Sebastián Contín, portavoz de Industria del PP en las Cortes de Aragón, ha intervenido este martes en la sesión plenaria del Parlamento regional, donde ha interpelado al Gobierno Lambán sobre las «exiguas ayudas públicas» para la reconversión de las cuencas mineras turolenses.
«Es una cifra tan decepcionante que nos hace preguntarnos qué tipo de respeto tienen al presidente del Gobierno y a su ministra de Transición Ecológica en la Unión Europea», denunció el portavoz popular de Industria, al referirse a los muy escasos 50 millones de euros que llegarán a Aragón de los 7.500 millones recientemente anunciados por la Unión Europea para llevar a cabo la denominada «transición energética justa». El PP anunció que presentará alegaciones al texto de la Comisión y sigue esperando de PSOE y PAR «algo más que palabras», han comunicado a través de una nota de prensa.
Tanto el presidente como el vicepresidente del Ejecutivo aragonés, además de la actual vicepresidenta para la Transición Ecológica, en otros términos, coincidieron con las críticas del Partido Popular al exiguo reparto comunitario de las ayudas. Sin embargo, Contín restó credibilidad a las críticas de socialistas y regionalistas del PAR a la Unión Europea dado que las ayudas de los Gobiernos de España y de Aragón son aún más ínfimas y, por otro lado, porque transcurrido excesivo tiempo desde que en Aragón se comenzó a hablar de descarbonización y transición justa los avances han sido mínimos y, además, cuando queda menos de un mes para que cese definitivamente la actividad de producción eléctrica en la central térmica de Andorra. «Más de un año después del primer anuncio de un convenio de transición justa del Sr. Sánchez ni lo han presentado ni el Gobierno de Aragón lo exige», resaltó.
«Nosotros pensamos que ustedes deberían actuar. Se lo hemos reiterado en diversas ocasiones estos meses y hasta hoy no han hecho absolutamente nada. Y
lo ha reconocido el Sr. Lambán esta mañana. Ha hablado del Fite, del Miner. Lo de
siempre para combatir lo extraordinario. Y en su caso, Sr. Aliaga, hay una gran
mansedumbre entre lo que reclamaba desde la oposición para Andorra y cómo la
ha asumido, un problema tan grave, como vicepresidente del Gobierno», manifestó,
por lo que preguntó «qué más va a hacer para conseguir recursos externos» para las comarcas turolenses afectadas por el cierre de la central térmica. Una discriminación que los populares aragoneses, anunció, pretenden revertir mediante la presentación en Bruselas de enmiendas al texto de la Comisión.
Contín afeó a los socialistas la utilización de la prerrogativa de intervención en el sector eléctrico «sólo para liquidarlo» y recordó que las ayudas europeas previstas para el carbón se pondrán en marcha en 2021 «y en España ya no habrá carbón en esa fecha, porque el Partido Socialista y todos ustedes votaron en contra de una transición energética más pausada que les pidió en este pleno el Partido Popular», concluyó.