• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:14

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

03 JUL 2022|

Actualizado 22:14

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Una plataforma vecinal rechaza la mina de Pamesa en Estercuel porque crea empleos precarios y destroza el paisaje

El alcalde defiende que crea empleo y es «el único medio de subsistencia» que les queda

Imagen de la peña Santana que explotará Pamesa / Estercuel es Futuro
Imagen de la peña Santana que explotará Pamesa / Estercuel es Futuro

Laura Castel16 03 2022

35

Actualidad

La plataforma vecinal Estercuel es Futuro rechaza la instalación de la empresa Pamesa en su municipio porque «solo conlleva empleos precarios y continúa con el impacto paisajístico negativo» del negocio de la extracción de arcillas que ya se viene desarrollando en la localidad desde hace años. Aseguran que pese a que la empresa castellonense anunció la creación de un centenar de empleos cuando dio a conocer el proyecto de la mina a cielo abierto de arcilla ‘Elena’-cifra que ahora ha rebajado a 75-, solo dos personas del municipio trabajan en la nueva explotación y además con condiciones pésimas. Actualmente hay 17 trabajadores en las labores previas al inicio de la explotación y el proyecto que presentó Pamesa prevé a 12 personas en la planta de Estercuel (9 maquinistas, un director, un administrativo y un engargado) y el resto transportistas.

«Crean míseros puestos de trabajo precarios a través de subcontratas con jornadas de 10 horas diarias de lunes a sábado por menos de 1.300 euros mensuales. Se enriquecen a nuestra costa y siguen llenándose los bolsillos para luego dejarnos sin trabajo, sin paisajes, sin montañas, sin ríos y sin tierras donde puedan crecer las semillas del mañana. ¿Tan poco vale nuestro territorio?», se pregunta Estercuel es Futuro. La plataforma, con un perfil en la red social Facebook, incide en que no existe división en el pueblo y que en otoño realizaron una encuesta en la que solo hubo 5 votos a favor del desmonte de la peña Santana y 146 en contra.

La plataforma vecinal también critica que el retorno económico directo en la localidad por también es «mísero» con el pago de 30.000 euros anuales al Ayuntamiento por «destrozar la peña Santana». «¿Tan poco vale la esencia y el futuro de nuestro pueblo? Como siempre, el cuento de la lechera se repite, los empresarios siguen jugando con nuestro pan, enriqueciéndose con la plusvalía que aporta la precariedad laboral y el extractivismo de la naturaleza que nos rodea», afirman en su manifiesto.

El alcalde defiende la mina

Por su parte, el alcalde de Estercuel, Joaquín Lahoz, defiende que la mina Elena es «el único medio de subsistencia» del municipio y que ya ha creado 17 puestos de trabajo con preferencia para los vecinos de la localidad como se acordó con Pamesa. «La mina está empleando a casi una veintena de personas y su obligación es hablar primero con los vecinos del pueblo pero si no les interesa no podemos hacer nada. Cuando llegamos al acuerdo con Pamesa no hablamos de sueldos solo de empleos», afirma Lahoz.
El primer edil también incide en que el Ayuntamiento recibirá 30.000 euros anuales como mínimo. Esa es la cantidad fija al año y si se extraen más de 200.000 toneladas sumarán 0,15 céntimos por cada tonelada. «No tenemos interés en desmontar ningún monte pero es que en Estercuel no tenemos ningún otro medio de subsistencia. Se ha buscado este contrato con Pamesa y está bien, creo que hemos cumplido como Ayuntamiento y sino lo quieren aprovechar no podemos hacer más», remarca el primer edil.

Los recuadros verdes y azules son las fases de la extracción y explotación. La zona delimitada en negro es la que se puede ensuciar o ubicar escombreras según el proyecto de Pamesa
Los recuadros verdes y azules son las fases de la extracción y explotación. La zona delimitada en negro es la que se puede ensuciar o ubicar escombreras según el proyecto de Pamesa

Ínfimo empleo que no compensa

Sin embargo, la plataforma Estercuel es Futuro insiste en que la actividad extractiva está destrozando su paisaje por un retorno económico y de empleo ínfimo que no compensa. Aseguran que son un pueblo rodeado de montañas que poco a poco han dejado de arroparles para convertir su entorno «en tierras inservibles». «Solo unas pocas generaciones han podido vivir de la extracción de minerales, las demás hemos normalizado desde pequeños ver como destruyen nuestros pinares, ensucian nuestros pequeños embalses y ríos, cortan nuestras montañas, modifican el paisaje… deforestando el poco pinar y tierras cultivables que quedan», explica la plataforma.

