Polémica entre los segundos residentes y propietarios de viviendas no empadronados y el Ayuntamiento de Beceite. El consistorio manifestó su malestar tras ser acusado de «discriminación» por la Asociación Segundas Residencias de Beceite. El punto en discordia radica en la gratuidad de los afincados a la hora de llegar a los controles de acceso de El Parrizal y La Pesquera que, cabe recordar, implican abonar una tasa de 10 euros a cada vehículo que accede a ambos parajes en las épocas en las que se regula el acceso.
Los vecinos de Beceite están exentos de ese pago y pueden acceder gratuitamente con sus vehículos a ambos parajes, siempre teniendo en cuenta el aforo máximo permitido. Por su parte los no empadronados deben abonar, igual que el resto de visitantes, 10 euros a la hora de acceder al paraje de El Parrizal. Este cobro se estableció el pasado año a los no empadronados y a los que no tuviesen un vehículo dado de alta en Beceite. En el caso de La Pesquera los segundos residentes sí disponen de una bonificación del 40%, por lo que deben abonar 6 euros a la hora de acceder con su vehículo a la zona de baño del río Ulldemó.
A través de una carta abierta, el Ayuntamiento explicó que hace varios años se facilitaron tarjetas a todos los propietarios de viviendas de segunda residencia, ascendientes y descendientes de primer grado. Sin embargo, denuncian el «abuso» que se ha hecho de estas tarjetas «llegando a expedirse hasta 1.250 de estas tarjetas desde 2016». Todo ello después de que la Asociación Segundas Residencias exigiese el acceso gratuito a ambos parajes.
A través de una primera carta manifestaron al consistorio que «pagan los mismos impuestos» que el resto de vecinos y subrayaron que la localidad se «beneficia» de su presencia, además de gracias a impuestos como el IBI, y de una notable actividad económica en los establecimientos y comercios del municipio. Denunciaron sentirse «discriminados» e iniciaron una recogida de firmas.
Sin embargo, el consistorio desmintió que existiese esa discriminación y afirmó que el «elevado» número de personas afincadas que no están empadronadas en la localidad provoca «pérdidas» económicas al ayuntamiento. El alcalde, Juan Enrique Celma, manifestó que el Ayuntamiento está obrando de igual forma que en otras localidades turísticas costeras o en las ciudades de las que «provienen la mayoría de segundos residentes». «Estamos intentando sacar adelante nuestro pueblo con un gran esfuerzo. Cada vecino empadronado nos supone un ingreso de 600 euros que repercute en el pueblo. Pero no sirve de nada que realmente aquí tengamos decenas de personas más porque a la hora de tener más horas de médico, más especialistas en el Hospital de Alcañiz, más maestros, más horas de entidad bancaria o más servicios en general esas personas no computan», explicó Juan Enrique Celma, alcalde de Beceite.
Problemática generalizada en «todo el medio rural»
El primer edil hizo subrayó que los beceitanos o personas de cualquier otra localidad que poseen segundas residencias en la playa, en Barcelona o en Zaragoza, pagan de igual modo sus impuestos pero al no estar empadronados no disfrutan de muchas ventajas que ofrecen estos municipios. «Tenemos un problema que aquí está más agudizado al ser un pueblo muy turístico pero sucede en todo el medio rural. A los vecinos de los pueblos nos exigen empadronarnos en las ciudades o en otros municipios para disfrutar de muchos servicios. Por eso no entendemos estas acusaciones», añadió Celma.
Por todo ello, al final de la misiva, el primer edil hizo un llamamiento para que, en la medida de lo posible, los segundos residentes afincados se empadronen. «Quiero animaros a que os empadronéis en Beceite, aumentando con ello el número de habitantes y su repercusión en los ingresos municipales. Ello permitiría mejorar los servicios existentes en la población y crear nuevos servicios aportando así un grano de arena en la solución al problema de la despoblación», concluye la carta remitida a los domicilios de la población.
Por su parte desde la Asociación de Segundos Residentes no descartan llevar a cabo una movilización el próximo 26 de junio en la propia localidad, coincidiendo con San Juan, festividad en muchos municipios de las vecinas Cataluña y Comunidad Valenciana. En los últimos días difundieron un cuestionario a través del cual los interesados pueden inscribirse en una acción a través de la cual se pretende bloquear el acceso al Parrizal durante esa jornada de protesta.
