• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:11

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

16 AGO 2022|

Actualizado 22:11

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

La Plataforma de los Paisajes de Teruel retoma la recogida de firmas contra la masificación de las renovables

A la última reunión convocada acudieron cerca de 70 personas, preocupadas por el modelo energético que se plantea para zonas como el Maestrazgo

Una zona de pinar entre Cantavieja y la localidad de Mosqueruela./ Plafatorma a favor de los Paisajes de Teruel
Una zona de pinar entre Cantavieja y la localidad de Mosqueruela./ Plafatorma a favor de los Paisajes de Teruel

La Comarca02 03 2021

8

Energías renovables

ActualidadInfraestructuras

El último anuncio del llamado ‘Clúster Maestrazgo’ proyectado por Forestalia para la instalación de dos plantas fotovoltaicas en Puertomingalvo y Linares de Mora y 22 centrales eólicas en ocho localidades del Maestrazgo y Gúdar-Javalambre ha provocado que una parte de la ciudadanía vuelva a mostrarse en contra de la masificación eólica. La reunión convocada por la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel el pasado sábado contó con cerca de 70 participantes de diferentes pueblos de la provincia. Uno de los temas que se abordaron fue la falta de información existente pese a la envergadura del proyecto y, desde los pueblos afectados, lamentaron que la mayoría de la población se ha enterado del contenido de estos proyectos a través de los medios de comunicación escritos de la provincia y las redes sociales.

Tras la reunión se reactivó la recogida de firmas iniciada en change.org contra la masificación eólica en el Maestrazgo, que en poco más de 48 horas ya había logrado sumar 2.200 apoyos. Por otro lado, la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel ya cuenta con casi 300 adhesiones, la mayoría procedentes de municipios de la provincia. Muchas de ellas se han producido en los últimos días, a raíz de la repercusión social que ha tenido el anuncio del último proyecto de energías renovables, que se instalaría en las localidades de Mosqueruela, Puertomingalvo, Villarluengo, Tronchón, Mirambel, Cantavieja, La Iglesuela del Cid, Fortanete. Además, Forestalia ha sacado a información pública la Planta fotovoltaica Clúster FV Teruel Maestrazgo (Masía I y II) que afectará a las localidades de Puertomingalvo y Linares de Mora. A estos proyectos se suman los ya presentados para este territorio por otras empresas.“La falta de transparencia y la envergadura del proyecto animan a la población a cuestionar el modelo de desarrollo que tanto los ediles municipales, los gobernantes regionales y algunas empresas están planteando para el territorio. La gente de los pueblos tiene algo que decir de la tierra donde vive, y tiene derecho a ser escuchada”, aseguran los portavoces de la Plataforma.

Desde la agrupación aseguran que “el modelo energético planteado en estos proyectos se basa en producir energía en zonas con un muy bajo consumo energético para ser transportada a grandes y alejados centros de consumo. Esto hace un flaco favor a la necesaria y urgente lucha contra el cambio climático, por el innecesario y elevado consumo de combustibles fósiles necesarios para su implantación y la elevada pérdida de energía producida durante su transporte, entre otras consecuencias”. Además, denuncian el daño irreversible al rico patrimonio natural y cultural del lugar. Las elevadas muelas ofrecen un alto potencial natural y turístico altamente valorado por los habitantes, veraneantes, excursionistas y turistas.

El entorno del Alto Maestrazgo y de Mosqueruela-Puertomingalvo cuenta con arquitectura de la piedra en seco, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO diseminada en todo su territorio. Además, todos estos pueblos forman parte del Geoparque del Maestrazgo y del Parque Cultural del Maestrazgo; varios están en la red de los Pueblos Más Bonitos de España (Cantavieja, Mirambel y Puertomingalvo); otros en la de los Pueblos Mágicos de España (La Iglesuela del Cid, Mosqueruela y Fortanete); y casi todos tienen conjuntos históricos catalogados como Bienes de Interés Cultural (La Iglesuela del Cid, Cantavieja,  Mirambel, Tronchón, Mosqueruela o Puertomingalvo).