Pone como ejemplo ‘La Costera’, una de las montañas que «han quedado destrozadas por completo» con la extracción diaria de alrededor de 200 camiones de arcilla. «Pero pese a la extrema actividad extractiva, poco o nada se queda para las personas que habitamos el pueblo. La mayoría de personas que conducen estos camiones viven fuera de nuestra provincia. No se quedan a vivir en nuestro territorio para dar vida a la escuela u otros servicios que penden de un hilo. Además, tras haber absorbido las entrañas del territorio, lo abandonan incumpliendo los acuerdos de reforestar sin devolver ni un atisbo de su estado original», apuntan.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Los hermanos Liarte de Alcañiz concursarán en Got Talent España

Los hermanos Liarte de Alcañiz concursarán en Got Talent España

Monasterio de Rueda y Escatrón: un viaje en el tiempo a orillas del Ebro

PLAN C | Recomendaciones de planes de ocio. Descubre uno de los máximos exponentes del Císter en Aragón, degusta productos kilómetro 0 y déjate sorprender por la villa de Escatrón

La Comarca TV

Calanda reivindica la importancia del sector del transporte en su celebración de San Cristóbal

Calanda reivindica la importancia del sector del transporte en su celebración de San Cristóbal
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Caspe brilla en la noche con el acto central de la Conmemoración del Compromiso

Caspe brilla en la noche con el acto central de la Conmemoración del Compromiso

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Las temperaturas se dispararán en los próximos días con una ola de calor que se alargará como mínimo hasta el miércoles

Las temperaturas se dispararán en los próximos días con una ola de calor que se alargará como mínimo hasta el miércoles

El PP denuncia que el nuevo Plan de Cuenca deja fuera las balsas laterales del Matarraña y la adecuación de Escuriza

El PP denuncia que el nuevo Plan de Cuenca deja fuera las balsas laterales del Matarraña y la adecuación de Escuriza

Comentarios

  1. jose dice

    16 Mar 2022 21:29

    tenemos lo que nos merecemos. Aun nos va bien para lo necios que somos

    Responder
  2. manolito dice

    16 Mar 2022 22:21

    que se lo pregunten a los habitantes de villar del arzobispo. que es lo que ocurre alli. esto no es futuro y desvertebra el territorio

    Responder
  3. Jose dice

    16 Mar 2022 22:32

    Ala ya están los podemitas…

    Responder
    • Alfonso Sancho dice

      17 Mar 2022 05:36

      La plataforma Estercuel es Futuro no es afecta a ningún partido político, solo busca hacer pueblo en torno a lo que creemos que es mejor para el Estercuel.

      Responder
      • Pilar dice

        17 Mar 2022 22:39

        Si que afecta somos de izquierdas y no socialistas.

        Responder
  4. Carlos dice

    17 Mar 2022 05:55

    Seguiremos siendo la España vaciada. A lo mejor, es lo que pretenden muchos.

    Responder
  5. teruelita dice

    17 Mar 2022 08:12

    ademas de pamesa , no hay alguna otra empresa, que tenga la actividad de arcillas ??
    cuanto paga ??

    Responder
    • ARAGONES dice

      17 Mar 2022 20:19

      Lo de pagar es lo de menos.
      Poner las fábricas aquí,

      Responder
  6. Ja Calvo dice

    17 Mar 2022 09:24

    Efectivamente el mundo rural soporta la economía extractiva. Dar lo que tiene, arcilla, suelo para placas o molinos, por cuatro pesetas y ponerse en camino al abandono definitivo.

    Responder
  7. mar dice

    17 Mar 2022 09:47

    Debería ser un entorno protegido, al tratarse de una montaña tan emblemática. Las máximas autoridades deberían ser las primeras interesadas en fomentar el turismo cultural, el senderismo, el patrimonio, construcción de la identidad… Ya tenemos experiencia sobre el desmonte ¿no hemos aprendido nada al respecto? Fomentar el trabajo precario a cambio de que los ricos sigan siéndolo a costa de los pobres, a la vez que destrozan el paisaje y las montañas de Estercuel, me deja sin palabras.