La carta ès d’un nivell patètic. Si l’alcalde no mos vol al poble no sé jo que pensaran los propietaris dels bars, carnisseria, forns….quants diners no mos deixem allà des de fa moltíssims anys, per nosaltres Beseit no ès una segona residència, ès la nostra segona casa on anem cada cop que podem, no sols estiu, sino ponts, setmanes santesn nadals….participem en tota la vida social del poble perque l’estimem i el sentim com nostre. Alcalde pesetero, ès cert que tenen moltíssimes mancances en serveis per desgràcia, però ens acusa de viure des de la comoditat del sofà d’una gran urbe…que sabrà de viure en una gran ciutat. En fi….nivel parvulario la carta :-). Mos tindrà enfront si es lo que vol.
Empadrónate en Beceite y ya está. En la mayoría de pueblos y ciudades ocurre lo mismo. Los descuentos en servicios municipales -piscinas, autobús, metro, estaciones de esquí, etc.- son solo para los residentes empadronados. No es suficiente pagar IBI, querer el pueblo o sentirlo como tuyo. Hay que empadronarse. Me imagino que en la ciudad o pueblo en el que vives habitualmente ocurre lo mismo. Pregunta en tu ayuntamiento y si ocurre lo mismo que en Beceite, organiza también protestas ahí. Todo my apoyo al alcalde de Beceite.
Esos empadronamientos qué propones son ilegales. Hay que vivir al menos Seis meses en el domicilio de empadronamiento
Eso es si te quieres empadronar en Andorra o en otro país o paraíso fiscal, dentro de España no es necesario.
No son ilegales. Con eso ayudamos a que nuestros impuestos vayan a los pueblos.
Esta es una FAQ muy habitual, reproduzco una respuesta abajo, de la que se extrae una conclusión: si no vives LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO en un municipio NO puedes empadronarte.
Otra cosa es que, al menos en todo el Matarranya, esto sea un cachondeo.
Además les recuerdo que no han votado, ni votarán, en las elecciones municipales, este alcalde lo sabe y con eso juega para seguir en en trono.
¿Puedo empadronarme en un lugar distinto al que resido?
Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio donde reside habitualmente. Quien viva en varios Municipios, o en varios domicilios dentro del mismo municipio, deberá inscribirse únicamente en el que habite durante la mayor parte del año. Por otra parte, el domicilio habitual en el Municipio es uno de los datos que con carácter obligatorio deben figurar en el Padrón. En consecuencia, NO es posible estar empadronado en un domicilio en el que no se reside.
Montera , es mi ,y no my….Recuerdas tu dando lecciones a los demas…..
derecho general de acceso a los espacios naturales y a disfrutar de la naturaleza, que es un derecho constitucional reconocido por el artículo 45;
La solución es no pagar o llevar eso años tribunales. Otros pueblos con menos recursos que Beceite, tienen servicios que Beceite no tiene.
Yo no pagaría, por ir por un camino público, así de claro.
👍
Se podría entender que el Ayuntamiento de Beceite cobrara por servicios que presta en instalaciones creadas con su dinero; un polideportivo, un club social, un centro cultural, etc.
Lo que es mas que discutible es que se cobre por visitar o disfrutar del medio natural. Hace pocos años, pasear por la montaña o dedicar una jornada al Parrizal era absolutamente libre. Cuando «el paisaje» o la «naturaleza» se convierten en negocio, el propio Ayuntamiento esta usando bienes comunes en beneficio propio y mostrando lo que interesa a los que se dedican a la política grande o pequeña que no es otra cosa que sacarle dinero a todo lo que se mueve.
El turismo en el Matarraña, ese que parece la salvación de futuro, no puede ser sólo una maquina de hacer dinero, porque la gente ya esta escarmentada y harta de que haya que pagar hasta por respirar.
El trato a los que construyen sus casas en el pueblo , las mantienen, y dan vida a la economía local, pero no están empadronados, habrá que meditarlo y medirlo con cuidado. La ley no permite estar empadronado en dos o mas sitios, y ello puede llevar a conflictos potencialmente muy serios, porque pagar impuestos donde no se está empadronado parece
discriminatorio. Si una familia tiene tres explotaciones agrarias o tres residencias turísticas en tres pueblos diferentes, que hemos de hacer? Quizás empadronar a un miembro de la familia en cada pueblo?
Hay que hacer las cosas en beneficio de la gente, y no limitando más cada día la libertad y los derechos de las personas.
