El circuito de ocio en la naturaleza de la Comarca de Andorra Sierra de Arcos en Alloza estará terminado antes de que termine este año. La institución ha sacado a concurso su construcción por 341.000 euros y según la licitación, debe estar listo en siete meses que comenzarán a contar en abril. Con esta propuesta la Comarca quiere atraer a un turismo familiar que complemente la oferta ya existente en la zona.
El parque estará situado en 6.200 metros cuadrados junto al Calvario de Alloza y compartirá con la ermita el acceso, la zona de aparcamiento y todos sus servicios: merendero, barbacoa cerrada, explanada cubierta y baños que podrán ser utilizados por los usuarios.
Será un circuito formado por una serie de actividades que se integran en el medio mediante el uso de materiales naturales y sostenibles, evitando la contaminación visual e integrándose en la medida de lo posible en el entorno con los medios y recursos existentes. Habrá zonas de escalada en horizontal o boulder, circuitos, laberinto, juegos en suelo, trepado horizontal en roca, juego infantil de seguridad pasiva, toboganes, tirolinas de suelo y área de descanso.
El parque contará con una zona de escalada en una edificación y rocas ya existentes; y cuatro circuitos de actividades que se extenderán por toda la superficie de intervención con un trazado que atraviesa la superficie arbolada, conectando y haciendo uso de algunas de las actividades proyectadas de modo que el usuario deba atravesar y superar distintos retos planteados.
El punto de partida de cada circuito será cada una de las escaleras ya formadas actualmente en una ladera y las metas o puntos de llegada de los recorridos serán tanto el laberinto como el parque infantil de seguridad pasiva. De esta forma, los recorridos permitirán el descubrimiento, a través de su recorrido, de las actividades previstas.
Según se especifica en el proyecto realizado por el estudio Gracia Aguilar, las obras acometer las adaptaciones del subsuelo, movimiento de tierras, cimentaciones e instalaciones proyectadas para la ejecución del parque de ocio así como la disposición de mobiliario como bancadas, bancadas con respaldo, mesas tipo picnic, papeleras e iluminación.
Los 341.000 euros que costará la construcción llegarán de distintas aportaciones públicas. El Fondo de Inversiones de Teruel aportará 200.000 y el resto provendrá de los tres millones de euros con los que está financiado el Plan de Sostenibilidad Turística que gestiona la Comarca Andorra Sierra de Arcos para transformar el sector en los próximos años. Los terrenos fueron cedidos sin costes por el Ayuntamiento de Alloza a la Comarca.
Si ya puedo correr la presidenta para hacerlo en su pueblo ya que después de estas elecciones desaparecerá el PAR
Estamos confiando demasiado en turismo, y en muchos casos es tirar el dinero.
En municipios turísticos emergentes o consolidados, vale, pero ojo.
tu con tu palito a la riueda . ojito ¡¡¡
Felicitar al AYUNTAMIENTO de ALLOZA, por ceder este espacio singular del pueblo.Con sus angostos y hermosos barrancos y sus manantiales de agua cristalina. Es una estupenda apuesta a realizar políticas imaginativas y deportivas para fomentar el ocio libre. Cuyo principal objetivo es dinamizar la economía y la creación de puestos de trabajo, tan necesarios en la ESPAÑA VACÍA. Así como, poner en valor y en el mapa, el CALVARIO de ALLOZA. Enhorabuena!!!