El Patronato de Cultura de Andorra ha querido galardonar con el Premio Cultura 2021 a La Peña El Cachirulo José Iranzo por su larga trayectoria, tras cumplir 50 años el pasado año 2020 e implicarse en la mayor parte de los actos culturales y festivos de la localidad, además de ser una entidad que ha diseminado la cultura y folclore aragonés tanto dentro como fuera de Aragón.
La gala de entrega del galardón tuvo lugar la tarde del viernes en el Espacio Escénico de la Casa de Cultura. Esta gala presentada por la periodista de la Televisión Local de Andorra, Raquel Asión, se iniciaba con un video que recopilaba imágenes de todas las actividades que el Patronato de Cultura ha organizado durante este año 2021. La gala contó con la actuación de Dani Ball de la compañía de circo Cia Seon que ofreció un espectacular número de acrobacia y danza ‘Iocari’, este artista fue quién recibió el ‘Premio Marcelino al mejor espectáculo de circo 2020’. También se pudo disfrutar de la música ofrecida por parte de un alumno de saxofón de la Escuela Municipal de Música de Andorra.
El acto continuaba con un video producido por la Televisión Local en el que se explicaba la historia y andadura de La Peña El Cachirulo José Iranzo, galardonado este 2021. La gala seguía con las palabras de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Andorra, Margarita Santos, resumiendo toda la labor que ha realizado el Patronato de Cultura a lo largo de este año y explicando las diversas actividades que se organizan desde el mismo.
Por último se hacía entrega del galardón que lo recogía la actual presidenta de la Peña el Cachirulo José Iranzo, Olga Grau y que en sus palabras agradecía a todos los miembros del patronato el haber pensado en la Peña para otorgar este premio y se mostraba orgullosa de representar a la institución galardonada que cuanta con 50 años de historia y que ha contado con múltiples miembros y socios a lo largo de sus años de existencia. Volvía a intervenir Margarita Santos, quien quiso agradecer al Cachirulo su labor en la promoción de la tradición de la jota y el folclore aragonés. Para finalizar el acto, el grupo de jota de La Peña El Cachirulo con la rondalla y el grupo de cante ha deleitado al público presente con tres jotas.
La Peña El Cachirulo José Iranzo se constituyó en el año 1970 y surgió por la inquietud de un grupo de personas unidas por el amor a la jota. Los cachiruleros de Andorra, bautizaron a su asociación, con el nombre de José Iranzo, figura reconocida y máximo exponente de la jota aragonesa que ha elevado el nombre de la villa y el de jota andorrana a las más altas cotas que se han conseguido en el folklore aragonés. Andorra se siente orgullosa de su hijo predilecto, que cantó en todos los teatros y ante las mayores personalidades sociales.
Entre los objetivos de la Peña está el difundir el folklore y las tradiciones y en particular la jota, que constituye un activo esencial de patrimonio cultural de la localidad.
Desde 1977 El Cachirulo tiene escuela de jota propia, mediante la cual se trata de dar un nuevo impulso a los valores más importantes del folklore de nuestra tierra. En sus orígenes llegó a los 100 alumnos.
Las Juntas Directivas con su Presidente a la cabeza, se encargan del funcionamiento de la asociación así como de mantener vivo el espíritu de la Peña y sus costumbres. Olga Grau ha sido la primera mujer presidenta de la Peña.
En el mes de febrero, la peña del cachirulo José Iranzo celebra anualmente su Aniversario, en el año 2020, se conmemoró el 50 aniversario aunque la pandemia impidió celebrar otros actos a lo largo del año. Con medio siglo de vida, El Cachirulo mira hacia el futuro con esperanza.
Por su amplia trayectoria en defensa de las costumbres y tradiciones aragonesas este año se entregaba el premio cultura 2021 a la Peña El Cachirulo, José Iranzo.