El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de la Diputación de Teruel estrena un nuevo vehículo para el traslado de efectivos en intervenciones y formaciones en el parque de bomberos de Alcañiz. Se trata de una furgoneta de ocho plazas que se utilizará para operativos que se realicen en la zona Este de la provincia, es decir, tanto en el de la capital bajoaragonesa como en el parque de Montalbán. Además, estos dos y el resto de los parques de la provincia -Teruel y Calamocha- también han incorporado nuevos desfibriladores que se han instalado en el vehículo de emergencias principal de cada parque, de forma que puedan servir para atender incidencias tanto en las salidas que se realicen ante los avisos de emergencias como entre los propios bomberos, si esto fuera necesario.
Hasta el momento, el único parque de bomberos que contaba con un vehículo de estas características era el de Teruel. «Este también da servicio a la zona de Calamocha, pero las distancias con la zona del Bajo Aragón seguían siendo demasiado grandes. Por eso decidimos dotar a este segundo parque con este nuevo vehículo, que sobre todo servirá para cursos de formación, desplazamientos de los bomberos o incluso de personas en caso de que haya una gran intervención«, apuntó Alberto Izquierdo, vicepresidente y diputado delegado de Bomberos que visitó a Alcañiz este miércoles con motivo de la inauguración de este nuevo servicio.
Su puesta en marcha, según explicó, «ha costado más de lo que nos hubiera gustado, especialmente por la subida de los precios«. «Es un proceso que nos ha llevado casi dos años. Una vez teníamos la licitación en marcha no hubo ninguna empresa que pudiera traer un vehículo en las condiciones que nosotros pedíamos en tiempo y forma, uno por el precio y dos por el plazo de entrega», recalcó Izquierdo, quien pese a ello celebró la llegada de un vehículo «con todo lo necesario y que servirá para mejorar el servicio».
Nuevos desfibriladores
La otra gran novedad es la incorporación de nuevos desfibriladores en los vehículos de emergencia del parque, una mejora que había sido solicitada por el propio cuerpo de bomberos. Al no disponer de servicio sanitario, cuando surgían casos complicados los trabajadores sentían gran preocupación al tener que depender de que se les enviara una ambulancia por lo que pudiera ocurrir. «Más teniendo en cuenta que a veces el 061 está trabajando en otro sitio y ese margen de tiempo es crucial. Con estos desfibriladores este problema se soluciona porque podemos actuar desde el momento uno», explicó Carlos Hueso, delegado de prevención del parque de bomberos de Alcañiz.

El parque de la capital bajoaragonesa actualmente está integrado por 32 trabajadores y todos ellos ya han sido formados para hacer uso de esta nueva herramienta. Cada desfibrilador cuenta con un sistema de voz que dicta las instrucciones a seguir y también dispone de un sistema que detecta el pulso para evitar dar descargas sin autorización previa de quien lo está manejando. El aparato funciona gracias a una batería que cada día es revisada por los trabajadores. «Cuando los trabajadores van a un accidente de tráfico o un incendio se pueden encontrar con cualquier cosa. Por los propios nervios del momento a cualquier persona le puede dar un paro cardíaco, poder contar con esta herramienta es crucial», añadió Izquierdo.
La incorporación de desfibriladores también se ha realizado en los parques de Teruel, Montalbán y Calamocha. Todas estas actuaciones han supuesto un coste de más de 44.000 euros.
Avances en el parque auxiliar de Cantavieja
Aprovechando la visita de Izquierdo a Alcañiz, a este también se le preguntó por otros proyectos de gran relevancia para el territorio como puede ser la construcción de un parque auxiliar de bomberos en Cantavieja. El proyecto busca cumplir la ley autonómica que indica que el tiempo de respuesta ante un fuego no debe superar los 35 minutos. Esta norma se incumple en localidades como Villarluengo, que están a más de una hora del parque más cercano, el de Alcañiz. El parque es la principal reivindicación de la provincia en materia de extinción de incendios después de que en el verano de 2020 se inaugurara el parque de Montalbán, también muy demandado.
Actualmente, la Comarca del Maestrazgo ya dispone de la parcela donde se ubicará dicho parque. «Será una ubicación compartida entre el parque y la nave de servicios múltiples de la Comarca. Y ahora estamos esperando a que el Ayuntamiento, que es el responsable de las condiciones urbanísticas, nos de plazos para nosotros licitar el proyecto. Por el tipo constructivo, será un proyecto que podrá tener un presupuesto de unos 60.000 euros. Nos gustaría poder licitarlo con la incorporación de remanentes que haremos en abril«, afirmó Izquierdo.