Las obras de reforma del Puerto de Querol en el tramo castellonense de la N-232 finalizarán en verano de 2022. Así se puso de manifiesto durante la visita institucional que ha llevado a cabo, durante la jornada del lunes, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, al tramo en el que el Ministerio de Fomento está llevando a cabo una inversión de más de 42 millones de euros. Calero ha estado acompañada por la subdelegada del Gobierno en Castellón, Ten Bachero; el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu; y el alcalde de Vinaròs, Guillem Alsina quienes han asistido, en directo, a la colocación de una de las vigas del gran viaducto que permitirá salvar las actuales y peligrosas curvas de reducido radio por las que se accede al citado puerto.
Cabe recordar que esta obra se inició en el mes de junio del año 2017 y pese a que su finalización inicial estaba prevista a lo largo de 2020, lo cierto es que se retrasará un año y medio más. Mientras tanto, ya se han realizado diferentes infraestructuras entre las que destaca el túnel. «La puesta en marcha de este tramo supondrá un antes y un después. La N-232 es una infraestructura de vertebración del territorio que une Aragón con el corredor mediterráneo», ha explicado Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañiz.

Por su parte la delegada del Gobierno ha apuntado a que la finalización del nuevo tramo supondrá un impulso para la zona «por la cantidad de visitantes que ya hay actualmente y los que habrá una vez esté terminada». De igual modo el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, ha apuntado a que la apertura del nuevo tramo supondrá un «considerable» aumento en el volumen de tráfico, tal y como ya ocurrió con la puesta en marcha del tramo de Ráfales al límite provincial. El rimer edil morellano recordó que se continúa trabajando en el inicio de las obras de reforma del único tramo pendiente de adjudicación, el denominado de la Torreta.
Que no saquen pecho que 5 años para un tramo de unos 10 km es una barbaridad, aunque en esta zona nos tengan acostumbrados a estos plazos casi infinitos. Por otro lado el tramo de la Torreta no está ni adjudicado
Son cinco años, no para diez kilómetros sino para siete. Una barbaridad y una vergüenza. Y estamos hablando de una carretera, que si un día llega a desdoblarse en autovía como está previsto, cuando la terminen los coches volaran. También es cierto que los dos últimos años se ha visto mucho más movimiento. El primer año y medio fue de pena. Al estar programada para tres años, el primer año y medio debería haberse ejecutado el 50% y realmente se ejecutó apenas el 25%.
Llevas Razón desde el 2015 al 2020 . CINCO AÑOS SON .
Con Diferentes Politicos al frente de Fomento . Lo importante ahora es el Tramo terminado . Y esto será de Gran Benefio para todos .
5 años? Verano del 2022? Si se cumple me lo creeré. Lo habitual es que luego lo retrasen otro par de años más.