Tal y como indican desde la Plataforma, la planificación eólica también llevaría una devaluación económica del territorio, sus terrenos y sus inmuebles. “¿Acaso estos planes no ponen en peligro las infraestructuras e iniciativas turísticas desarrolladas por las y los habitantes desde hace décadas: viviendas de turismo rural, tiendas de productos gastronómicos típicos, rutas BTT y senderos de grande y pequeño recorrido, rutas de trail, de pasarelas, la carretera The Silent Route, el turismo activo, los establecimientos hosteleros y de restauración, y por tanto decenas de empleos vínculos a ellas?”, se preguntan. Hicieron además hincapié en el hecho de que se trata de “una vía de desarrollo más que cuestionable cuando sabemos que la población de otras localidades aragonesas con centrales de energías renovables no ha aumentado sino ha descendido”, puntualizan.

El proyecto fotovoltaico ocupa alrededor de 140 hectáreas de campos de labor y pastos, una “superficie enorme” que además tiene “alto valor ecológico y económico” a juicio de la Plataforma. Por otro lado, alertan del “desproporcionado tamaño de los 161 aerogeneradores”, que tendrán 200 metros de altura entre la base y las palas. Además, destacan la cercanía entre los molinos y algunos de los cascos urbanos, como es el caso de Mosqueruela, del cual el más cercano apenas distará un kilómetro.

A estas plantas solares y eólicas hay que sumar las líneas de alta tensión, con  sus 502 torres de entre 30 y 45 metros de altura y un cableado de 112 kilómetros de longitud que, junto a pistas de alrededor de 10 metros de anchura, “cruzarán todo el territorio atravesando pinares de elevado valor ecológico y ocupando gran parte de los espacios mantenidos gracias a la mayoría de los trabajos que asienta a la población de una forma sostenible, como son la ganadería extensiva, la agricultura cerealista y de apoyo a la ganadería, el aprovechamiento maderero, micológico y cinegético”, especifican.

La Plataforma se declara a favor de las renovables como alternativa a los combustibles fósiles, pero no de cualquier modo ni a cualquier precio. El modelo presentado, indican que  hipoteca la tierra y  montes que son patrimonio de los pueblos, para implantar un modelo de desarrollo eólico en manos de unos pocos. Desde la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel se tiende la mano tanto a las autoridades antes mencionadas, así  como al conjunto de la población turolense, para defender otro modelo de desarrollo: generar energía en los pueblos y para los pueblos; de manera ajustada a la demanda y el consumo real de cada municipio, sin ese gran impacto, conservando paisaje y autonomía, lo que se recoge en su lema: “Otro desarrollo para Teruel es posible. Renovables sí, pero así no”.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Castelserás contará con su propio observatorio astronómico

Castelserás contará con su propio observatorio astronómico
anuncio

La Comarca TV

Calaceite ruge en sus días más grandes

Calaceite ruge en sus días más grandes

LO MÁS LEÍDO

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica
anuncio

Comentarios

  1. Oriundo dice

    2 Mar 2021 22:27

    La plataforma miente. Antes de que comenzara la pandemias, Forestalia hizo reuniones informativas en casi todos los pueblos del maestrazgo para todos los vecinos, así que eso de falta de transparencia nada de nada. Los que vivimos en la zona lo sabemos que este proyecto lleva cociendose tres años, desde la subasta eléctrica de 2017. Aquí podemos estar de acuerdo o no, pero no se puede mentir e ir de víctimas por falta de transparencia.