Des de quan se trafica amb los béns naturals. En que s’han gastat los diners per a fer la Planeta??? Qui ha resultat beneficiat…. Tothom paga los mateixos Ibis?? I per cert Irene Montera al meu lloc de residència habitual tamé me batallo i protesto per lo meu, lliçons ni una
Lo tracte a los que portem més 40 anys puxan a Beseit, amb cases es vergonyós. Si lo que volen es turisme xungo lo tindran, de fet ja lo tenim cada estiu. Paguenl el pàrquing per a l assut 5 euros, venen 5 en un cotxe amb neveres, bocates, sandies, altaveus, taules… Sense passar pel poble i deixar ni un cèntim aAcap establiment de la població. Es pasen pl forro la prohibició de portar menjars i begudes, inclús tendes de campanya ham vist a l assut any rera any,. Una vergonya tot plegat però això no li deu importar gair al Sr Alcalde perquè li paguen unes eurets al pàrquing.
Estas tontadas, solo pasan en Beceite. Cobrar por pasar por un puñetero camino!!!!!!
No entiendo que manía con ir a ese Benidorm de tres al cuarto.
Para bañarse hay sitios en TODA la comarca sin tantas tonterías, y el pueblo en si, es igual o peor que cualquier otro.
Rosa!! Ese trato discriminatorio no es por casualidad, es muy sencillo, no eres bienvenida, lo mejor es que no vuelvas.
jajajaja con nosotros ha picado piedra este elemento. Poco nos conoce parece ser!
Rosa, sí que eres benvinguda.
Como vecino de un pueblo de la comarca creo que también tendríamos que tener acceso gratuito al parrizal y pesquera, seria tan fácil como con el padrón ir a la comarca a recoger un pase.
Y lo de clasificar a los del pueblo si están empadronados o no me parece un error. Esto lo hacíamos hace 50 años en los pueblos cuando eran más grandes y cuando la gente no se iba fuera, però ahora, es que todos los jóvenes que van a estudiar a Zaragoza, Barcelona, Valencia se tienen que empadronar por temas de sanidad, zona verde, etc.
Creo que hoy más que nunca tenemos que hacer grandes los pueblos entre todos, los hijos del pueblo también son del pueblo, y los que tienen vivienda pagan IBI basuras, agua, viven la fiesta mayor etc. Son del pueblo!
Y si no tienen suficientes recursos que suba impuestos o los pida a las administraciones.
Creo que esto se le va a girar en contra al alcalde.
José Luís Tomás totalmente de acuerdo contigo. Con casi 52 años subo a Beceite desde que tengo 4 años. Mis padres, abuelos y tíos compraron allí 3 casas. Para nosotros es «nuestra segunda casa», colaboramos en fiestas, cuidamos cuando vamos por la montaña el entorno porque nos duele ver que viene gente de paso y arrasa con todo. Nuestros hijos y nietos han crecido allí, colaborando y participando en organizaciones de fiestas etc. Si la situación de las arcas era precaria tan sólo era un tema de exponer y pedir ayuda / participación como se hace en fiestas en los Quintos, los casats etc. Despreciandonos se ha pegado un tiro en el pie.
el Sr.alcalde se siente discriminado…Patético! y creo que en esta carta abierta ,se ha equivocado a quien iba dirigida.Al igual la tendria que haber enviado al gobierno de Aragón,con todas sus quejas discriminatorias.Cada uno elige su camino y donde quiere vivir, trabajar…Sólo faltaria!No nos incite a cometer ilegalidades.Tenemos que estar empadronados donde residamos más tiempo a lo largo del año,lo mismo ocurre con la IVTM. Sr.alcalde léase las leyes!Tiene algún argumento más?Un buen Alcalde tiene que ser próximo al ciudadano y escuchar ideas, sugerencias… Y si,estamos discriminados los que tenemos una segunda residencia en Beceite.Usted no quiere un pueblo mejor, usted sólo se preocupa por el turismo, pero un turismo masificado que es lo que hay en Beceite.La próxima vez que escriba una carta abierta,hágalo con un poquito más de nivel y no dando el penas.
Estoy de acuerdo un Alcalde tiene que defender su pueblo y no dar pena, un Alcalde tiene que ser conciliador
Suena como regular …
Suena a ECOTASA la que te hacen pagar en italia en Florencia etc etc . No se …..
