La construcción de la autovía A-68 y una transición justa para la cuenca minera además de un Pacto de Estado por la repoblación, entre otros, se incluyen en el acuerdo entre Teruel Existe y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez. Un texto que incluye el desbloqueo de infraestructuras, telecomunicaciones y medidas para el medio rural que se arrastran desde hace años y cuyo avance se analizará en una comisión de seguimiento de carácter cuatrimestral entre el PSOE y Teruel Existe para que los puntos del acuerdo no queden en papel mojado.
El acuerdo se ha firmado este viernes entre la socialista Adriana Lastra y el diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, cuyo voto es necesario para la investidura de Sánchez. Al acto han acudido también los dos senadores de la agrupación de electores, Joaquín Egea y Beatriz Martín; miembros del movimiento ciudadano y el diputado socialista por Teruel, Herminio Sancho, entre otros.
Guitarte ha asegurado que el pacto se ciñe a lo ya recogido por Teruel Existe para su programa electoral y que fue consultado con las bases que lo autorizaron por unanimidad. Por eso, ha defendido la «coherencia» de su postura ya que el acuerdo supone facilitar el desbloqueo dando apoyo al candidato que concita más apoyos.
Pacto de Estado por la repoblación
En materia de despoblación, el acuerdo aboga por negociar con el resto de las formaciones políticas la consecución de un Pacto de Estado por la repoblación y el reequilibrio territorial con la creación de un Ministerio que se encargue específicamente de abordar este reto «de forma consciente, decidida e inmediata». Este pacto deberá contemplar un mecanismo estable de financiación por el que el Estado, adicionalmente a los fondos que puedan llegar de la Unión Europea, destinará cada año de forma finalista y temporal los fondos que acuerden los representantes de la ciudadanía en las Cortes Generales para la dotación y mejora de las infraestructuras de la España Vaciada sin aumentar la carga impositiva. Todo ello, de forma adicional al cumplimiento de los presupuestos ordinarios para saldar «asi en parte la tremenda deuda histórica existente con estos territorios».
Tanto para el citado Pacto de Estado por el reequilibrio territorial como para la creación de la Estrategia nacional frente al Reto Demográfico se tomarán como referencia las medidas planteadas en el Documento de la España Vaciada presentado en agosto de 2019.
Para afrontar el reto demográfico se impulsará la desconcentración territorial del Estado trasladando total o parcialmente las sedes de diversas instituciones y organismos a distintas ciudades «mediante el diálogo y consenso» con las comunidades autónomas y ayuntamientos concernidos. También se estudiarán las medidas fiscales más adecuadas como incentivos fiscales a la reactivación económica y creación de empleo en las zonas despobladas.
El nuevo Gobierno aplazará durante seis meses, al menos, el cierre anunciado de la venta de billetes e información presencial en 142 estaciones de ferrocarril en la España Vaciada a fin de estudiar el papel que le corresponde al transporte ferroviario en las zonas rurales, como alternativa coherente con la lucha contra el cambio climático y la despoblación.
Otra de las novedades es la creación por parte del INEM -en colaboración con las comunidades- de unas bases de datos específicas de ofertas de empleo de las zonas despobladas y la creación de una web especial de ofertas de trabajo para estas zonas de forma que ponga en contacto las ofertas de empleo con las personas que quieren vivir en el medio rural.
Infraestructuras
En materia de infraestructuras, el pacto incluye el proceso de licitación para adjudicar y formalizar el contrato para comenzar las obras de la A-68 entre El Burgo y Fuentes de Ebro y la continuación de los trámites de Fuentes a las Ventas de Valdealgorfa. Este tramo se dividió en cinco subtramos en el estudio informativo de los que se establece prioridad para los de Alcañiz-Ventas y El Regallo-Alcañiz. En 2020 se licitará la redacción de los proyectos constructivos en un plazo de 20 meses y después se sacará a concurso la obra aunque sin establecer ya plazos.
También se hace referencia a otras infraestructuras como el Corredor Cantábrico Mediterráneo, la A-40, la N-330 o las variantes de Alcorisa (cuya construcción comenzó hace un mes) y las de Calanda, Utrillas, Montalbán y La Mata de los Olmos. Estos tramos se licitarán los contratos para la redacción de los estudios informativos entre 2020 y 2021.
Transición justa
Para la reindustrialización de la cuenca minera turolense, se establece la «firma inmediata» del convenio de transición justa y que el Estado «sea capaz» de realizar inversiones importantes para reindustrialización de las zonas afectadas por la descarbonización. En este sentido hace referencia a inversiones para construir las infraestructuras necesarias para facilitar la llegada competitiva de empresas a Andorra y comarca como es el aprovechamiento de la vía de tren hasta la Térmica y la creación de un terminal ferroviario, la elevación de aguas a Andorra y el acceso a la A-68. También se establece la creación de una mesa de seguimiento en la que estén representados todos los agentes sociales y los trabajadores afectados directa e indirectamente.
El acuerdo también hace hincapié en las comunicaciones con compromisos para mejorar la conexión a internet y también en materia de agricultura, mediante la equiparación de las ayudas de la PAC; y la seguridad, con un aumento del número de guardias civiles.
Refleja «la agenda de la provincia»
El acuerdo firmado con el PSOE no solo refleja la agenda de la provincia y es positivo para su futuro sino para toda la España vaciada, ha destacado Guitarte, quien ha informado de que habrá una comisión de seguimiento para garantizar su cumplimiento que se reunirá cada cuatro meses.
También ha asegurado que el pacto se ciñe a lo ya recogido por Teruel Existe para su programa electoral y que fue consultado con las bases que lo autorizaron por unanimidad. Por eso, ha defendido la «coherencia» de su postura ya que el acuerdo supone facilitar el desbloqueo dando apoyo al candidato que concita más apoyos.
Por lo que respecta al documento firmado por el PSOE y ERC, Guitarte ha especificado que es «entre terceros» y no con su formación, pero además consideran que «cumple» con la condición de que ellos pusieron de que cualquier acuerdo de este tipo debe «respetar la Constitución».
«Por lo que conocemos del pacto, no hay voluntad de moverse en este ámbito», ha afirmado Guitarte, además de que Teruel existe cree que la referencia que se hace en el acuerdo con ERC al marco jurídico «es suficiente», porque ya incluye la Constitución
Ok Diario ha publicado hace escasos minutos que el PSOE ha concedido 426.000 euros a la empresa del diputado de «Teruel
Existe» cuyo voto es necesario para investir a Sánchez. Sería muy conveniente que este asunto se aclarase urgentemente, no sea que, otra vez, nos encontremos con la corrupción a nuestras puertas.
se puede ser mas inocente, esta legislatura durara un jesus y quedaremos como los tontos del pueblo,al tiempo este chuntista sin querer nos ha metido en un lio que nos va a perjudicar un huevo
También se ha publicado hoy que cobra 10.000 euros mensuales por un local que tiene alquilado a una agencia valenciana vinculada a Ribó, creo que este chuntero podemero va a perjudicar y mucho a Teruel, creo que ha engañado a mucha gente bajo esas siglas de Teruel Existe. De hecho, y por desgracia por culpa de este tipo, se pueden leer cosas nada positivas para Teruel y Galicia por twitter