El Departamento de Cultura y Turismo de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos ha lanzado la iniciativa ‘Píldoras para el alma’ a través de redes sociales para aportar su granito de arena y ayudar a sobrellevar el confinamiento a todos sus vecinos. La iniciativa recoge una programación cultural con ideas para descubrir o seguir la actividad de artistas locales.
Tal y como señalan, desde que se implantara el estado de alarma se han suspendido o retrasado numerosas actividades programadas desde el departamento. Un ejemplo de ello es la muestra ‘Serrano, Grabado en la memoria’, que preveían inaugurar el 3 de abril en Alcañiz. Pero no ha sido la única: actividades de animación a la lectura en varios municipios de la comarca, recitales de poesía, exposiciones de artistas locales, conciertos…
Por ello, en colaboración con los artistas de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos han decidido tratar de mostrar su trabajo y creatividad, aunque ahora a través de otras vías. Los museos, las salas de exposiciones municipales, los escenarios cambian su espacio físico por un espacio virtual. «Queremos convertir el Facebook y el Instagram del Departamento de Cultura y Turismo de la comarca en una galería en el que cada día mostraremos el trabajo de los artistas locales a los que les hemos pedido que compartan con nosotros lo que están haciendo estos días», aseguran desde el Departamente de Cultura y Turismo a través de una nota de prensa. Valoran también positivamente la respuesta de todos ellos, que contribuyen con sus creaciones en estas ‘Píldoras para el alma’.
No obstante, además de con estas muestras online, desde el Departamento se preparan para el futuro. «Cuando esta situación pase seguiremos contribuyendo al desarrollo cultural y turístico de nuestra comarca», expresan. El Ciclo de Música y Patrimonio, un concierto en Estercuel relacionado con los cantorales que se conservan en el monasterio del Olivar, una exposición de Alberto Gómez Ascaso y el pintor Luis Hinojosa en el museo de Crivillén… Muchos proyectos que están por llegar y que desde la comarca perfilan durante el estado de alarma.
Desde el departamento aprovecharon para manifestar su reconocimiento y apoyo a todas las personas que están poniendo su energía para salir de esta situación: sanitarios, cuidadores, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y a quienes continúan trabajando para atender nuestras necesidad más básicas y abastecernos. «En especial a los compañeros y compañeras de la comarca que están contribuyendo con su dedicación y trabajo, sobre todo desde los Servicios Sociales y el servicio de Ayuda a Domicilio, pero también desde los demás departamentos, para que esta situación se supere de la mejor manera posible», recalcan.
No se olvidaron, por supuesto, de todos los creadores: músicos, escritores, pintores, actores, escultores, diseñadores gráficos, cantantes, poetas, museólogos… «Aunque su trabajo no sea imprescindible para la vida sí que es imprescindible para que la vida merezca la pena vivirse», concluyeron.