En Alcañiz, ciudad que llevaba años sin ver nevar, los mayores problemas se están produciendo en el polígono las Horcas, situado junto a la N-232. Muchas de las empresas como por ejemplo Hierros Alcañiz han cancelado su actividad debido a que sus trabajadores no han podido llegar hasta el puesto de trabajo o en el caso de residir fuera de Alcañiz, es imposible salir de sus pueblos.
El Ayuntamiento ha contratado camiones y máquinas de dos empresas para limpiar las calles del polígono ya que empresas como Gallina Blanca han estado a punto de parar su línea de producción. También han ayudado a un camión que se había quedado cruzado.

Aunque se puede llegar hasta la zona industrial debido a que las quitanieves limpian la carretera nacional, continúan los problemas en las calles del interior del polígono desde primera hora de la mañana debido a la nieve acumulada. «Sobre las ocho de la mañana las Horcas estaba inaccesible. Podíamos llegar por la N-232 pero por dentro era imposible moverse. Con la lluvia ya va mejorando la situación», explica Joaquín Mir, vocal de la asociación de empresarios de Las Horcas y gerente de Hierros Alcañiz.
Protocolo en Alcañiz
En cuanto a la ciudad de Alcañiz, el Ayuntamiento está trabajando en coordinación con la brigada municipal, empresas y agricultores voluntarios. Este martes como por la lluvia no se puede echar sal, alrededor de 15 trabajadores de la Brigada trabajan con palas y cepillos haciendo «caminos» por las aceras siguiendo el mismo protocolo que el lunes.
En previsión de la nevada, la semana pasada el Consistorio adquirió decenas de miles de kilos de sal y la brigada municipal se dedica desde el lunes en exclusiva al temporal. 15 operarios estuvieron ayer echando sal por las calles comenzando por los puntos más sensibles como son colegios, centro de salud, Hospital… y siguiendo por zonas con pendiente y el restos de calles, de las más a las menos concurridas. También se ha contado con la colaboración de una empresa y de los agricultores de la cooperativa de Pueyos, que el lunes por la tarde echaron sal con sus vehículos para que la nieve no se helara.
En cuanto a las incidencias, se han producido varias caídas de árboles. Según explica el Consistorio, se han caído dos pinos en la subida al Parador y se ha producido un desprendimiento de rocas en el primer tunel. En ambos casos se han solucionado los problemas en un tiempo máximo de un cuarto de hora.
Asimismo, el servicio de limpieza con seis operarios ha limpiado la
tapa de los contenedores e introduciendo la basura que las personas que dejaron las bolsas en las aceras.

Me gustaría saber quién ha mandado esa foto😤😤.Mas valdría que moviera un poco el culo 💪💪