Cada uno tiene lo que se merece. Por egoístas. La naturaleza es de todos y no nos dejáis disfrutar de ella. (Aunque madruguemos)
Es ilegal cobrar por usar un camino público (lo del parking es un paripé legal para cobrar ).
Hacer descuentos y bonificaciones a los de Beceite es ilegal, y discriminatorio.
Estas cosas solo pueden pasar en Beceite.
El día que pase algo grave, ya verás tú el parking, el ticket y el dichoso partizal.
Hay sitios mucho mejores que Beceite (nacimiento río Pitarque, Guadalope, pasarelas de Aliaga, Tastavins, Algars….. ) y en ningún sitio te cobran.
Ahora solo faltarian los del Salt que ya cobraron un verano.
Mi consejo es no pagar,
Sr, Alcalde la Asociación de vecinos de segunda residencia le presentamos un escrito y no nos ha contestado, ni nos ha convocado a una reunión. Más de 150 personas firmamos el escrito y su única forma de contestar es con cartas de este tipo, usted no está haciendo lo que sería habitual en cualquier consistorio, ante una situación de desacuerdo intentaría buscar soluciones, el Alcalde se reuniría con sus vecinos, pero usted prefiere anclarse en su posición sin escuchar a nadie, sin aceptar sugerencias. En el escrito le solicitamos reunirnos, y usted ha hecho oídos sordos y se ha dedicado a enviar cartitas, la primera sobre la mala situación económica del Ayuntamiento y ahora una carta victimista que les pone a ustedes más en evidencia que otra cosa. No tiene ninguna credibilidad. Y encima nos incita a hacer algo ilegal. Penoso!!!
De acuerdo Montse y que reciba a una comisión de la.Asociación que sabemos hablar y escuchar correctamente y el Alcalde está para conciliar
Pero ni el alcalde, ni el teniente alcalde, ni el resto de la camilla,elegidos y no, saben escuchar. Son de los de lo que yo digo y si no tienes la culpa de todo. Y algun/a trabajador/a del ayuntamiento se debería dedicar a sus funciones que son las de trabajar y no creerse los dueños del pueblo. Solo nos faltan ya los secretarios de las secretarias de las secretarias……
Secretaria que ni siquiera es del pueblo…..le falta calle cuándo pasea por Beceite….tremendo nivel! Hace un par de semanas estaba el Sr. alcalde con su camarilla sentado en Las Eras….Berlanga o almodóvar se quedan cortos….
Si mi padre viviera!!!!!! con la pasión que sentía por Beceite y que nos transmitió a mis hermanos, a mí y a toda la familia y que yo lo he hecho con mi marido, mi hijo y mi hija, mi padre sentiría la misma pena que yo he sentido al leer la carta del Sr Alcalde que se presentó a las elecciones libremente y hoy se siente tan DISCRIMINADO por vivir en Beceite, que pena. Si algún día puedo empadronarme en mi querido Beceite lo que tengo claro es que no le votaré que es lo único que le interesa y le invito si tiene tiempo que venga al Castellá y verá la dejadez que tenemos: basura, altas hierbas, el pavimento roto, farolas que no funcionan ( omito la contestación del Ayuntamiento al informar de la incidencia)
porque somos todos de segunda residencia y hasta que no vamos no podemos limpiar, arreglar y avisar para que nos arreglen las farolas. Aún así les hablo a mi nieto y nieta de lo que ha sido y es Beceite con la misma pasión que me enseñó mi padre a quererlo y le puedo asegurar que con lo pequeños que son ya lo quieren, para mi eso por mucha carta de desprecio que nos escriba Sr Alcalde no conseguirá que los Guerrero dejemos de querer al pueblo y a los amigos que hemos tenido y ya no están y a los que están
Tranquila Mari Carmen que en su calle y la del ideólogo se gastarán 48.000€. Lo que no dice el alcalde tampoco es que las tarjetas las Expedia el ayuntamiento. Y no hizo nada. Que da pases para que pasen gratis sus amigos que luego se ríen de eso por YouTube. Eso no lo dicen eso se lo calla. Falso y pesetero
Si Cataluña pide un impuesto por cada día que duermes en un alojamiento turístico, no pasa nada, si te suben la gasolina con impuestos regionales no pasa nada, si no puedes circular por el centro de Barcelona porque no tienes dinero para comprar un coche nuevo, te tienes que aguantar, si tienes que pagar zona azul para poder aparcar suelta el dinero, perooooo si es un pueblo pequeño ¿que, no tiene los mismos derechos a poner sus tasas e impuestos y velar por sus vecinos que el resto?