    Responder
    • ARAGONES dice

      17 Mar 2022 20:17

      Vamos a ver. Eso de terreno protegido es una chorrada. Seré raro, porque mira que estoy a favor de todo: Aerogeneradores, placas solares, granjas, fabricas de microchips, hoteles, fabricas de baterías o lo que venga. Pero una mina, es una actividad extractiva, es decir, se llevan lo que TU tienes (expolio puro y duro). No crean empleo y cuando acaba la explotación, se van. A esto si que me opongo y con la cabeza fría, sin acaloramiento. Ahora bien, si PAMESA o como se llamen esos tipos, llevan la fábrica de recholetes aquí, entonces hablamos.
      Si las fábricas de gres de Teruel, quieren explotar minas en Teruel, ningún problema, pero expoliar un recurso barato que hace ricos a los de Castellón, ni hablar. Una cosa: Ya sabéis que la Provincia de Castellón, tiene unas ayudas del ministerio de industria para poner fabricas de recholetes, que solo tienen ellos?
      Ahora vais comprendiendo porque me opongo al expolio.?
      Ahora vais comprendiendo porque unos territorios se desarrollan y otros languidecen?.
      En estas cosas tenemos que luchar.

      Responder
  8. Siberio dice

    17 Mar 2022 10:26

    aunque viniera apple a montar iphones los perroflautas se quejarían ,así que nada a disfrutar del paisaje aquí y en otros lados a servir desayunos en casas rurales

    Responder
    • ARAGONES dice

      17 Mar 2022 20:57

      No. Mira que yo no trago a los anti-todo, pero esto para mí sí que es expolio puro y duro. Si quieren fabricar recholetes, que lo hagan aquí, y para eso ningún problema, pero llevarse un recurso nuestro a hacer ricos a los del Villareal CF, NO.

      Responder
      • Las fallas dice

        19 Mar 2022 02:22

        Ánimo zaragoza . Ahora ya sabemos por qué estás en SEGUNDA . Y para días.

        Responder
      • Pedro dice

        19 Mar 2022 15:27

        Este debe ser del real zaragoza . Peña barrio las fuentes

        Responder
  9. Anselmo dice

    17 Mar 2022 11:29

    Lo que los políticos te venden como un «regalo» para el pueblo, una vez le quitas el envoltorio te das cuenta del truño que te han metido…

    Responder
  10. Hesteruelas dice

    17 Mar 2022 11:50

    El método de minería a cielo abierto genera enormes impactos ambientales en el territorio sobre el cual se desarrolla, a voz de pronto serían…
    1. Daños a la superficie de la tierra, destruye y cambia la forma de la corteza terrestre, formando grandes cantidades de material de desecho… que dudo mucho se lleven a otra parte
    2. Contamina el aire, durante esa actividad se generan grandes cantidades de materia fina “polvillo” absorbidos por animales y seres humanos, lo que conllevará problemas respiratorios sin olvidarnos de la contaminación acústica que generaran tanto las explotaciones controladas como el tráfico terrestre que genera, se está hablando de 100 camiones diarios (posiblemente más… agradecería que alguien lo confirmara)
    3. Impactos sobre la flora y fauna, el proceso de excavación elimina todo tipo de flora existente en la corteza terrestre, sin olvidarnos de una posible contaminación de acuíferos o fuentes de agua subterranea… pudiendo afectar a lo mucho o poco que se cultive
    4. Cambios visuales, terminada la explotación quedan inmensos cráteres en el área, disminuyendo el atractivo de la zona ya de por sí muy maltratada
    5. Tráfico incesante de vehículos pesados, el volumen de tráfico en esas ya maltrechas carreteras no sólo es un peligro en el término de Estercuel… sino que afectara a toda la comarca
    Tan sólo son algunas de las consecuencias… seguramente son muchas más, lo que si que está claro es que es necesario aumentar las leyes y reglamentos, para disminuir al máximo posible el impacto negativo que causa la minería a cielo abierto, tenemos que tomar conciencia que todos estamos de paso y que dentro de nuestras posibilidades hay que dejar lo que nos encontramos un poquito mejor…

    Responder
    • mar dice

      17 Mar 2022 15:01

      ¿!futura alcaldesa!?

      Responder
    • ARAGONES dice

      17 Mar 2022 21:00

      Todo esto que dices está muy bien, pero para eso ya hay leyes.
      La cuestión es que si quieren fabricar recholetes, que lo hagan aquí y entonces tendremos varios miles de puestos de trabajo y un Estercuel CF en primera.

      Responder
      • Hesteruelas dice

        18 Mar 2022 10:16

        Hola Aragones… efectivamente hay leyes… en concreto La Ley de Minas, un ley antigua y obsoleta, que no se ha modificado desde 1973, que favorece en todo momento los intereses de empresas mineras, sin tener en cuenta los aspectos medioambientales.

