• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 23:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

23 MAR 2023|

Actualizado 23:52

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

¿Qué planes ‘low cost’ por menos de 30 euros se pueden hacer en el Bajo Aragón?

Montarse en una locomotora a vapor, hacer senderismo entre oliveras centenarias, bañarse en cascadas y comer en un monasterio junto a sus frailes son algunas de las propuestas

María CeliméndizEsperanza EstevezAlicia MartínBeatriz Severino03 08 2022

3

Cultura y OcioTurismo

Disfrutar de festivales que se celebran en castillos, bañarse en cascadas y embalses, hacer senderismo entre oliveras centenarias o recorriendo antiguas neveras de los siglos XVI y XVII, montarse en una locomotora a vapor o comer en un monasterio junto a sus frailes. Todas estas originales propuestas se pueden hacer cerca de casa y por menos de 30 euros. Si quieres viajar este verano, pero te preocupa el presupuesto, te proponemos diferentes planes diarios para disfrutar en familia o con amigos.

1. Conocer el poder de los árboles y el molino harinero de Aliaga

Lejos de lo que pueda parecer Cuencas Mineras cuenta con una gran cantidad de zonas de extenso arbolado. Es por eso que hace aproximadamente un año la comarca decidió formar a varios monitores de «baños de bosque». Se trata de una actividad centrada en dejarse inundar por la energía de la naturaleza y de los árboles a través de la interacción con la vegetación. Hablamos, por ejemplo, de paseos o de otras prácticas como tocar con nuestras manos las diferentes especies vegetales. En Aliaga puede practicarse esta curiosa actividad, tanto de forma guiada como de manera autónoma. Lo mejor es pasar por el Molino Alto, situado junto al río, y preguntar a los gerentes. Además de información, también podremos visitar el museo del molino y quedarnos en el restaurante a comer o cenar entre la antigua maquinaria.

  • PRESUPESTO: ‘baños de bosque’ con los gerentes del Molino Alto + comida o cena en el antiguo molino

2. Disfruta de una tarde entre las cuevas de Montalbán y Molinos

Molinos ofrece uno de los espectáculos de la naturaleza más bonitos de todo el Bajo Aragón Histórico, sus Grutas de Cristal. Se trata de una cueva dividida en dos salas: la de los Cristales y la Marina. En ellas se encuentran suspendidas o bajo el agua una serie de curiosas formaciones o espeleotemas, que se dan tras la génesis de una cueva. Para quien quiera saber más sobre formaciones subterráneas Montalbán cuenta con el Centro de Interpretación de la Geología y Espeleología, ubicado en una antigua bodega. Se sitúa junto a la Iglesia y la experiencia es única, porque ofrece mucha información sobre el tipo de formaciones que pueden encontrarse en grutas como las de Molinos, pero también sobre el trabajo que desarrollan los espeleólogos.

  • PRESUPUESTO: visita a las Grutas de Cristal con reserva previa en la web (9 euros por persona, 5 para menores de 12 años, y 7 para los mayores de 65 o grupos de al menos 30 personas) + visita al Centro de Interpretación de la Geología y Espeleología con la Oficina de Turismo de Montalbán

3. Crivillén, un viaje a la infancia del escultor español Pablo Serrano

Los crivillenenses cuentan con un gran orgullo entre sus calles, el escultor español Pablo Serrano, quien nació en la localidad de Andorra-Sierra de Arcos hace más de un siglo. Para rememorar la niñez del artista, uno de los más importantes en España durante el siglo XX, se pueden realizar varias visitas guiadas gratuitas que recorren el casco urbano, las eras y el mirador de Pilatos. Las salidas se realizan los días 10, 17, 20 y 24 de agosto. A unos 15 minutos se encuentra el pueblo de Estercuel y, siguiendo el valle del río, su preciado Monasterio de El Olivar rodeado de pinares, donde el dramaturgo Tirso de Molina creó algunas de sus obras. Allí se puede vivir una experiencia muy peculiar, comer en el propio comedor del lugar, el refectorio, junto a los frailes, compartiendo comida y mesa con ellos. Además, una vez en el santuario se puede aprovechar para visitarlo y observar algunos de sus rincones más bonitos, como la Iglesia.

