Diego Piñeiro es el diputado delegado de Cultura y Turismo de la Diputación de Teruel, institución que trabaja en potenciar la provincia como un plató de rodaje en el que las productoras encuentren todas las facilidades y trabajen con el máximo de empresas del territorio.
La Diputación Provincial de Teruel es una de las entidades colaboradoras de la película Centauro, ¿de qué forma participan?
Con el acompañamiento y la coordinación de los contactos entre la productora con las distintas instituciones. Desde que se pusieron en contacto con nosotros les hemos ido ayudando a abrir puertas en la provincia. Por ejemplo, en Motorland, donde ruedan toda la semana.
¿Cómo llegan a contactar con la plataforma Netflix?
Fueron ellos los que se pusieron en contacto con nosotros. Conocían el circuito de Motorland y habían escuchado que la Diputación ayuda al establecimiento de proyectos cinematográficos en la provincia.
¿Han estado trabajando mucho tiempo?
Ha sido muy rápido, la primera reunión la tuvimos en septiembre.
¿Qué puede ofrecer la Diputación a una productora de cine o publicidad?
La provincia. Y no hay mejor embajador para ello que la propia Diputación Provincial. A partir de ahí les acompañamos y coordinamos en todo lo que necesiten. Desde facilitarles trámites a orientarles sobre cómo puede acceder a determinados espacios. Les ayudamos a que se sientan cómodos y que tanto ellos como otras productoras vengan en más ocasiones.
Y la provincia, ¿qué ofrece?
Nuestra provincia de contrastes de la que siempre hablamos es un gran abanico de posibilidades. Sus grandes paisajes son un plató natural por sí solos y también tenemos dos puntas de lanza que están siendo muy requeridas tanto a nivel cine como publicidad y que en los últimos seis meses han acogido dos grandes proyectos, el aeropuerto y Motorland. Por sí solos ya tienen un gran potencial que despierta interés en el sector y aún queremos potenciarlos más para producciones tanto de cine como de publicidad.
¿Qué repercusión tiene un rodaje?
La principal es la directa, que es económica. Las grandes producciones vienen con un gran equipo. El de Centauro cuenta con unas 150 personas que necesitan comer, dormir,… contratan a empresas tanto del sector audiovisual como servicios. El impacto económico directo es lo que buscamos pero también conlleva una gran repercusión mediática. Es incalculable la promoción que te puede dar una película en la plataforma Netflix.
¿En qué trabajan ahora?
En asentar el proyecto, darnos a conocer para atraer nuevos proyectos y en promocionar la provincia. Para ampliar el proyecto estamos desarrollando junto a DGA un espacio audiovisual en una nave de 2.000 metros en Platea de que sirva de apoyo para rodajes y para formación. También elaboramos un catalogo de empresas para que encuentren todo lo que necesiten, un concepto de ventanilla abierta. Desde las que se dedican al mundo audiovisual como hoteles, restauración… un listado de todo lo que necesiten para trabajar en Teruel con empresas turolenses.