El PAR también ha anunciado, un día después de que lo hiciera el Partido Popular, que apoyará los presupuestos de la ciudad de Alcañiz «por responsabilidad política» aunque el equipo de gobierno «no haya atendido a la mayoría de sus enmiendas». Sin embargo, en la comisión de Hacienda sobre presupuestos se abstuvo.
En rueda de prensa este jueves ha dado a conocer su respaldo a unas cuentas en las que, como ya dijo en diciembre, «deben olvidarse de los proyectos faraónicos» y apostar por la reconstrucción económica de la ciudad, en la que han estado trabajando los grupos en la comisión de Promoción Económica para sacar adelante el plan Reactiva II con 200.000 euros y los bonos para reactivar el consumo dotados con 15.000 euros. «Seguiremos aportando con nuestro trabajo de hormiguitas en todas las comisiones», ha apuntado su portavoz, Eduardo Orrios.
Los aragonesistas han reclamado que a lo largo del año se siga ayudando a los sectores productivos y a los alcañizanos que peor lo están pasando ya que este año se van a poder utilizar los remanentes-que no están incluidos en las cuentas- y la DPT ha triplicado su aportación.
La concejal Berta Zapater ha mostrado su preocupación por la afección del covid y las últimas restricciones en la economía local. Alcañiz es, entre las localidades más grandes de Teruel, la que tiene más paro, un 15,24% frente al 14,34% de Andorra o el 13,34% de Teruel. En enero de 2020 había 879 desempleados y ahora 1.133 según datos del Sepe. «Alcañiz está dedicada en un 75% al sector servicios, por lo que le costará más salir de la crisis que otras ciudades más industrializadas como Ejea o Barbastro. Por eso el Ayuntamiento debe estar al pie del cañón», ha apuntado Zapater.
Propuestas
En cuanto a las cuentas, los aragonesistas abogaban por la mejora de los caminos hasta llegar a los 200.000 euros que se presupuestaban en la anterior legislatura en la que ellos gobernaban (se han conseguido 50.000 más hasta llegar a los 150.000 euros) y también la reducción de las tasas de basuras y veladores, que ya lo solicitaron en las ordenanzas fiscales y que sí se ha tenido en cuenta.
Por contra, los ediles del PAR no han conseguido un aumento de la partida para la renovación de los contenedores, para parques y jardines (de 22.000 a 50.000 euros), para la construcción de un nuevo polideportivo y para el inicio del proyecto de rehabilitación de la Iglesia del Carmen.