  • PRESUPUESTO: visita guiada gratis por Crivillén con la Oficina Comarcal de Turismo (reservar antes del día anterior a las 14.00) + comida en el Monasterio de El Olivar

4. La casa del molinero y el molino alto abren sus puertas al público

Los ejulvinos tienen muchos secretos bien guardados y uno de ellos es la existencia de su molino alto harinero, que funcionó hasta los años 60, y de la casa del molinero, que a día de hoy pertenecen a un particular. No obstante, tras la reciente restauración que se ha llevado a cabo, el dueño ha decidido abrir sus puertas de forma temporal este verano. Así, todo aquel que lo desee podrá acercarse, acompañado por el sonido del agua del río Guadalopillo, para apreciar la belleza e historia que ofrece este misterioso lugar. Se pueden realizar varias visitas guiadas gratuitas los días 9, 16, 21 y 23 de agosto. Las salidas comienzan en el área de autocaravanas de la localidad a las 09.30 y recorren 7 kilómetros ida y vuelta, unas 3 horas.

  • PRESUPUESTO: visita guiada gratis al molino alto harinero y a la casa del molinero con la Oficina Comarcal de Turismo (reservar antes del día anterior a las 14.00)

5. Vive un festival en un castillo para viajar algunos siglos atrás

Vivir en la Edad Media y disfrutar de un festival con todos sus elementos parecen dos cosas que nunca podrían ir juntas. Sin embargo, la iniciativa de los Festivales de los Castillos une estos dos mundos. En esta edición se suman una vez más los pueblos de Valderrobres y Albalate del Arzobispo, que prestarán sus castillos unos días para que el público pueda vivir un fin de semana irrepetible. La primera cita es en la bonita localidad del Matarraña entre el 4 y el 6 de agosto. El jueves actuará el madrileño grupo de música No Reply; el viernes se presentará el teatro El Corral de García de Julio Llamazares, y el sábado se podrá disfrutar un teatro gestual de la mano de Clowing. Por otro lado, Albalate del Arzobispo será protagonista entre el 25 y el 28 de agosto. El jueves se dará un espectáculo de magia junto a Yunke; el viernes actuará la cantante premiada Tamara; y el domingo se presentará el teatro de comedia para todos los públicos de Descalzos Producciones.

  • PRESUPUESTO: Entrada al Festival de los Castillos en Valderrobres y/o Albalate (15 euros la entrada anticipada de cada día, 18 en taquilla, 38 el abono para Valderrobres y 40 el abono para Albalate del Arzobispo)

6. Un paseo por la historia a través de oliveras centenarias

«Tierra de Centenarias» es el proyecto que ha puesto en marcha este año el Bajo Aragón para dar a conocer sus oliveras más longevas, que consiste en itinerarios que incluyen los términos de La Codoñera, Belmonte de San José y Torrevelilla, todos ellos en el Mezquín. Los senderos señalizados están a disposición del usuario para su libre disfrute. El visitante puede pasear entre las oliveras de Santa Lucía, de Mir y de la Tellería en el caso de La Codoñera. En el caso de Belmonte, la gran Olivera de Cervera es una de las protagonistas y además fue catalogada como Árbol Singular de Aragón. Además de estos pueblos, en las rutas se incluirá La Cañada de Verich, La Ginebrosa, Aguaviva, Las Parras, Jaganta, Alcorisa, Berge, Calanda, Castelserás, Torrecilla, Alcañiz y Valdealgorfa. El objetivo es que el visitante pueda aprovechar su estancia en la zona para conocer estos pueblos en los que comer o incluso pernoctar.