Por otro lado a los de las «segundas residencias» decirles que han comprado una propiedad, no un titulo nobiliario, para tener los derechos del pueblo hay que sufrir las penalidades del pueblo, ves a vivir al pueblo y deja de quejarte.
Así es, la has clavado. Cataluña es un infierno fiscal en todos los sentidos, con cientos de tasas y recargos, impuesto de patrimonio, el IRPF más alto de España, etc. y nadie se atreve a criticarlo. Porque lo imponen los nacionalistas y la Sra. Colau. En cambio si en Teruel te piden una tasa para financiar el parking, la vigilancia, la limpieza y las pasarelas del Parrizal, la gente se queja.
Pero también quereis que formemos parte y colaboren en las diferentes asociaciones, juntas,…. Para eso si somos del pueblo. Pero para pagar somos forasteros…. Y el alcance tachando nos de insolidarios. Como si no nos importarán los problemas de nuestros vecinos, amigos padres o hermanos. Como si no supiéramos que es vivir en un pueblo. Como si viniéramos aprovecharnos del pueblo. Una persona que hasta que no se metió en política no se le veía el pelo ni a el ni a la mitad del ayuntamiento. Claro algunos están por encima del bien y del mal.
Montera hija la tasa la pide el Sr. Alcalde no Teruel….déjate de demagogias jajajajaja
Se puede decir más alto, pero no más claro. Así es.
Teo, nada tiene que ver lo que dices con la noticia. No mezcles, no confundas.
Los impuestos y tasas que mencionas se aplican por igual a todos, vecinos, visitantes y turistas por el hecho mismo de un servicio. Sin discriminación.
la zona azul y la zona naranja o de residentes no es una discriminación, que se aplica de forma distinta? el acceso al centro dependiendo de si eres residente o no, no supone discriminación?, el bono bus o bono metro o bono tranvía dependiendo de si eres vecino o no no es discriminación? pagar un suplemento por dormir en una región por el simple hecho de ser propietario o no de la vivienda no lo ves discriminación.???
No nos confundas tu, Juanjo
Esto, no tiene nada que ver con Beceite.No te despistes Bacalao.
Y deja Cataluña en paz.
Antes de opinar informate bien…Maño.
Con todos los respetos, me meto con quien quiero, que la zona azul y de residentes y el bono tranvía son exclusivos de cataluña? pues no chaval,
Eso si, me interesa mucho eso que has dicho de que esto no tiene nada que ver con Beceite, te rogaría me dijeras con que tiene que ver por que si no es así, voy efectivamente despistado.
Ya tardaba en salir Catalunya…..Déjalos en paz maño, que coño tendrá que ver una cosa con la otra….menudo nivel hijo!
Rosa. Como no va a salir Cataluña si solo metéis líos a España . Si quieres venir a Beceite ven y si no te quedas en tu independentista Cataluña.
Creo te equivocas de foro maña! Forocoches puerta de la derecha
Por cierto quien es de Beceite según tú? Quién ha nacido? Quién ha nacido y ya no vive? Quien no ha nacido pero sus padres son de allí y suben cada vez que pueden al pueblo? Quien no ha nacido allí ni sus padres pero sus abuelos sí lo son? 🙂
Pero por cierto mirar por todos sus vecinos o sólo sus amigos???? Menuda mafia se ha instalado en Beseit con el alcalde y su camarilla….
Esta claro . El Sr Alcade os ha dividido . Y por lo que lee uno casi enfrentado . Por otro lado pagar por un camino público…. … no es legal .
Las cosas se deben hacer con estilo o voluntariedad . Que quizás haya servicios que lleven un gasto ¿ ( privados ..pues que se paguen ) pero lo público cero del pelotero . A todo lo más una ECOTASA voluntaria . Y sin dividir al personal
Quítate la boina Sr Alcalde.
El alcalde no ha respondido a las preguntas, lo que ha hecho es enfrentar a los vecinos,. Las personas que tienen casa (la mayoría hijos de Beceite) se sienten despreciados y considerados como vecinos de segunda categoría.. Es este sentimiento y no el hecho económico lo que les indigna. De casta le viene al galgo.
Quiero hacer un comentario.
Soy nacido en Beceite, tengo casa,. Y pago mis impuestos como todo buén vecino.
Creo que el tema está mal planteado desde un principio.
