El Plan de Pensiones de Ciclo de Vida RGAMifuturo 2038 lanzado en 2017 por Seguros RGA, aseguradora del Grupo Caja Rural, se ha situado en primera posición en el ranking de inversión de Expansión en la categoría de renta variable mixta europea con una rentabilidad acumulada desde enero del 18,62%.
El Plan RGAMifuturo 2038 está destinado a personas con un horizonte de inversión a largo plazo con un perfil de inversión dinámico, e invierte hasta un máximo del 84% en renta variable.
El Plan RGARenta Variable Española ha logrado alcanzar también una posición destacada en el ranking de renta variable española, situándose en la posición 7 en rentabilidades acumuladas durante 2019, con un 8,98%. Este Plan va dirigido a perfiles de inversión agresivos, ya que invierte desde un 75% en renta variable hasta un 100%.
El Grupo Caja Rural, que ya ha lanzado su habitual campaña de Planes de Pensiones, ofrece, junto a su amplia y completa gama de planes, atractivos incentivos por aportaciones o traspasos hasta el 31 de diciembre.
La búsqueda de dinero con el señuelo de una jubilación feliz con un plan privado de pensiones, pagando menos comisiones y con «recuperación» de lo aportado a los diez años, no cuenta la parte más negra de los planes privados de pensiones:
1) Los planes de pensiones no garantizan la recuperación de lo ahorrado.
2) En el caso de recuperar con ganancias lo ahorrado en el plan de pensiones, la fiscalidad se cargará sobre el total del capital más el beneficio, unido a la fiscalidad de la pensión pública y otros beneficios que pudiera tener, con lo cual queda absorbido con creces el beneficio fiscal de las aportaciones anuales hasta la jubilación.
3) Una vez que se entra en el plan de pensiones es muy difícil recuperar lo aportado, en caso necesario, hasta que se llegue a la jubilación, salvo enfermedad grave, paro o muerte.
Con este panorama y con la tendencia que tiene la economía, el capital y el trabajo, dudo mucho que los planes privados de pensiones puedan ser un alternativa favorable para el ahorro.