anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

31 MAR 2023|

Actualizado 21:04

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El operativo de vialidad invernal de DPT se despliega a partir del 15 de noviembre con 20 equipos

El vicepresidente Alberto Izquierdo ha insistido en que ante episodios de grandes tormentas de nieve, adaptemos nuestros hábitos desde la prudencia

Izquierdo, Salvador y el técnico Antonio Garfella, junto a máquinas quitanieves del operativo./DPT
Izquierdo, Salvador y el técnico Antonio Garfella, junto a máquinas quitanieves del operativo./DPT

La COMARCA12 11 2021

Comentar

DPT

ActualidadInfraestructuras

Los dos últimos inviernos han dejado dos de los episodios más intensos de nieve en la provincia de los últimos años, como son las tormentas Gloria y Filomena. El operativo de vialidad invernal de la Diputación de Teruel se ha puesto a prueba durante estas tormentas y para la temporada 2021/2022, que comienza oficialmente a partir del próximo lunes 15 de noviembre, la institución provincial mantiene el operativo de 20 equipos, entre medios propios y conveniados con ayuntamientos, comarcas y empresas, que este año contará como novedad con una máquina quitanieves que saldrá desde Orihuela del Tremedal para mejorar la frecuencia en esta zona alta de la provincia, así como la mejora del silo de Ráfales.

Estas son las principales novedades de un operativo que, ha subrayado el vicepresidente de la Diputación de Teruel y diputado delegado de Vías y Obras Alberto Izquierdo, «ha demostrado en las dos últimas tormentas una notable eficacia, con los medios limitados que dispone esta institución, en condiciones muy difíciles, y esforzándonos por adaptar el operativo a las circunstancias de cada momento y de este modo mejorar cuestiones como la organización, la coordinación y la comunicación entre instituciones».

Entre las medidas para mejorar el operativo está la disposición de una de las máquinas quitanieves de la Diputación de Teruel en Orihuela del Tremedal, fruto de un convenio firmado con el Ayuntamiento de la localidad, que permite situar el equipo en esta localidad para mejorar la limpieza en esta zona, una de las que presentaba mayores problemas por esta situada en cotas altas y encontrarse además el acceso a la embotelladora de Bronchales, que cuenta con un importante tráfico de camiones.

«Esta es la política de la Diputación, situar las máquinas donde nieve, porque así mejoramos la frecuencia y no perdemos el tiempo que supone llevarla desde la ciudad de Teruel o de Alcañiz» ha avanzado Izquierdo, que ha estado acompañado en la presentación por el Jefe del Servicio de Vías y Obras, José Salvador.

En este sentido, Izquierdo ha explicado que actualmente se está en proceso de contratación de dos nuevas máquinas quitanieves que se espera que estén operativas en los próximos meses, para reforzar en un caso la ruta de El Vallecillo y en el otro valorar la ubicación, en función de las necesidades del servicio.  Además este año se espera contar con un nuevo silo vertical de acopio de sal en Ráfales, sustituyendo el que se usaba en la actualidad, para mejorar la carga.

«El operativo se despliega en unas rutas que buscan siempre que cada municipio tenga al menos abierta una vía que le da salida para cubrir los servicios básicos como los de salud, educación o trabajo» ha detallado Izquierdo que ha pedido una reflexión sobre cómo comportarnos como ciudadanos cuando se producen situaciones como las que provocaron Gloria o Filomena: «Con grandes nevadas y bajas temperaturas posteriores, que impiden dejar limpias las carreteras por más equipos que haya disponibles, tenemos que adaptar nuestro día a día, salir solo si es imprescindible y en condiciones de seguridad, para evitar accidentes propios y también de quien tiene que venir a rescatarnos».

Por su parte José Salvador ha explicado que el operativo tiene un coste estimado de 500.000 euros, entre suministro, vehículos, personal y convenios con otras administraciones fundamentalmente, e incluye 2.500 toneladas de sal que se estima que se usan cada campaña. La Diputación volverá a suministrar sacas de sal a los ayuntamientos que lo soliciten para que puedan acometer la limpieza invernal de las calles principales de acceso a colegios y centros de salud, y así lo trasladará a todos para que puedan hacer acopio antes de que comiencen las nieves.

El responsable técnico del Servicio ha explicado que la Diputación de Teruel suministra a los ayuntamientos que lo solicitan sal al principio de la temporada para que puedan tenerla disponible para echarla en las calles cuando se producen nevadas, pero ha llamado a la prudencia en su utilización, porque hay momentos en los que no solo no tiene efecto sino que además es muy perjudicial para el pavimento.