Se supone que el tema ha empeorado por las restricciones del Covid.
El ayuntamiento viendo reducidos sus ingresos no pensó más que en hacer pagar a todo aquel que no tenga residencia fija en el pueblo.
El tema Covid ya está en fase de retirada.
Se supone que el aforo será el mismo que antes de la pandemia.
Hay muchos dias que sobran solicitudes para acceder a los dos parajes.
El Ayuntamiento creo, que tiene que dejar de pensar en cobrar a los hijos del pueblo vivan o no permanentement en el municipo.
Y a sus familiares por supuesto (sería un desproposito que yo no pagara y mi hijo si?
Si no se llena el cupo de solicitudes de gente visitante, pues nos aguantamos.
Cualquier persona que pueda demostrar tener casa en Becesite, tiene que ESTAR EXENTO DE PAGO. No vamos todos los dias al Parrissal, ni a las Pesqueras. Ser coherentes y ver las cosas por su color. Es un tema económico y para regular el aforo. Con esto se da la solución.
LOS QUE TIENEN CASA EN BECEITE NO TIENEN QUE VER REDUCIDOS SUS DERECHOS DE LIBRE CIRCULACIÓN POR SU TÉRMINO EN NINGÚN CASO. NO DEBEN SER CONTABILIZADOS.
TOME NOTA SR. ALCALDE Y RESTO DE AYUNTAMIENTO.
COHERENCIAAAA.
Quiero hacer un comentario.
Soy nacido en Beceite, tengo casa,. Y pago mis impuestos como todo buén vecino.
Creo que el tema está mal planteado desde un principio.
Se supone que el tema ha empeorado por las restricciones del Covid.
El ayuntamiento viendo reducidos sus ingresos no pensó más que en hacer pagar a todo aquel que no tenga residencia fija en el pueblo.
El tema Covid ya está en fase de retirada.
Se supone que el aforo será el mismo que antes de la pandemia.
Hay muchos dias que sobran solicitudes para acceder a los dos parajes.
El Ayuntamiento creo, que tiene que dejar de pensar en cobrar a los hijos del pueblo vivan o no permanentement en el municipo.
Y a sus familiares por supuesto (sería un desproposito que yo no pagara y mi hijo si?
Si no se llena el cupo de solicitudes de gente visitante, pues nos aguantamos.
Cualquier persona que pueda demostrar tener casa en Becesite, tiene que ESTAR EXENTO DE PAGO. No vamos todos los dias al Parrissal, ni a las Pesqueras. Ser coherentes y ver las cosas por su color. Es un tema económico y para regular el aforo. Con esto se da laLOS QUE TIENEN CASA EN BECEITE NO TIENEN QUE VER REDUCIDOS SUS DERECHOS DE LIBRE CIRCULACIÓN POR SU TÉRMINO EN NINGÚN CASO. NO DEBEN SER CONTABILIZADOS.
TOME NOTA SR. ALCALDE Y RESTO DE AYUNTAMIENTO.
COHERENCIAAAA. solución.
Al final mataran la gallina de oro y la gente buscará otros lugares donde no paguen. Cuando pierdan turistas se darán cuenta. Y además se puede poner puertas al campo?
El alcalde de Beceite cree que sí ( literal) el año pasado lo hizo con todo su papo puso una puerta en el Parrissal ,que evidentemente ,le hicieron desmontar .
Jordi. Dime dónde no se paga.
Vaya demagogo es el Alcalde… Señores del Ayuntamiento y adlátares…
Si tanto les preocupa la salud de los vecinos de Beceite que el Ayuntamiento adquiera dos ambulancias medicalizadas 24 horas… esto sí que es de responsabilidad del Ayuntamiento, depende de ellos… si tanto le preocupa… que actúe… actúe Sr.Alcalde. Pero no lo harán.
Construir un Hospital no es como hacer un chiringuito ilegal; dotarlo de material no es como poner una puerta ilegal en el Parrizal; dotarlo de personal no es como contratar a 19 controladores turísticos.
El caso del nuevo hospital de Alcañiz es un caso para que lo estudie el alcalde y sus amigos del porqué no se puede poner un hospital a la puertas de Beceite. El coste económico lo convierte en inviable e insostenible.
Menos demagogia Alcalde.
