La Asociación Cultural Amics del Chapurriau pidió al Justicia de Aragón que las instituciones aragonesas denominen chapurriau a la lengua propia de las comarcas del Aragón oriental. A través de una instancia, desde la asociación cultural pidieron amparo a la hora de «proteger» al chapurriau y se instó a que las administraciones aragonesas no consideren al chapurriau y a la lengua que se habla en las citadas comarcas como catalán. En la misiva, subrayaron la, a su juicio, «desprotección» del chapurriau y subrayaron que la actual deriva «está contribuyendo a su desaparición».
La queja iba, de igual modo, dirigida a la propia institución del Justicia. Desde Amics del Chapurriau manifestaron su malestar porque la propia web del Justicia es trilingüe e incluye, además del castellano, al aragonés y al catalán. La queja se centra en este último hecho y por ello reclamaron que se incluya en chapurriau. «Tenemos que recordar que somos una de las asociaciones con más integrantes, no solo en el Matarraña, si no en muchas comarcas en las que se habla el chapurriau. Somos más de 1.800 socios y mucha otra gente nos apoya y por eso pensamos que se nos tiene que escuchar», explicó Manuel Bel, presidente de Amics del Chapurriau.
Desde la asociación manifestaron que las normas jurídicas de mayor rango en las instituciones aragonesas, no solo no protegen al chapurriau si no que «están contribuyendo a su exterminio». Por su parte desde El Justicia respondieron que se ajustan a las normas e indicaciones que establece la Ley de Lenguas de 1999 y que se modificó en 2016 y a través del cual, subrayaron desde El Justicia, «están incluidas las distintas variedades dialectales del aragonés y del catalán de Aragón». Desde la proia institución afirmaron «confiar» en los trabajos de la recientemente constituida Academia Aragonesa de la Lengua. «Confiamos en que esta labor suponga una salvaguarda y protección de cuantas variedades idiomáticas existentes tanto dentro del sistema lingüístico del aragonés como del catalán de Aragón».
Añadieron que la citada Academia cuenta «en lo que al Catalán de Aragón se refiere», con la dedicación de reputados académicos y académicas naturales de Mazaleón, Fabara, San Esteban de Litera, Nonaspe. Mequinenza y Camporrels. «No nos cabe duda, defenderán su lengua materna», explicaron. Concluyeron reconociendo varias apreciaciones por parte de Amics del Chapurriau de palabras y vocablos utilizados en la propia web del Justicia que, a juicio de la Asociación, no se ajustaban al habla de las comarcas del Aragón oriental.
Están en lo seu dret.
Me pareix mol bé !!
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
I los que no pensem així???
1800 «socios» que no pagan un duro. Osea la mayoría gente que ni hablan nuestra lengua a la que han cogido por la calle y les han contado un cuento para que dejen su nombre. Esos son los «socios» de los que habla Jose Manuel Bel Albesa que por cierto está en contra de los pregones bilingües en «chapurriau» para su pueblo, los quiere solo en castellano.
Yo hablo alcañizano y mi mujer huervense, pedimos que nuestras dos lenguas sean reconocidas ya que no hablamos exactamente como uno de Zaragoza o uno de Madrid. Gracias.
Hombre, cuando los maellanos decimos que hablamos «maellà» no negamos que sea la misma lengua que el catalán, es evidente que lo es, no somos tan tontos.
Los cuatro que llevais la asociación del chapurriau lo que teneis que hacer es viajar, estais muy verdes y no teneis ni idea de las demás variantes de catalán occidental ni oriental.
Como bien comentan «chapurriau» no puede ser la denominación de una lengua por los siguientes motivos:
1-No aparece en un solo documento anterior al siglo XX para denominar a nuestras variantes de catalán y cuando aparece alrededor de los años 80 es para explicar que es catalán.
2-La denominación «catalán» para estas variantes de la Franja de Aragón es muy anterior, almenos desde el siglo XVI.
3-Esta denominación es peyorativa, apareció a mediados del siglo XX para denominar a multitud de variantes lingüísticas de toda España para enaltecer el castellano, para dejar claro que todo lo demás no eran lenguas sinó chapurreados inconexos.