En ese sentido, ha recordado que la red provincial de carreteras está sufriendo ahora los efectos de la sal que se utilizó en la limpieza de las grandes tormentas, porque provoca el deterioro de la vía y la aparición de agujeros en muchas carreteras, en las que la Diputación ha tenido que actuar en varias ocasiones en un mismo año en algún caso. Salvador ha explicado que la sal limita la vida útil del firme y provoca su desgaste, por lo que la limpieza invernal en tormentas de grandes dimensiones como las vividas provoca daños que se aprecian a largo plazo, así que ha recordado que es necesario hacer un uso responsable de este producto.

Actuación en la provincia

La limpieza de las carreteras de la provincia en los temporales de nieve la realizan tres administraciones, con medios también de ayuntamientos y comarcas. Mientras que el Gobierno central, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se ocupa de la limpieza en las vías de su titularidad -carreteras nacionales y autovía- la institución provincial y el Gobierno de Aragón desarrollan su trabajo en virtud de un convenio de colaboración que hace un uso más eficiente de los recursos en las cotas más elevadas de la provincia.

Este convenio se firmó de manera actualizada el 14 de marzo de 2019 y por cuatro anualidades. En virtud de este acuerdo, la Diputación acomete la limpieza de 670 kilómetros de carreteras de la Red Autonómica. En el resto de zonas de cotas más bajas, cada administración realiza la limpieza en las carreteras de su titularidad. Se puede descargar el mapa de vialidad invernal de la provincia de Teruel en el área de Vías y Obras de esta web.

Para garantizar la coordinación entre todas las administraciones, al inicio de cada campaña se reúne el Comité Ejecutivo de la provincia, integrado por distintas unidades del Gobierno de España, incluidos Fuerzas de Seguridad del Estado, con los técnicos responsables de vialidad invernal del Gobierno de Aragón, la Diputación de Teruel y el Ayuntamiento de Teruel.

Protocolo

La Diputación despliega el operativo siguiendo un Protocolo de actuación en caso de grandes nevadas, redactado en 2015, y que se activa a partir de los avisos de previsión meteorológica emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y que comprenden tres niveles: Alerta amarilla, naranja o roja; PreEmergencia y Emergencia. Cada uno de esos niveles establece una activación de medios.

El protocolo propio establece 13 rutas de limpieza para atender a las carreteras que se limpian por convenio con el Gobierno de Aragón y 5 zonas de trabajo que limpian los equipos conveniados con las distintas comarcas o ayuntamientos.

Estas zonas incluyen, desde la ciudad de Teruel, hacia el sur y el oeste, abarcando la Sierra de Albarracín, parte del Alto Jiloca y de las Cuencas Mineras así como parte de la Comunidad de Teruel y de la del Matarraña. En las comarcas del Maestrazgo, Bajo Aragón, Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos hasta Montalbán, el convenio establece que cada administración asume la limpieza de las carreteras de las que son titulares.

Dentro de las zonas conveniadas existen carreteras no catalogadas que limpia la Diputación municipal por ser el único acceso a municipios. Estas carreteras son las de acceso a Almohaja; la carretera que comunica Rubiales, Tormón Alobras y Veguillas; la carretera de acceso a Corbatón; la carretera de acceso a Cuevas de Portalrubio y la carretera de acceso a Cervera del Rincón.

En las zonas más alejadas de los Parques de Maquinaria que la Diputación de Teruel tiene en Teruel y Alcañiz, la fórmula adoptada para su limpieza es la formalización de convenios con diferentes ayuntamientos y comarcas. Esta fórmula se utiliza tanto para la limpieza de vías propias de la Diputación como para reforzar el dispositivo en las zonas asignadas mediante el convenio con el Gobierno de Aragón. Así, la Diputación de Teruel cuenta con convenios con las siguientes administraciones: Ayuntamiento de Guadalaviar, Ayuntamiento de Gúdar, Ayuntamiento de Fortanete, Ayuntamiento de Camarena de la Sierra, Comarca del Matarraña, Comarca del Maestrazgo.

Efectivos

La Diputación de Teruel dispone para este dispositivo de 16 camiones con distintas tracciones, más un furgón camioneta y tres vehículos ligeros, todos ellos con equipos de vialidad invernal. En concreto:

1.- Centro de operaciones de Teruel

        3 camiones 6×6 con cuña y salero.

        2 vehículos todo terreno pick – up con cuña y salero.

        3 camiones 8×6 con cuña y salero (9m3) contratados para el operativo.

2.- Centro de operaciones de Alcañíz

        2 camiones 4×4 con cuña y salero.

        1 camiones 6×6 con cuña y salero (7m3) contratado para el operativo.