  • PRESUPUESTO: comida en alguno de los pueblos por los que discurre ‘Tierra de Centenarias’

7. Calanda muestra su parte más desconocida, los parajes naturales

Calanda cuenta con tranquilos y espectaculares parajes naturales dignos de visitar cualquier tarde o mañana de agosto. Para pasear algún día por las zonas más naturales del pueblo se puede decidir realizar un pequeño fragmento de la Ruta de los Arcos, que originalmente llegaría hasta Las Cananillas del río Bergantes, cerca de Aguaviva. En este caso, solo se recorrerían las paradas calandinos, desde un punto de la localidad con vistas al Acueducto de los Arcos hasta el embalse del municipio. Una vez allí, se puede aprovechar para refrescarse y darse un baño en las aguas de este conocido pantano. Cuenta con un merendero y barbacoas, (es necesario pedir la llave al ayuntamiento para utilizarlas), donde, tras nadar un poco, se pueden recargar las pilas para la vuelta a casa. Para los más aventureros, también se puede subir al Monte Tolocha, un peculiar lugar con tres cimas, desde donde disfrutar las maravillosas vistas que ofrece del valle del río Guadalope, el pantano de Calanda y varios de los pueblos del Bajo Aragón.

  • PRESUPUESTO: comida y bebida para disfrutar del merendero y las barbacoas calandinas

8. Refúgiate en la Ruta de las Bóvedas del Frío del Bajo Aragón

Una de las travesías más conocidas del Bajo Aragón es la Ruta de las Bóvedas del Frío, una ruta temática a través de las múltiples neveras rehabilitas que fueron construidas en esta zona durante los siglos XVI y XVII para mantener fríos aquellos alimentos que lo necesitaban. La gran mayoría de ellas cuenta actualmente con iluminación, música y locuciones para ilustrar y explicar cómo funcionaban y cómo era la vida de la gente en épocas pasadas. Es un trayecto que recorre 127 kilómetros de la comarca desde Alcañiz hasta la Mata de los Olmos, con un breve desvío hacia Calanda y Foz-Calanda. No obstante, para quienes no tengan tanto tiempo o presupuesto se puede realizar por fragmentos. Para recargar energías todos los pueblos que se visitan cuentan con bares o restaurantes en los que parar una hora para almorzar, comer o cenar y observar más detenidamente algún municipio.

  • PRESUPUESTO: visita a las neveras con las oficinas de turismo locales + comida en algún municipio incluido en la ruta

9. Una excusa para conocer a Braulio Foz, el escritor de Fórnoles

Braulio Foz fue un gran escritor y periodista aragonés, fundador, director y redactor del diario ‘El Eco de Aragón’, que nació en Fórnoles, una localidad matarrañense que aún conserva su casa natal, convertida en museo. Mantiene algunas zonas como eran entonces, como la alcoba y el escritorio, y otros enseres. También cuenta con una sala multimedia con explicaciones. Finaliza la visita, se puede dar un paseo por el municipio, que perteneció a la Orden Calatrava y que esconde bonitos rincones como el casco urbano, la imponente iglesia gótica o su ermita de la Virgen de Montserrat, rodeada por frescos cipreses. Para darse un baño y refrescarse después de una jornada recorriendo calles, a tan solo 13 kilómetros se encuentra el Salt de La Portellada, el espectacular salto de agua del río Tastavins, uno de los lugares más bonitos de la comarca con un cascada de unos veinte metros de altura.