Sr Alcalde. No, no somos unos aprovechados, no somos unos insolidarios, no estamos desconectados del pueblo. Usted cada día más si. Somos los vecinos de sus calles, los que nos preocupamos por los problemas de nuestros vecinos, porque son nuestros vecinos aunque vivan en la calle llana o en la diagonal. Somos los que también nos emociona oír la palabra Beceite. Los que hemos tenido que emigrar para poder ganarnos la vida, o no conoce la historia de su propio pueblo. Si somos hijos de aquellos que cada vez que podían volvieron a su tierra. Que nos inculcaron el amor por este rincón del mundo. A los que se nos llenan los ojos de lágrimas cada vez que cruzamos el túnel del pont nou. Los que el pasado año llorábamos por no poder estar con nuestros amigos, vecinos y familiares. A nosotros señor alcalde es a los que nos ha insultado con esa carta. A los que ha querido enfrentarnos con nuestros vecinos, amigos y familiares. Un alcalde debe ser la representación de su pueblo. Por suerte usted no lo es.
Es el representante de sus amigotes, a los que da pases de estranquis o pagan menos impuestos que el resto de vecinos, porque la suerte de vivir en un pueblo es que TODO se sabe, TODO.!
He visto muchos comentarios. Todos en contra de la corporación municipal de Beceite. Beceite esta bien cuidado . Si se paga es porque se puede contratar a gente para el control de esta gente que no tiene miramientos en dejar la basura donde le viene bien. El Parrisal es una chimenea y la pesquera igual. ¿Qué pasaría si hubiera un incendio? entonces vendrían los llantos y los lamentos y toda la culpa seria de la corporación municipal. Se da trabajo a gente del pueblo que lo necesita. El ayuntamiento de ahora está por mayoría absoluta.
Nuevamente se buscan argumentos para apoyar una gestión interesada e incorrecta del medio natural.
Es el testarudez del ayuntamiento en colocar las pasarelas y a día de hoy ampliar su ámbito hasta el Pas del Romeret la que ha llevado hasta allí a gente que no respeta el medio ambiente.
Tristemente, muchos piensan que han pagado la entrada a un parque temático, no un aparcamiento regulado y eso les otorga derecho a disfrutar del complejo.
Si por añadidura les vendemos unos refrescos y unas tapas en el próximo edificio de servicios pues quedan claras las prioridades. Y no son precisamente proteger los 2 parajes regulados. Eso sí, de paso le intentamos hacer la vida imposible a un vecino que intenta tirar adelante con su negocio camino del Parrizal.
Más pasarelas, más coches, más rescates, más colapso, pero eso sí lo verdaderamente importante para el Ayuntamiento, más recaudación.
Y más turismo low cost que pasa de puntillas por el pueblo sin dejar ni un céntimo a los negocios de la población, pero claro con el parquing el ayuntamiento recauda y al final eso es lo que le importa al señor alcalde y camarilla.
Está bien cuidado? Pásate por el Castellar o el carrer Pla, madre mía. El pueblo las calles están sucias, faltan barrenderos. L’assut en verano se queda llena de latas de cervezas que ningún trabajador del ayudantamiento recoge ni llama la atención a ese turismo low cost que paga el famoso parquing pero no deja ni un duro en la población.
Rosa. Ya creo que están de sobras los comentarios porque ya hace tiempo que va esta noticia y a lo mejor ni lo ponen. Si tan mal ves a Beceite y tan sucio y te quejas de todo y Etc.Etc . ¿Qué haces viniendo a Beceite? La sud como decimos los del pueblo que es la piscina natural , esta siempre impecable y las calles de Beceite están limpias. Yo antes tenia que barrer la calle y ahora hace años que no la barro porque me la barren. Cuando antes tenia la calle sucia . No protestaba cogía el cepillo y la barría. Beceite ni es Barcelona ni entra tanto dinero. Además hay una deuda que dejo la anterior corporación municipal que no se como se va a pagar.
Críticas al Alcalde? Y quien ha enviado la carta el cura? Por cierto Beceitana tú vives en Beceite o solo estás empadronada? No te has sentido ofendida? O solo es porque vine de donde viene sin importarte el contenido de la carta ni el desprecio con el que se trata a gente como tú? O no C.
Vecina que en Beceite todos nos conocemos y según quien hace las cosas todo esta bien. ¿También te parece bien todo el dinero que dejo pendiente la otra corporación municipal? Ya puedes empezar a sacar el monedero que tenemos una deuda enorme y no se hizo nada. Todo a quedado en un marmotreco que no sirve para nada. ¿Quién lo tiene que pagar? Yo no me siento despreciada por el ayuntamiento actual Mas bien agradecida. A mi quien me trata con desprecio eres tu y alguin mas como tu pero yo paso olímpicamente de cierta gente. Esta C vecina ¿A quien corresponde?.
