La Comarca Andorra-Sierra de Arcos ha iniciado un procedimiento de adjudicación negociada para seleccionar a una empresa que construya el parque multiaventura de Alloza. La institución había sacado a concurso su construcción por 341.000 euros pero esta licitación ha quedado desierta. Ahora, con este nuevo procedimiento la entidad quiere «agilizar tiempos» para que el proyecto pueda estar construido «cuanto antes».
El tiempo límite para que el parque esté construido es el mes de octubre, por lo que desde la Comarca todavía confían en cumplir los plazos. «Es un procedimiento de adjudicación más directo. Ya hay empresas interesadas. Tenemos muchas ganas de que el proyecto pueda convertirse en una realidad», afirma Marta Sancho, presidenta de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos.
Con esta propuesta la Comarca quiere atraer a un turismo familiar que complemente la oferta ya existente en la zona. El parque estará situado en 6.200 metros cuadrados junto al Calvario de Alloza y compartirá con la ermita el acceso, la zona de aparcamiento y todos sus servicios: merendero, barbacoa cerrada, explanada cubierta y baños que podrán ser utilizados por los usuarios.
Será un circuito formado por una serie de actividades que se integran en el medio mediante el uso de materiales naturales y sostenibles, evitando la contaminación visual e integrándose en la medida de lo posible en el entorno con los medios y recursos existentes. Habrá zonas de escalada en horizontal o boulder, circuitos, laberinto, juegos en suelo, trepado horizontal en roca, juego infantil de seguridad pasiva, toboganes, tirolinas de suelo y área de descanso, según el diseño del estudio de arquitectura de Alicia Gracia Aguilar.
El parque contará con una zona de escalada en una edificación y rocas ya existentes; y cuatro circuitos de actividades que se extenderán por toda la superficie de intervención con un trazado que atraviesa la superficie arbolada, conectando y haciendo uso de algunas de las actividades proyectadas de modo que el usuario deba atravesar y superar distintos retos planteados.
El punto de partida de cada circuito será cada una de las escaleras ya formadas actualmente en una ladera y las metas o puntos de llegada de los recorridos serán tanto el laberinto como el parque infantil de seguridad pasiva. De esta forma, los recorridos permitirán el descubrimiento, a través de su recorrido, de las actividades previstas.
O sea, según el artículo, ¿en licitación abierta el concurso queda desierto y dándolo a dedo hay empresas que lo hacen? ¿Por el mismo dinero?
Que alguien, si es tan amable, me lo explique, por favor.
Sencillo de todo, lograr el penúltimo pelotazo antes de que nos larguen.
Huele a concejalía de festejos del pueblo de al lado,
joder leo los comentarios de Fernando Javier juanje etc. y no dais opción. la duda . esto era frecuente … jj.
Sí, muy sostenible pregonar todo esto rodeado de cables,vtorres, molinos, centralitas, etc… menudo atractivo.