Las obras del nuevo Hospital de Alcañiz se retomarán en unos días después de estar dos años y medio paralizadas. Para la próxima semana está prevista el acta de inicio así que a finales de la misma podría comenzar el movimiento en las obras con la entrada de material.
La construcción del Hospital supondrá una mejora en la calidad asistencial de todo el Bajo Aragón Histórico además de un fuerte impulso económico para el territorio al albergar una obra de gran envergadura. Tiene un coste de 78,3 millones que se abonarán de 2021 a 2023 frente a los 57,5 del contrato rescindido el año pasado con OHL-Dragados.
A la contratación de personal, equipos y materiales se le sumarán otras cuestiones indirectas como pernoctaciones y gasto en hostelería, entre otros. Según fuentes del Salud, se prevé que lleguen a trabajar en la construcción del Hospital casi 300 personas en alguna de las cinco empresas o utes que se hacen cargo de los cinco lotes.
Tan solo la obra civil, la de mayor envergadura, se ejecutará con al menos un 74,72% de medios propios de la gran constructora zaragozana Mariano López Navarro. Es decir, que tan solo podrá subcontratar el 25,28% de los trabajos que debe ejecutar según consta en el contrato de ejecución de las obras firmado con el Salud a finales de mayo y al que ha tenido acceso La COMARCA.
30 meses de plazo de obra
La próxima semana se firmarán cuatro actas distintas una por cada lote de obra en fechas distintas. Primero los de la estructura y después las fachadas, las instalaciones de climatización y las de electricidad. El lote 5, el de control de calidad, no tiene acta diferenciada.
Una vez se firme el acta de inicio comenzarán a contar los 30 meses de plazo que tienen las empresas para ejecutar la obra, que terminarán en diciembre de 2023. La última fecha de fin de obra anunciada por el Gobierno de Aragón es «primavera de 2023» por lo que de cumplirse este compromiso no se agotarían los plazos del contrato. Estaría por tanto listo en torno al fin de la actual legislatura autonómica y municipal aunque para su puesta puesta en marcha aún quedaría «un tiempo» que no se ha concretado.
Mejoras en el contrato
Del principal lote, la obra civil, se encarga una empresa aragonesa, el Grupo Mariano López Navarro; por 31,9 millones de euros. Para responder al cumplimiento del contrato aporta al Salud una garantía de conformidad de 1,3 millones de euros y ejecutará, además de lo estipulado en la licitación, una serie de compromisos que ofreció. Ampliará el plazo de garantía dos años más respecto al obligatorio de dos años y se encargará de la limpieza durante la obra y de todo el edificio al finalizar la misma. Entre las mejoras comprometidas constan más prestaciones de eficiencia energética en el acristalamiento, fachadas y cubiertas.
Una empresa alcañizana, Aragonesa de Obras Civiles asociada como UTE con la catalana ACSA Obras e Infraestructuras llevará a cabo la estructura, urbanización y servicios por 13,7 millones. Las instalaciones mecánicas las asume la zaragozana Instalaciones Ecoclima por 16,8 millones, la UTE Orbe Telecomunicaciones-FCC ejecutará las instalaciones eléctricas y Grupo Goc y la zaragozana Control 7 llevarán el control de calidad.
Cambios en el proyecto
El aumento del precio al que salieron a licitación los cinco lotes de la obra, de 57 a 86 millones, convierte en «más realista» el presupuesto y con menos margen para las bajas temerarias; su construcción por lotes -que en Teruel no impidió que una adjudicataria del lote mayor renunciara- y la creación de la figura de un coordinador de obra son los elementos con los que el Salud espera que no se repita el parón actual.
La otra novedad es que la consejería ha aprovechado la nueva licitación, la tercera en seis años, para incluir mejoras en el proyecto como son la inclusión de un box de Pediatría y sala de espera diferenciada en Urgencias, la reubicación del Hospital de día oncológico a un sitio más luminoso y la habilitación de un quirófano en la Unidad del Dolor, para ampliar los servicios y prestaciones de la unidad.
Alas montera y baselga estas comentarista que defienden tanto ARAGON,sin haberlo pisado en su vida.
Les comento que en estas obras del nuevo hospital de ALCAÑIZ, hay una empresa catalana contratada.
Se habre la veda para que empiecen a comentar sandeces hacia CATALUÑA, como es habitual en la extrema dercha.
Sin mas……
Que Razón tienes 👍🏾
Después de tantos años sigue sonando a un chiste sin gracia alguna
Que rabia tenéis, que al final va a ser un gobierno comunista Bolivariano quien haga el hospital de Alcañiz
La derecha fascista tendra que tragar todos los sapos que habéis escupido
Y espera que no sea también un gobierno comunista, terrorista y bolivariano el que haga la Autovía
Los sapos tienen memoria