3.- Convenios de Colaboración

  • COMARCA DEL MAESTRAZGO: 2 camiones 4×4 con cuña y salero. Con sede en Cantavieja y Villarluengo.
  • COMARCA DEL MATARRAÑA: 2 camiones 4×4 con cuña y salero, con sede en Ráfales y Peñarroya de Tastavins. Y 1 camión 4×4 con cuña en Monroyo.
  • Ayuntamiento de CAMARENA DE LA SIERRA: 1 vehículo todo terreno pick – up con cuña y salero.
  • AYUNTAMIENTO DE GÚDAR: 1 camión 6×6 con cuña y salero, cedido por Diputación Provincial de Teruel.
  • AYUNTAMIENTO DE GUADALAVIAR: 1 camión 6×6 con cuña y salero, cedido por Diputación Provincial de Teruel.
  • AYUNTAMIENTO DE FORTANETE: 1 vehículo todo terreno pick – up con cuña y salero.
  • AYTO DE ORIHUELA DEL TREMEDAL: 1 camión 6×6 con cuña y salero, cedido por Diputación Provincial de Teruel.

4.- Centros de almacenamiento de sal

  • TERUEL: una nave con capacidad de 350 Tn y un silo con capacidad para 90 toneladas.
  • ALCAÑIZ: un silo de almacenamiento de sal con capacidad para 60 toneladas.
  • PEÑARROYA DE TASTAVINS. Un silo de almacenamiento de sal con capacidad para 30 toneladas.
  • MONREAL DEL CAMPO: un silo de almacenamiento de sal con capacidad para 60 toneladas.
  • RAFALES: una nave de almacenamiento de sal con capacidad para 30 toneladas.
  • ROYUELA (cedido DGA): un silo de almacenamiento de sal con capacidad para 60 toneladas.
  • ORIHUELA (cedido DGA): un silo de almacenamiento de sal con capacidad para 60 toneladas.

Consejos

La Diputación realizará este año de nuevo una campaña en los medios de comunicación locales en la que hará un llamamiento a la responsabilidad individual para evitar situaciones peligrosas en las carreteras ante fuertes nevadas, y en la campaña de sensibilización que va a lanzar recuerda algunas cuestiones de interés.

Antes de emprender un viaje, consultar la previsión meteorológica y si hay avisos de nieve en la zona en la que tenemos previsto viajar. Si es así, evitar circular por estas carreteras, sobre todo si son de alta montaña y en las horas finales del día. Cuando sea inevitable circular, consulta el estado de las carreteras que tienes previsto recorrer en la web de la Dirección General de Tráfico y toma precauciones antes de emprender el viaje:

  • Lleva mantas en el coche
  • Agua y comida no perecedera
  • El depósito de combustible lleno y la batería del móvil cargada
  • Lleva en el vehículo una pala para retirar nieve del camino en caso de ser necesario
  • Lleva cadenas y asegúrate de saber usarlas en condiciones normales

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El sector porcino vive un día «histórico»: se marca la primera canal de la IGP Cerdo de Teruel

El sector porcino vive un día «histórico»: se marca la primera canal de la IGP Cerdo de Teruel
anuncio

La Comarca TV

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Los bomberos forestales y SARGA firman un preacuerdo para desconvocar la huelga

Se han desbloqueado 3,2 millones de euros que redundarán en las mejoras laborales para el operativo de incendios

Comentar

Los bomberos forestales y SARGA firman un preacuerdo para desconvocar la huelga

Una barca para rescate en riadas y fuertes tormentas, nuevo equipamiento de los bomberos de la DPT

El servicio valoró la adquisición del material a raíz de las tormentas sufridas en el Matarraña

Comentar

Una barca para rescate en riadas y fuertes tormentas, nuevo equipamiento de los bomberos de la DPT

La COMARCA retransmitirá en directo este viernes la Gala Provincial del Deporte en Alcañiz

Habrá 9 premios para los 52 nominados, una cifra récord. La cita será en el teatro de la capital bajoaragonesa a partir de las 19.00

Comentar

La COMARCA retransmitirá en directo este viernes la Gala Provincial del Deporte en Alcañiz

Ramiro Domínguez liderará la lista del PAR en Alcañiz y la de las Cortes por Zaragoza

El diputado lleva tiempo siendo muy crítico con la dirección de Cs y el nuevo liderazgo del PAR de Izquierdo sería el espacio en el que ha encontrado más afinidades

5

Ramiro Domínguez liderará la lista del PAR en Alcañiz y la de las Cortes por Zaragoza

Endesa, a punto de lanzar uno de los programas formativos más ambiciosos del nudo Mudéjar

ENTREVISTA. Daniel Romero, coordinador del plan socioeconómico del nudo Mudéjar, valora las posibilidades que los cursos del eje formativo ofrecerán a la población para impulsar el empleo en la zona....

1

Endesa, a punto de lanzar uno de los programas formativos más ambiciosos del nudo Mudéjar

La Comarca del Bajo Aragón lleva teatro, magia y folclore a los pueblos con Culturalia

PROGRAMACIÓN. La cantautora alcorisana Isabel Marco es la madrina de la presente edición, que comienza el día 16 y se extenderá hasta noviembre

Comentar

La Comarca del Bajo Aragón lleva teatro, magia y folclore a los pueblos con Culturalia
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.