    Responder
    • maestrazgo dice

      5 Mar 2021 19:12

      ¿REUNIONES INFORMATIVAS? JA JA
      No se si estuvo el señor oriundo en alguna de ellas, Reuniones propagandísticas mas bien; como lo que están haciendo estos especuladores cada quince días en cualquier medio de comunicación, comprando la columna del Heraldo, diario de Teruel o este mismo donde todo es un copia y pega del primer publirreportaje que hicieron (despoblación, oportunidad, solidaridad, cambio climático,….) Fácil argumentario que por otro lado se lo pasaran por el forro cuando llegue el momento
      Cuando se empezaba con alguna cuestión un poco incómoda, la prepotencia y el menosprecio con el que se trato a los que lo cuestionaban fue de película de mafiosos y lo mas triste es que quien lo hacia eran los propios representantes municipales
      Reuniones donde no cabían mas ceros en euros en la proyección, donde iban a venir decenas de trabajadores a nuestros pueblos y no solo eso es que eran familias enteras las que iban a venir (que no mas les falto decir la cantidad de niños que traía cada una, la religión, su equipo de futbol favorito y el partido político al que votarían). Pero de los proyectos ni pio……..
      Y después,……. silencio absoluto, incluso hablando con concejales después te decían que no tenían ni pajolera idea de lo que se guisaba, que solo eran preacuerdos, que los proyectos no los habían visto, eso es trasparencia
      Reuniones, que dan pena y rabia y tristeza de como se han dejado convencer los ayuntamientos por esa mafia, algo hay detrás que se barrunta pero que no se puede demostrar de momento.
      Si toda la trasparencia que esperas recibir de cualquier cosa durante toda tu vida es similar a la que se ha dado a este «sucio» asunto átate los machos que vas a salir mas que escaldado mas de una vez.
      Y lo de que la gente de la zona sabia de que va el asunto, de risa también, igual si tu has estado cerca de la mugrienta cocina donde se ha estado cocinando lentamente sabrás algo mas pero los a simples comensales solamente nos llegaba el fato y por cierto que no olía muy bien

      Responder
  2. Irena Montera dice

    2 Mar 2021 22:29

    Cuando todo esté lleno de aerogeneradores, líneas de alta tensión y pistas de acceso el paisaje perderá su valor como reclamo. Y la calidad de vida de los habitantes de los pueblos se resentirá. Podrán tener algunos ingresos por tasas, impuestos y algunos puestos de trabajo para el mantenimiento de las instalaciones. Pero el cambio será irreversible y los paisajes se transformarán en meros polígonos que ahuyentarán al visitante. Piénsenlo bien antes de dar el paso. Nunca he entendido por qué no se ponen aerogeneradores en lugares ya deteriorados por otras infraestructuras. Podrían rodear Zaragoza de aerogeneradores: ahí sopla el cierzo y el paisaje ya lleva tiempo transformado en un polígono industrial y logístico de decenas de kilómetros cuadrados.

    Responder
  3. Antonio dice

    3 Mar 2021 09:08

    No tengo muy claro lo de las renovables eólicas. ¿Estamos generando en Teruel energía que luego se lleva a otras partes? ¿No sería mejor generar energía para consumo y beneficio de nuestra provincia? Nos ahorraríamos mucho en transporte y beneficiaríamos mucho más a nuestra ya maltrecha economía turolense.

    Responder
  4. Manuel Sales Alloza dice

    3 Mar 2021 12:12

    Cantos de sirena para incautos, que prometen el oro y el moro y luego se quedan en nada despues de destrozar todo lo que pillan a su paso. Los tecnicos de mantenimiento, únicos puestos de trabajo permanentes, son minimos y, salvo catastrofes, pueden realizar su faena a distancia sin aparecer por la zona. Ya os librasteis del fraking. Pues esto es igual de malo. Potenciad lo que teneis que mucho y muy valioso y no dejeis que os la cuelen.

