Las obras para el acondicionamiento de la carretera A-1409 entre las localidades de Torrevelilla y La Cañada de Verich superan ya el 60% de su ejecución. La actuación supone el ensanche de esta vía hasta los siete metros de anchura y la creación de tres intersecciones que servirán para mejorar la seguridad vial de la carretera, unos trabajos que Copha, empresa encargada de ejecutar las obras, espera tener terminados en su totalidad a finales de enero o, como tarde, principios de febrero. Los datos se dieron a conocer durante la visita que el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, realizó este lunes al tramo de las obras ubicado junto al cruce de acceso a Belmonte de San José, en la intersección con la A-2409.
En la visita, Soro definió el conjunto de estas obras como una de las actuaciones más importantes que actualmente se está llevando cabo en toda la provincia de Teruel. El objetivo principal por el que este proyecto inició es alcanzar «una mejora sustancial de la seguridad vial en los 4,7 kilómetros que componen esta vía». Para lograrlo, desde que las obras iniciaron en marzo, se han llevado a cabo diferentes actuaciones en las dos zonas diferenciadas de la obra.
Así, en el primer tramo de dos kilómetros se han realizado importantes mejoras en las curvas existentes. Hasta el momento, esta era la zona que contaba con el mayor número de curvas de radio reducido, algo que suponía problemas diarios en la conducción de los vecinos que pasaban por ella. «Era un tramo marcado por unas curvas muy peligrosas, por lo que se ha optado por realizar variantes de trazado para convertirlas en rectas», explicó Soro.
Mientras tanto, a partir del kilómetro 20,8 el trazado pasa a estar muy condicionado por la orografía del terreno y la existencia de un LIC. En este tramo se ha actuado realizando mejoras puntuales para dotar a la calzada de la anchura necesaria creando sobreanchos en las curvas más importantes para aumentar la visibilidad. Así, los trabajos suponen la ampliación de la calzada a un ensanche total de siete metros, generando a su vez dos carriles de 3,5 metros de arcén, una anchura «muy segura y cómoda para circular como es debido», recalcó Soro.
Además de la ampliación de la calzada y mejora del trazado también se han remodelado los tres enlaces existentes en la zona. Dos de ellos son los enlaces que se utilizan para acceder a Belmonte de San José. En el primero de ellos, de conexión con la carretera A-2049, se ha añadido un carril central que sirva para mejorar el acceso a la carretera. «Dado que se iba a arreglar todo el trazado de la A-1409 hasta arriba, en su día ya planteamos utilizar una pista propiedad del consistorio para que el acceso sea por esta zona y así evitarnos un kilómetro de curvas», explicó Alberto Bayod, alcalde de Belmonte de San José.
En el segundo, que también sirve para el acceso a Belmonte de San José, se está actuando en el arreglo de una curva ubicada en la zona que el Ayuntamiento ha cedido a la empresa para realizar la grava. «Quedará una curva pendiente que esperemos que a través de algún contrato menor podamos acabar de acondicionar», añadió Bayod. El tercer enlace en el que se han realizado mejoras, en cambio, sirve para conectar la TE-53 de acceso a La Cerollera, donde se incluirán carriles de cambio de velocidad y otras mejoras puntuales para garantizar la incorporación y salida a la vía de manera segura.
Con todas estas actuaciones, la longitud de la carretera se reduce en 564 metros, un 10% de la longitud inicial. Actualmente se encuentra ejecutado el 60% de la obra y los trabajos pendientes para los próximos meses, los cuales se esperan poder terminar a finales de enero, se basan en el extendido del firme y la colocación de la señalización horizontal y vertical. «Estas son unas últimas actuaciones en las que dependemos de la climatología. Esperamos evitar que la lluvia o alguna de las primeras nevadas no paralicen ahora el buen ritmo que lleva la obra», afirmó Soro. En su día, las granizadas de este verano ya retrasaron algunas semanas el proceso, según explicaron desde Copha, empresa encargada de las obras.
Este proyecto de mejora de la A-1409 por parte del Gobierno de Aragón empezó a trazarse en 2020. Las obras se pudieron sacar a licitación en 2021, y fue en 2022 cuando las actuaciones empezaron de forma oficial. El presupuesto de adjudicación de este tramo de 4,7 kilómetros fue de 3.460.321 euros, una «importante cantidad que demuestra que esta no es una simple actuación en firme». «Estamos hablando de una obra que ha modificado la traza de la carretera de forma muy notable para optimizar la seguridad de la conducción al máximo. Hay que tener en cuenta que se ha actuado en muchos desmontes y se han movido más de 150.000 metros cúbicos de piedra a través de hasta 15 voladuras», defendió Soro.
La carretera no solo se trata de un eje muy importante en la conexión de la provincia de Castellón con Alcañiz, sino que también es de gran utilidad para los vecinos de los pueblos colindantes, quienes gracias a las mejoras podrán hacer uso de esta vía con total seguridad. «Esto será un cambio importante para nosotros. Hay que pensar que a pesar de tener servicios, todo lo grande lo hacemos en Alcañiz, por lo que poder estar allí en 15 minutos y sabiendo que vamos a poder ir cómodamente y sin peligro en la carretera, es de agradecer. Especialmente para toda la gente gente mayor de nuestros pueblos», afirmó Santiago Angosto, alcalde de La Cañada de Verich.
Ya no esperamos ni a que se acabe, inauguracion parcial ….. doble de dietas si hay que abrirla en unos meses. Bien bien
Al ver la noticia me he acercado a ver las obras , está abierta al tráfico en modo obras , y se aprecuu ID a la magnífica obra .
Ojalá sirva para bien a los pueblos esta carretera ,
Es un buen eje para ir a Vinaroz desde zgz . Se ahorran 15 minutos .