‘¡Ni te me acerques!’ se proyectó este martes a las 21.00 en Ariño, el pueblo escenario de este largometraje cuya trama discurre entre el casco urbano y el Hotel Balneario en su mayoría. En la proyección estuvieron presentes varios responsables de la película, entre ellos, el director, Norberto Ramos del Val. Llegaron de Tarazona donde anteanoche se pudo ver en el Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo para el que fue seleccionada. La proyección en el municipio minero se desarrolló con aforo limitado de unas 70 personas en el multiusos y, aunque estaba prevista para las 20.00, se aplazó una hora para contar con un mejor visionado ya sin sol.
En cines, ‘¡Ni te me acerques!’ se estrenó en noviembre aunque no llegó a las pantallas aragonesas. «Estrenamos en la época peor para hacer nada en salas», apuntó Ramos. Con todo, como explicó, ha llegado a la audiencia, sobre todo, tras su desembarco en internet. «Ha funcionado muy bien, sobre todo, en Amazon. La han visto casi un millón de personas, que no está nada mal para una película hecha con cuatro duros y entre una docena de locos. Estamos muy contentos porque era el objetivo, que llegara a la gente», señaló.
Llegaron en julio de 2020 a Ariño, donde rodaron la historia de un escritor en paro al que le sorprende el confinamiento en un hotel. Buscando escenarios por toda España recibieron la respuesta afirmativa en Ariño donde tras esta primera experiencia estarían encantados de acoger una segunda parte. El alcalde del municipio, Joaquín Noé, subrayó que las imágenes que pueden verse en la pantalla tanto de Ariño como del Balneario «son una publicidad impagable«. «Se pusieron en contacto primero con el gerente del Balneario de Ariño, Pedro Villanueva, quien les dijo que sí a la propuesta, y más tarde nos reunimos con el productor y el director para mostrarles los lugares más característicos de Ariño. Salen todos y, además, con unas imágenes maravillosas de dron», contó Noé. «Si quieren volver a rodar, nosotros estaremos encantados», sonrió.
El público aplaude al equipo de ‘¡Ni te me acerques!’ tras las palabras de presentación de la película. / B. Severino El director, Norberto Ramos del Val; el productor, Senén Fernández; el compositor de la banda sonora, José Sánchez Sanz; y el actor protagonista Edu Ferrés, son parte del equipo de la película ‘¡Ni te me acerques!’. Posaron al estilo ‘rock star’ en el anfiteatro de la Casa de Cultura junto al alcalde de Ariño, Joaquín Noé. / B. Severino
Esperado regreso a Ariño
La proyección en el multiusos de Ariño no se la perdió el director Norberto Ramos ni tampoco Edu Ferrés, actor que encarna al personaje principal; el productor Senén Fernández y el compositor José Sánchez Sanz quien este martes descubrió el pueblo por primera vez. «Me ha hecho ilusión ver todos los escenarios reales. La calle, el bar que en realidad es más grande de lo que parece en las escenas, el hotel… Tenía ganas de ver el pueblo», dijo. Sánchez Sanz es el artífice de la música del film, pilar importante en toda película y clave en una comedia como es ‘¡Ni te me acerques!’. De hecho, el equipo lleva muy a gala ser el artífice de la primera película sobre la pandemia como recordó Ramos ante el público antes de la proyección.
«Ha sido curioso volver porque es otro pueblo. Hay gente por las calles y entrar en el Balnerario y que haya personal y clientela, se hace raro. Cuando rodamos, el hotel estaba completamente vacío, sólo estábamos nosotros», señaló divertido. El Hotel Balneario de Ariño fue el alojamiento de los cuatro durante la tarde y noche de la proyección y ahora sí, pudieron disfrutar de todos los servicios termales. «Cuando hemos llegado no ha hecho falta que nos dieran la clave del wifi porque ya la teníamos», rieron.
«Aunque todavía vamos con las mascarillas, como el año pasado, ahora se nota otra vibración en la gente, es agradable volver. Esta película creo que tiene algo especial en el sentido de que donde la hemos puesto la gente ha reaccionado de diferente forma, lo mismo que en el teatro donde cada función en igual pero diferente», añadió Ferrés. En su caso, como protagonista aparece en todas las secuencias de la película. Aseguró que lejos de suponer un trastorno vivir en el mismo lugar de rodaje fue una ventaja. «Yo me iba a mi habitación cuando no trabajaba y desconectaba. No tener que hacer horas de desplazamientos al día para rodar es una maravilla, creo que ha sido el rodaje más cómodo que he tenido», sonrió.
Palabras con las que coincidió Senén Fernández, productor que en rodaje mutó en «persona para todo». En un rodaje así «nos toca hacer de todo y lo bueno es que lo tenía todo a mano y nos dieron todas las facilidades desde el pueblo, así que, comodidad como nunca».
Tras la proyección en Tarazona y Ariño, la previsión es que la película tenga más vida con más lugares en las que proyectar. «Festivales no porque para comedia no abundan, pero sí seguiré moviéndola», concluyó el director.