El territorio cuenta con un dispositivo formado por cuatro trabajadores y dos camiones
Hace más de 20 días que comenzó el invierno y todavía no se ha visto mucha nieve en el territorio, tan solo algunos copos en las zonas más altas del Maestrazgo. El tan ansiado manto blanco para algunos, y sinónimo de problemas para otros, no acaba de llegar y muchos miran al cielo con respeto y cautela. En la mente todavía aparecen las imágenes y recuerdos de la gran nevada que por estas fechas cayó el pasado año, una situación que puso de relieve la falta de medios y efectivos en el medio rural turolense. Para este año, la Diputación Provincial de Teruel ya puso en marcha hace unas semanas el plan de vialidad invernal con el objetivo de evitar situaciones como las ocurridas en 2017.
Para la temporada de invierno la DPT ha reforzado el servicio en el Maestrazgo con más máquinas y personal propio. Además el dispositivo permanecerá activo hasta el 31 de marzo. Los trabajos del plan se centrarán en tres labores fundamentales: trabajos preventivos de aplicación de sal, limpieza de la nieve sobre la calzada y la eliminación de hielo.
En este sentido, el presidente de la Comarca del Maestrazgo, Arturo Martín, ya manifestó su satisfacción con el convenio firmado con la institución provincial, dotado con 17.000 euros y un dispositivo formado por dos camiones, que estarán ubicados en Cantavieja y Villarluengo, además de la contratación de cuatro personas. Con todo, Martín alertó que «en caso de nevadas abundantes», el territorio del Maestrazgo requiere servicios externos. «Hay que recurrir a tractores o retroexcavadoras de particulares», señaló. Por otra parte, el presidente de la Comarca también tuvo palabras para el Gobierno de Aragón con respecto a los silos de sal de la zona. Estos son propiedad de la DGA y lamentó que ni los camiones de la comarca ni los de la DPT puedan utilizarlos. «Se debería de llegar a un acuerdo entre las instituciones», añadió.
Cabe destacar que la zona del Maestrazgo es muy particular dentro de la provincia de Teruel. Se trata de un territorio en el que las comunicaciones no son las mejores y sus carreteras se caracterizan por ser de montaña, tienen mucho desnivel, y los vecinos suelen utilizan caminos forestales asfaltados en sus trayectos. Vías secundarias que en caso de nevadas o heladas complican todavía más la circulación de los vehículos.
Previsiones favorables
En cuanto a las previsiones para este fin de semana, todo hace presagiar días tranquilos para los vecinos del Maestrazgo. Días sin mayores problemas para la circulación y para su rutina diaria. Durante la madrugada de hoy podrían caer algunos copos en las zonas más altas del territorio, pero sin mayores consecuencias. Otro tema puede ser el riesgo de heladas, con temperaturas mínimas que pueden rondar los nueve grados bajo cero se podría formar una fina capa de hielo que podría complicar la circulación durante las primeras horas del día. En zonas altas como el puerto del Cuarto Pelao, en Cantavieja, se podrían incluso ver nevadas de un par de centímetros.
Se trata de una buena noticia para el territorio, aunque a muchos quizás les gustaría ver los primeros copos del invierno y disfrutar del entorno del Maestrazgo cubierto con el blanco de la nieve. Con todo, parece poco probable que, por el momento, se puedan repetir las escenas del pasado año, cuando algunos ganaderos tuvieron que hacer de tripas corazón para dar de comer a sus animales o cuando muchos escolares se quedaron sin clases por culpa del temporal. Algo similar ocurrirá con los turistas que se acerquen durante estos días al Maestrazgo. Estarán obligados a visitar el territorio por las sinuosas carreteras secundarias y, por suerte, lo podrán hacer sin riesgos considerables de circulación.