Els meus besavis, els avis i la meva mare eren de Beseit. Jo no hi he nascut, ni hi visc, però hi tinc casa -la que ja era dels meus besavis- i familia, i sempre que puc hi faig alguna estada. Jo m’estimo Beseit, me l’estimo d’una forma irracional, amb el cor, per això moltes coses que veig em fan mal.
Interpreto, de forma absolutament lliure i personal, que l’associació de segones residències reclamem l’assumpte dels 10 euros de forma simbòlica, com una reivindicació que va més enllà dels purs diners. Per concepte i èticament parlant no té cap sentit la restricció d’un camí públic a uns espais naturals especialment meravellosos. És incompatible amb el concepte de llibertat personal i col·lectiva que tant ha costat d’aconseguir. Si ho pensem bé es com tornar a l’Edat Mitjana i fer pagar uns «diezmos» per trepitjar els camins dels amos, aleshores nobles i reis.
Com preservar aquests espais de la degradació que es produeix per les aglomeracions i el mal us?. Aquesta és la qüestió principal i de solució complexa. Fer pagar per accedir-hi és la resposta ràpida, simple i errònia. Miri Sr. Alcalde, jo he anat fa pocs mesos al Parrisal pagant evidentment el tiquet corresponent i no hi tornaré més, no pels diners, si no per haver de fer cua per avançar per les passarel·les o haver d’apartar-me del camí per deixar passar tota una corrua de gent, que evidentment tenen el mateix dret que jo d’anar-hi. Per mi li ha fet perdre absolutament tot l’encant que tenia passejar pràcticament sol i gaudir d’una forma gairebé mística de la extraordinària bellesa del paratge. Això ja s’ha perdut per sempre!!!. Des del meu punt de vista s’està matant la gallina dels ous d’or.
La política que es porta en relació al turisme penso que és de curta volada i a la llarga poc útil per al poble. Els llocs de treball que es puguin crear per posar tanques i vigilar camins serà molt limitada i de molt poc valor productiu. Sembla que a Beseit li fa falta un canvi radical i vigorós, si realment vol ser un referent turístic de primera categoria.
Les solucions són més complexes, menys primitives que posar un cànon, i segurament amb resultats a més llarg termini. Una de les actuacions, molt comentada i repetida per la gent, seria «reconquerir» la fabulosa horta que té Beseit amb el cultiu de varietats autòctones (hortalisses, fruites, olives, vinya, fesols…) que podria proporcionar feina a molta gent, enriquiment del poble i millorar la bellesa del seu entorn que ara està molt deteriorat. Això requereix de la voluntat i l’esforç de tots però vol sobretot una voluntat política d’anar-hi. Com pot ser que a Beseit, amb tanta aigua i tanta horta, no es pugui comprar verdura de Km 0?, per què està tot tant abandonat?
En cap cas voldria que aquest comentari semblés un retret ni tant sols un consell, que no soc ningú, ni tinc prou coneixement de la situació per donar-ne, però Sr. Alcalde els vilatans de segones residències no ens mereixem el to despectiu de la seva carta, pensi que la majoria som fills i nets de beseitans i beseitanes que fa molts anys la misèria va fer fora del poble. Em sembla que seria bo que vostè i el seu equip compartissin problemes i propostes amb totes aquelles persones que puguin aportar-hi coneixement.
Ah, i estic d’acord amb vostè amb moltes de les «discriminacions» que pateixen els pobles petits, que venen de lluny, les arrosseguem des del franquisme i ningú ha fet res per revertir-les, i ara ens adonem dels gran beneficis per la salut i del luxe que comporta viure en un poble, així com de les grans mancances que tenen. Tornem-hi, no es tracta només d’impostos i d’empadronament, que també, si no de política en majúscules, i de generació i distribució equitativa de la riquesa i del benestar, però això hauria de parlar-ho i reivindicar-ho amb el Govern d’ Aragó, que és allà on toca.
Totalment d’acord Montse. Molta gent pensem que s’han de fer les coses d’altra manera.
Es una vergüenza en toda regla por el ayuntamiento de Beceite , por cobrar un impuesto revolucionario con respecto al dominio público.