El Partido Popular ha denunciado este miércoles que el equipo de gobierno de Alcañiz ha eliminado la partida de 70.000 euros para la llegada de la fibra óptica al polígono Las Horcas para la instalación de cámaras de videovigilancia y pide que se incluya en los presupuestos del próximo año. Un proyecto ideado cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento en la anterior legislatura para que tanto para que las empresas cuenten con la máxima velocidad de internet posible para su trabajo como para la instalación posteriormente de cámaras de videovigilancia para evitar robos.
Para esta anualidad se había proyectado una mejor conexión a internet que no se ha gastado y cuya cuantía, 70.000 euros; se detrajo en el último pleno municipal mediante una modificación presupuestaria para destinar esta cuantía, entre otros, a la reparación de la pista azul del polideportivo de Alcañiz. El PP votó a favor al entender que es necesario que se arregle la pista después de los problemas de la primera intervención, que impiden a los equipos locales emplear esta pista desde el inicio de la temporada. Además, coincide con el fin de 2019 sin que se haya proyectado la fibra óptica hasta el polígono.
«Es como elegir entre papá y mamá. Por lo inmediato y urgente era necesario lograr dinero para la pista azul pero podrían haber pensado en retirarlo de otras partidas», ha explicado el portavoz del PP, Nacho Carbó, este miércoles en rueda de prensa en el polígono Las Horcas junto al concejal popular Ángel Espés.
Los dos ediles han incidido en la importancia de que las empresas del polígono cuenten con internet de alta velocidad tanto para su seguridad mediante la instalación de cámaras como para su trabajo diario y como un incentivo más para la atracción de empresas.
Por ello, han anunciado que van a estar «vigilantes» para que en el presupuesto de 2020, cuyo borrador aún no se ha llevado a comisión, se incluya una partida para la fibra óptica en el polígono. De no ser así, presentarán una enmienda. «Las empresas deben contar con servicios acordes a los tiempos y eso equivale a una mejor conexión. Es fundamental para competir con polígonos cercanos con el suelo más barato», ha apuntado Espés.
Van fuertes estos peperos.
70.000 euros para cuatro trozos de cable y dos camaras
En relación a este artículo, debo decir, en mi condición de Concejal de Hacienda de Alcañiz, lo siguiente:
1.- Esa modificación presupuestaria 15/2019 fue aprobada en sesión de Pleno de 2 de septiembre de 2019, con la abstención de PP y PAR, alegando defectos formales. Hace dos meses y medio, no en el último Pleno.
2.- La razón de ser de la modificación fue que era una inversión financieramente sostenible, a ejecutar antes del 31 de diciembre de 2019.
3.- Se realizó la modificación presupuestaria porque no había pliegos técnicos elaborados para ejecutar la inversión y, por tanto, era imposible ejecutar la inversión antes del 31 de diciembre. Así se explicó en Comisión de Hacienda y en Pleno, y así lo entendieron los representantes del PP y PAR, que se abstuvieron por motivos formales, como puede ver cualquier ciudadano que consulte las actas del citado Pleno de 2 de septiembre.
4.- Ante esto, no queda claro si los representantes del PP, o no saben lo que votan, o están intoxicando a la sociedad alcañizana.
5.- Desde hace semanas estamos en contacto con los representantes del polígono para tener una interlocución clara y establecer políticas de desarrollo económico económico en Alcañiz, algo que no se ha hecho en los últimos ocho años.
La instalación de cámaras de seguridad en el polígono las Horcas es una medida acertada. Lo que no se dice es que esas imágenes de vigilancia no hay Policías que las puedan ver. Humo, como siempre.