentir como el canterano que debuta y juega con Messi»
grupo comarca
  • X

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
La COMARCA NET
La COMARCA
La COMARCA TV
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Andorra
Radio Utrillas
SER
Los 40
Los 40 Classic
Cadena Dial
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.