El Partido Aragonés votará en contra de los presupuestos de Alcañiz de 2020 tras conocer en la pasada Comisión de Hacienda que el equipo de gobierno (PSOE-Ciudadanos-IU) «se niega a modificar las cuentas debido a la crisis del Covid-19″. »Creemos que la propuesta presentada en el mes de febrero está anticuada ya debido a la pandemia que estamos sufriendo y las necesidades de la ciudad y de los alcañizanos son muy diferentes a día de hoy. Este presupuesto que llega 5 meses tarde, debería dar respuesta y favorecer a todos aquellos sectores y colectivos que se han visto perjudicados por el cierre o confinamiento a causa del coronavirus», asegura el edil aragonesista Eduardo Orrios, presidente de la Comisión de Hacienda.
El Partido Aragonés en Alcañiz ha propuesto, según explica en nota de prensa, una restructuración del presupuesto «ajustándose a una realidad actual y, sobre todo, a un estado de alarma y las consecuencias que esto conllevará». «Si dejan este presupuesto, los únicos que van a asumir el coste de esta tragedia van a ser los alcañizanos y no sus representantes políticos liberados que van a ver simplemente como sus retribuciones aumentan considerablemente», asegura el edil.
«Es una verdadera pena que la subida de impuestos que se realizó con la aprobación de las ordenanzas fiscales del 2020 (con una subida considerable en el IBI urbano de este año) se destine casi exclusivamente a sufragar el incremento de las retribuciones del equipo de gobierno, más bien es una atrocidad. A pesar de todo, no reblamos en nuestro interés y esperamos que por lo menos se realice una comisión especial de consecuencias del covid-19 para Alcañiz en la que podamos ir trabajando sobre medidas especiales y ayudas hacia los sectores y colectivos más perjudicados por esta crisis económica que desde luego va a alargarse en el tiempo y sufriremos la mayoría de nosotros», ha apuntado Orrios.
Propuestas del PAR a las cuentas
Tras la entrega del borrador del presupuesto el pasado día 24 de febrero por parte del equipo de gobierno, el Partido Aragonés preparó una serie de enmiendas encaminadas a ejecutar mejoras tanto en Alcañiz como en Valmuel y Puigmoreno.
Acciones tan importantes como volver a recuperar los proyectos en instalaciones deportivas (el cerramiento de la pista roja y la construcción de la piscina climatizada), el arreglo del tejado del recinto ferial y almacén de la brigada municipal, la limpieza del escorredor del mangón en su zona urbana, realización de los proyectos de un bloque de viviendas para jóvenes en el Barrio de Santiago y de una playa fluvial en el río Guadalope, aumento de la partida de reparación y conservación de caminos y alguna otra enmienda de menor cuantía.
De la misma manera solicitaron volver a realizar convenios con aquellas asociaciones o colectivos que «de manera unilateral y sospechosamente partidista se les había eliminado sin ningún tipo de explicación ni criterio técnico». «Todas y cada una de las enmiendas del partido aragonés fueron rechazadas por el equipo de gobierno en la comisión de hacienda del pasado 9 de marzo, lo que demuestra el poco interés de llegar a acuerdos y lo incongruente de estos actos en un alcalde como Ignacio Urquizu que se autodefine de concordia», afirma el PAR.
En la Comisión de Hacienda telemática realizada con fecha 13 de abril el Partido Aragonés ha propuesto, debido al estado de alarma y a la situación de confinamiento y cierre de un gran número de trabajadores y establecimientos, la revisión y modificación de la propuesta de presupuesto por parte del equipo de gobierno. «Creemos que este presupuesto resulta atemporal y no responde a las necesidades reales de la población alcañizana a día de hoy. Creemos firmemente que muchas de las inversiones y gastos que se incluyeron en el presupuesto no se van a realizar o bien se tendrían que tener en cuenta alguna que otra prioridad que a día de hoy el Ayuntamiento tiene que ir por delante en dar solución» puntualiza Orrios.
«De la misma manera que antes pensábamos que el aumento en los sueldos y complementos de los cargos políticos liberados (concejal de Hacienda, concejal de Deportes y concejal de Personal) y del personal de confianza del alcalde (secretaria personal y asesora de protocolo) era abusivo, en estas circunstancias y debido a la crisis que estamos padeciendo nos parece inmoral, no es de recibo que haya muchas empresas cerradas, el comercio y la hostelería no puedan abrir, haya muchos trabajadores que estén sufriendo un ERTE o autónomos que tengan que darse de baja y nuestros representantes políticos vuelvan a subirse el sueldo un 33% para este nuevo presupuesto de 2020, recordando que ya el año pasado en 2019 aumentaran el número de liberados y asesores exponencialmente, realmente es indecente», apunta Orrios.
si eso es verdad que se suben el sueldo un 33% este cura se empadrona en zaragoza , que se queden en sierra morena
Sobran demasiados que están chupando de la borrega.
Poco trabajar. sueldos indecentes, privilegios inmerecidos, etc.etc. mientras los currantes se las ven y se las desean para llegar a fin de mes.
Vaya país de vividores de la política.