        Responder
        • Aragonito dice

          19 Mar 2022 02:25

          Tu crees ¿¿ .

          Responder
  11. Rodrigo Muñiz dice

    17 Mar 2022 15:55

    ok totalmente de acuerdo con todo, pero alguien se ha planteado de una vez por todas en crear riqueza? crear empresas? o pensamos que las empresas y los empleos crecen en los arboles?
    Si no te gusta algo, cámbialo por diez, haz el favor de movilizarte, buscar opciones de desarrollo, y dejar de ver si traer o no empresas, que parece que deben darnos todo hecho, traer empresas y empleo, y si no lo traen mal y si lo traen peor que no me gusta, esto no es un menú donde elijas platos, ni son lentejas. Puedes si desear cambiar tu futuro, ya hacen bastante otros que te llevan a casa la solución.
    Al final, seguimos con lo mismo, pensar porque se fue la gente del pueblo, si porque no había trabajo, o porque no aguantaba ciertos aspectos del como somos, y pensó que era mejor emigrar que luchar sin cuartel por algo imposible.
    Mientras sigamos pidiendo el maná, nada sucederá, y como no se va a despertar, pues la curva seguirá en bajada.
    En fin, seguir con las plegarias, pero si no comprar boleto, la lotería no llama!

    Responder
    • María dice

      17 Mar 2022 21:02

      Pero tú quieres la mina esa? Si o no? Porque aún no te entiendo.

      Responder
  12. ramoncin dice

    17 Mar 2022 16:21

    samca , pamesa , , pamesa , samca . pito pito gorgorito

    Responder
  13. pepe dice

    17 Mar 2022 17:18

    Ya me direis donde no se crean empleos «precarios» desde un punto de vista de años atrás. Podeis ir a coger fruta y vereís lo que es precario, trabaja en la costa en la hostelería y la mayoría son precarios, en la actualidad. pero no hay otra o lo coges o lo dejas.
    Ya me avisareis donde puedo trabajar por 1.300€ al mes 14 pagas y 40 horas semanales. que ire corriendo.
    Hay Hay …………………… COMO NO TE METAS EN POLITICA TE MUERES DE ASCO

    Responder
    • Se armo la gorda dice

      17 Mar 2022 21:21

      Los buenos tiempos se acabaron.ami tb me gustaría cobrar 1600€ y trabajar de lunes a viernes. Jaja

      Responder
  14. Oscar dice

    17 Mar 2022 20:32

    Me da lastima esas personas que por fardar de BMW apoyen a esos esclavistas k paga 4xavos . Si lo que vale vuestro entorno es 1000€ demostrais lo pesimos que sois . España es de lo mas deplorable , kpena dais buscando enseguida de que partido sois , si lo importante es la destruccion del territorio por 4perras . Porlo menos ir con la cabeza alta y pedir mas . Villar del arzobispo ya no voy porque me dan ganas de llorar . Asi kedareis pobres y sin paisage

    Responder
  15. Manolo dice

    17 Mar 2022 21:04

    Pepe. Que PAMESA ponga la fábrica aquí, y no hay nada más que hablar.
    Regalarles una materia prima, no. Eso es colonialismo.

    Responder
  16. Se armo la gorda dice

    17 Mar 2022 21:13

    Salir del cuento de yupi, el salario precario hace años que está y a 10 h con ese sueldo hay miles en toda España….solo queréis trabajar de lunes a viernes cobrar 1600€ y vivir de la vida y aquí están los otros que por 1000€ se matan por tener un trabajo y estar con seguridad social…que llevo hechandome mucha muerda a la espalda y conozco gente que rechaza trabajos porque con apenas 8 h solo rozan los 1000€ y prefieren cobrar paro y vivir de las ayudas.pues dicho esto el trabajo está mal pagado y lo se ,pero no queda otra que apretar y joderse y si tu no lo quieres otro por menos lo ara.