  • PRESUPUESTO: visita a la casa natal de Braulio Foz

10. Viajar en el ferrocarril de Andorra y museo al aire libre en Alloza

En cualquier momento se puede viajar con coche, avión, barco o ave, pero en pocas ocasiones se presenta la oportunidad de montar a bordo de una auténtica locomotora a vapor, ya que las últimas dejaron de funcionar a finales del siglo XX. No obstante, esta curiosa posibilidad se encuentra más cerca de lo imaginado. En concreto, en la comarca de Andorra-Sierra de Arcos, en la antigua línea minera que unía las localidades de Andorra y Escatrón. El tren minero «Pozo de San Juan» (Museo MWINAS) es un maravilloso ferrocarril que dejó de hacer viajes el 2 de agosto de 1984, convirtiéndose así en una de los últimas líneas en activo en Europa hasta ese momento. Las visitas se realizan fines de semana y festivos mañanas y tardes. Tras disfrutar de la gastronomía local en alguno de los bares o restaurantes de la localidad, podemos conducir unos kilómetros hasta Alloza. En el mismo pueblo se puede acudir gratuitamente al Parque Escultórico Los Barrancos, un espacio cultural integrado en la naturaleza. En él se muestra la obra de múltiples escultores, como «Observador observado», «Nuestros abuelos» o «Dama acostada ».

  • PRESUPUESTO: montar a bordo del tren minero ‘Pozo de San Juan’ (4 euros por persona y gratis para menores de 4 años) + visita al museo MWINAS (3 euros por persona) + comida en un establecimiento local + visita gratuita al Parque Escultórico Los Barrancos

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»
anuncio

La Comarca TV

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. CANGREJERO DE RÍO dice

    4 Ago 2022 16:02

    El mejor plan, quedarse en casa, con ventanas cerradas y persianas echadas, ahhh y sin encender el aire acondicionado, pues entoces ya es Low Cost….

    Responder
  2. Anubis dice

    4 Ago 2022 17:03

    Low cost es irte a dar un paseo por el rio, tomar la fresca bajo un chopo y comerte un pincho de tortilla que te has llevado en una fiambrera. 30 euros por persona/día es un lujo para muchos. Sale más barato un viaje programado a benidorm.

    Responder
  3. . dice

    4 Ago 2022 19:15

    Low cost es ir a dar una vuelta a medio día por el campo, te da un golpe de calor y te vas a un hospital en un todo incluido. A estas alturas y con la que está cayendo hay que sacar un poco de humor con lo que se pueda, porque da mala gana hacer cualquier cosa.
    Un fuerte abrazo bien fresco para l@s sanitar@s, que se lo merecen.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Ocho entidades del sector ovino del Bajo Aragón Histórico piden a DGA una reunión para consensuar medidas frente al lobo

Los presidentes de las cuatro ADS del territorio, los Ganaderos de Raza Maellana, la IGP Ternasco de Aragón, los Pastores del Matarraña y Oviaragón demandan que se traslade a los...

Comentar

Ocho entidades del sector ovino del Bajo Aragón Histórico piden a DGA una reunión para consensuar medidas frente al lobo

Seprona ya indaga la procedencia de los perros que atacaron a un rebaño de ovejas en Castelserás

Un perro lobo checo está suelto por los alrededores de la localidad según atestigua una fotografía tomada en la zona de El Palao que circula por redes sociales

Comentar

Seprona ya indaga la procedencia de los perros que atacaron a un rebaño de ovejas en Castelserás

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

Destinará un importe máximo de 10 millones. Podrán beneficiarse las explotaciones de leñosos y hortícolas que acrediten una superficie conjunta superior a las 3 hectáreas

Comentar

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

Caspe da a conocer su patrimonio natural con salidas senderistas

Para participar en la marcha del próximo domingo 25 de marzo es preciso apuntarse en la Oficina de Turismo

Comentar

Caspe da a conocer su patrimonio natural con salidas senderistas

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda

Ha sido elegida por su vinculación al mundo audiovisual y especialmente como homenaje al conocido cineasta, quien ya rompió la Hora en 2008

8

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda

Doble nominación para 'Luz de gas' de Ana Asión en los Premios Simón

La poblana opta a dos galardones en la XII edición de los premios de la Academia del Cine Aragonés que se entregarán el 7 de mayo en Zaragoza

4

Doble nominación para 'Luz de gas' de Ana Asión en los Premios Simón
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.