Bona tarde xeics.
Podrían haber escrito la carta al Justicia en su lengua pero la enviaron en castellano que es la única lengua que ustedes respetan. Llamar «chapurreado» a estas variantes de catalán es una falta de respeto a Aragón.
Ya estamos con las tontadas idioma es el catalán, que tenemos identidad propia, pero el chapurriau!!!
En que se diferencia el catalán de Cretas del de Andorra, Lérida, Tortosa, Morella o Vinaroz?
«Chapurriau» es la denominación peyorativa que se ha usado para denominar a multitut de variantes lingüísticas de toda España para enaltecer el castellano. En zonas de Asturias, León, Extremadura y Murcia también dicen hablar «chapurriau», «chapurreado», «chapurreau»,…
Esta palabra, «chapurreau» o similares, no aparece ni una sola vez en ningún documento anterior al siglo XX para denominar a nuestra lengua. Sin embargo la palabra «catalán» si aparece desde hace siglos.
No chapurreamos nada, hablamos catalán y somos aragoneses.
Pos escriulo. Per a mi la denominació «chapurreau» es una manera de despreciar la nostra llengua pero eres lliure de fer lo que vullgues.
Si no sabeis distinguir entre variante lingüística y estándar no hay nada que hacer. Preguntaros porqué escribís en castellano estándar y no en el castellano que usais al hablar. Lo que venís a decir extrapolado al castellano es como decir que uno de Madrid debe escribir «Madriz» porque así lo pronuncia o que uno de Alcañiz debe escribir «ya’e acabau» en vez de «ya he acabado».
Los que están destruyendo el chapurriau son los padres que hablan en castellano a sus hijos porque les da vergüenza utilizarlo (lo consideran una lengua inferior al castellano) o porque inconscientemente (o conscientemente) lo relacionan con el catalán y no puede ser que un aragonés hable catalán.
Conozco unos cuantos de esos que se le llena la boca de defender el chapu y luego no tienen el coraje de hablarlo con sus hijos.
Exacto. De hecho estos del chapurriau son los que no quieren pregones bilingües en catalán local(chapurriau como dicen ellos), los quieren solo en castellano. Los del chapurriau son los pancastellanistas de siempre, la ultraderecha, ya les conocemos.
I los que no estem d’acord????
¿Y este idioma con que Gramàtica se va a regir?
¿Cuál será su fonología?
¿Habrá un Pompeu Fabra 2?
¿Hablaremos de la variante dialectal del ribagorzano al vocabulario propio de Peralta de Calasanz (de la Sal)? ¿Cómo se resolverán los demás localismos?
¿Se han unificado los trabajos de Pedro Grúas, Fernando Grúas, Joaquín Carpi y otros autores, en lo tocante al Tamaritano, y otros autores y trabajos de otros lugares?
¿No es muy «matraquico» y baturro el nombre de «chapurriau».?.Y puede llamarse como qurais, lo de menos es el nombre.
El asunto es serio.
Crec que tenim una mala peça al teler
Los asturianos están también con el tema de la lengua, creo, que no del bable..
¿Habrá cemento para tanta Torre de Babel?
Esta gente del chapurriau saben como se habla en su pueblo y nada más. Desconocen las demás variantes de catalán y lo que expones a ellos les suena a chino. El trabajo de esta gente basicamente es el de contar mentiras sobre nuestra lengua y el dar penita. Por suerte guardamos todas las barbaridades que han hecho y dicho sobre la misma. Por ejemplo aquí mismo en «La Comarca» afirmaron que las palabras «bocí», «llumera», «primentó» eran especificas del catalán de Aragón(lo que ellos llaman «chapurreau»). Eso obviamente es falso, tan falso que «bocí» es común no solo en catalán occidental/valenciano sinó también en catalán oriental. Obviamente «primentó» es común en todo el català tortosí.
Cree que han pedido disculpas o han rectificado? Pues no lo han hecho porque su objetivo es el de manipular, sin más.
Por definición «chapurreao» no puede ser el nombre de una lengua, es como querer llamar «chatarra» a una marca de coches. Que en una tierra con la historia que tiene Aragón tengamos gente que haga estas propuestas me da pena.