    Responder
  5. pasaba por el pinar dice

    3 Mar 2021 18:24

    que ha sido de los 1500 MW adjudicados a forestalia en subasta en el 2017 de eolica cuando gobernaba el pp??
    proyecto goya mirova 51 % GE 25 % Forestalia 9 % . proyecto Phoenix Mirova 42 % Engie 33 % Forestalia 25 % y asi un largo etc etc pero RESUMIDO TE DIRE ,practicamente la totalidad de la potencia eolica adjudicada a Forestalia en subasta enero 2016 y mayo 2017 1465,26 MW de un total de 1500 MW se han costruido por CONSORCIOS EMPRESARIALES a los que el grupo aragones FORESTALIA ha ido vendiendo los proyectos , la gran mayoria con todas las AUTORIZACIONES faltaba mas ¡¡¡ menudo negocio –pa pele , mele y arriba con treinta .

    Responder
  6. Joaquín Bellod Vera dice

    4 Mar 2021 09:12

    Soy ciudadano de Alicante,me encanta la zona en cuestión y cuando puedo me escapo.Mi total apoyo y solidaridad con sus habitantes,hay que pelear y no consentir que destrocen la belleza de esa tierra para forrarse unos pocos.Manifestemonos donde haga falta.Yo vivo en Petrer (Alicante),hace años nos quisieron instalar un parque eólico y a base de protestas y manifestarnos conseguimos que no lo instalaran.Animo y no os rindais

    Responder
  7. Yo tambien soy oriundo dice

    16 Abr 2021 16:37

    A comienzos del SXX se vendieron una cantidad ingente de obras de arte; sirvió de mucho??? Para los que se las llevaron a museos privados pues si, cobran entradas y ganan prestigio. Pues con esto es igual. Por cada alguacilillo que se enchufará en el ayuntamiento con la limosna de la eolica, se perderan puestos en hosteleria y construccion. A ver que seguridad juridica le da a una persona que quiera arreglarse una casa en el pueblo, invertir si no sabes cuanta repotenciacion habra dentro de cinco o diez ańos? Alguien esta tan loco de ir a invertir dinero en una zona que no se va a diferenciar de las afueras o de los arrabales de cualquier ciudad? si amas tu pueblo respetalo como te lo han dejado, si no, ponte a trabajar en cosas que no destrozan el pinar y no confies en las subvenciones ni en las limosnas.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Maestrazgo

Los pueblos esperan a otoño para tomar nuevas medidas en iluminación ornamental

En la mayoría de poblaciones hace años que se aplican medidas de ahorro energético y si se toman nuevas, será...

Comentar

Los pueblos esperan a otoño para tomar nuevas medidas en iluminación ornamental

El turismo estival en el territorio bajoaragonés recupera las sensaciones de 2019

Se llenan casas vacías, sobre todo en pueblos en fiestas pero sin el aluvión de los dos últimos veranos. Las...

Comentar

El turismo estival en el territorio bajoaragonés recupera las sensaciones de 2019

Ladruñán pide a la DPT terminar de rehabilitar sus 6 km de acceso

El alcalde denuncia el estado «lamentable» de la vía TE-V-8102, que provoca la queja de los muchos turistas que visitan...

Comentar

Ladruñán pide a la DPT terminar de rehabilitar sus 6 km de acceso

Infraestructuras

El Parque del Río Martín alberga un inédito yacimiento de fósiles marinos de "excepcional" conservación

El descubrimiento de fósiles como estrellas y lirios de mar (crinoideos) perfectamente articulados en la subcuenca de Oliete se estudia...

Comentar

El Parque del Río Martín alberga un inédito yacimiento de fósiles marinos de "excepcional" conservación

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres

La tormenta deja más de 40 litros por metro cuadrado y provoca daños en algunos huertos

Comentar

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres

Dos incendios en dos días en Nonaspe

Los fuegos calcinan aproximadamente 100 metros cuadrados muy cerca del casco urbano. La Guardia Civil investiga las causas

Comentar

Dos incendios en dos días en Nonaspe
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.