    Responder
  17. Un trabajador dice

    17 Mar 2022 21:56

    Más trabajar y menos hablar, si no hay trabajo porque no hay y si viene una empresa no queremos trabajar aquí todo es malo no será q no queremos trabajar,con la que está cayendo en esta comarca y no valoramos lo q tenemos señores/@s el carbón se acabó y la Seat no la van a instalar en Estercuel osea q señores@s piensen un poco q creo q luego nos quejamos de la España vaciada .Un saludo desde Teruel existe

    Responder
  18. Uno de Estercuel dice

    18 Mar 2022 07:22

    Llevamos desde el año 80 con desmontes, todavía recuerdo la movilización vecinal de ese año en la balsa de la Vega, lugar que ya no existe…Mi pregunta es: » Que ha conseguido Estercuel, con esos «retornos», que no hayan conseguido casi todos los demás pueblos, con muchísimos menos recursos….¿A donde ha ido a parar todo ese dinero estos últimos 42 años?…Por favor, que alguien me explique, ¿por qué hoy no tenemos ni dinero ni paisaje?

    Responder
  19. Josep Ribés dice

    18 Mar 2022 12:07

    !!! Qué finos sois¡¡¡. Trabajo hay el que hay, con sembrar un bosque al acabar la arcilla se acabó.

    Responder
    • Uno de Estercuel dice

      19 Mar 2022 15:57

      ¿Eso es lo que hacéis en Burriana?… Te invito a que vengas a conocer la zona, igual vale más el collar que el perro… Y otra cosa más: si quieres conocer a gente jodidamente sufrida, abnegada, humilde, esa es la gente de aquí…
      … Los operarios de línea de producción en la ciudad, también los conozco…

      Responder
  20. Josep Ribés dice

    18 Mar 2022 12:09

    Y si no, ¡¡¡ plantad el bosque ahora!!!.

    Responder
  21. JCB dice

    18 Mar 2022 19:09

    Una, de tantas soluciones, que hay para atajar el problema del expolio,que sufre el pueblo,y me refiero tambien a los vecinos, seria hacer un Consorcio municipal, para la explotaciòn de las arcillas,y ser el pueblo el que venda las arcillas ,a Pamesa, a Samca o a quien pague mas,y de esta forma todo queda el beneficio en el pueblo,y las fabricas que las tengan donde quieran, pero la materia prima,la administra el Consorcio y pueblo., y no esta Banda de Buitres .
    Teneis en el pueblo un filon de oro que son las arcillas, y escasean, en estos momentos, no os dejeis iluminar por estos
    expoliadores de lo ajeno.
    El beneficio tiene que ser para elpueblo,para mejoras ,crear puestos de trabajo,etc,etc, al fin y al cabo de estagente lo unico que sacareis es que os pongan algun MERCADO,por los alrededores.
    La inversion, en maquinaria y buenos operarios para la explotaciòn tampoco seria exagerada.
    Lo digo por experiencia pues he estado cuarenta años en el sector.
    Reciban un saludo.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

Crivillén homenajea a su alcaldesa, una mujer «valiente y enamorada de su pueblo»

El Ayuntamiento ha organizado un acto de recuerdo a Mª Josefa Lecina en el que se ha inaugurado una escultura...

Comentar

Crivillén homenajea a su alcaldesa, una mujer «valiente y enamorada de su pueblo»

Nuevo impulso a la marca de Calidad Rural a nivel nacional

Adibama y la Comarca del Matarraña apoyada por Omezyma pertenecen a la asociación española, una agrupación que ahora marca la...

Comentar

Nuevo impulso a la marca de Calidad Rural a nivel nacional

Andorra-Sierra de Arcos presenta sus Caminos Mineros en Cerdeña

La Comarca trabaja para unir con sendas su patrimonio minero. Serán transitables para caminantes y bicicletas eléctricas

Comentar

Andorra-Sierra de Arcos presenta sus Caminos Mineros en Cerdeña

Actualidad

Aragón despliega el mayor operativo antiincendios en un verano difícil

Un último incendio entre Monroyo y Peñarroya de Tastavins pone en vilo al territorio. Advierten de que, tras un junio...

Comentar

Aragón despliega el mayor operativo antiincendios en un verano difícil

Carles Sans: «El humor siempre ha sido una herramienta magnífica para poder incluso reírse en los momentos más complicados»

El actor y director conocido por ser miembro de la compañía de teatro 'Tricicle' inauguró el Festival del Castillo de...

Comentar

Carles Sans: «El humor siempre ha sido una herramienta magnífica para poder incluso reírse en los momentos más complicados»

Fernando Gallardo: «En el turismo tenemos que tener también en cuenta la opinión del visitante, además debemos apostar por la tecnologización»

El conferenciante y analista de tendencias y nuevos conceptos en materia de turismo fue uno de los participantes en el...

Comentar

Fernando Gallardo: «En el turismo tenemos que tener también en cuenta la opinión del visitante, además debemos apostar por la tecnologización»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.