El PP ha cerrado finalmente el acuerdo para gobernar la Diputación Provincial de Teruel (DPT) en coalición junto a Teruel Existe y el PAR. El líder del partido en la provincia, Joaquín Juste, se pondrá al frente de la institución y sus socios ocuparán las dos vicepresidencias. Fuentes de los partidos han indicado a este diario que el pacto deberá descender al detalle de las delegaciones que desempeñarán cada uno, para lo que tienen más de una semana de plazo hasta el pleno de constitución, que previsiblemente se celebrará el 3 de julio.
La negociación se ha hecho a dos bandas. Mientras Juste acordaba con Teruel Existe el pacto con la DPT, el coordinador de Presidencia del PP-Aragón, Octavio López, hacía lo propio con el secretario general del PAR, Alberto Izquierdo, en la capital aragonesa. Y aún falta que se junten los tres futuros socios para cerrar los detalles y concretar, entre otras cuestiones, los nombres de los vicepresidentes.
No obstante, Izquierdo pone como condición que se siga con «las líneas de trabajo» de los últimos cuatro años, entre ellas el arreglo de caminos rurales, colegios e iglesias y los planes de obras y servicios y de empleo. «La DPT no puede ser una subsede del Ayuntamiento de Teruel», indica.
Pese a todo, se ha empezado a esbozar algunos detalles, como la posibilidad de que el PAR vuelva a asumir la delegación del servicio de Caminos Rurales, como tuvo en el anterior mandato que compartió con el PSOE. Del mismo modo, se ha concretado la distribución del personal eventual, constituido por dos jefes de gabinete, dos responsables de prensa y tres administrativos. Salvo ajustes, el PP se quedará con tres de los puestos y los restantes se asignarán a partes iguales a los socios minoritarios.
Mayoría de «amplio espectro»
Aunque la mayoría absoluta la tenían asegurada el PP con cualquiera de las formaciones, ha optado por sumar a las dos en una mayoría de «amplio espectro» que facilite igualmente la gobernabilidad en el resto de instituciones donde su voto puede ser decisivo. Los conservadores cuentan con 11 de los 25 diputados provinciales y dispondrá del respaldo de los cuatro de Teruel Existe y los dos del PAR, mientras los ocho del PSOE se quedarán solo en la oposición.
El primer paso del pacto global de populares y aragonesistas lo dieron el pasado sábado con la constitución de los ayuntamientos, como se demostró al cerrar con el PAR las alcaldías turolenses de Monreal del Campo, Caminreal, Sarrión y El Pobo, además de las oscenses de Binéfar, Jaca y Graus. Mientras, los concejales del PP y Teruel Existe se votaron a sí mismos en Cella, lo que permitió que los conservadores como fuerza más votada recuperaran el bastón de mando.
El siguiente paso se dará este viernes con la constitución de la Mesa de las Cortes. El líder del PAR y diputado electo, Alberto Izquierdo, está dispuesto a respaldar la candidatura del PP, mientras Teruel Existe tampoco va a entorpecerla. De este modo, no cabría el riesgo de que la izquierda se hiciera con la presidencia, como ocurrió en la Asamblea de Extremadura, dado que el nombre propuesto por el PP contaría con más síes que el del bloque de la izquierda.
El líder del PP-Aragón, Jorge Azcón, va a apurar el plazo para cerrar un acuerdo con Vox que le garantice nombrar a la persona que ostente la presidencia de las Cortes, para lo que sopesa ceder la vicepresidencia primera. La negociación la abordó este jueves directamente con el líder de la formación en Aragón, Alejandro Nolasco, con el que se volverá a reunir, aunque en este ocasión no se ha informado del encuentro ni está previsto, por el momento, comparecer.
Ambos partidos tienen hasta las 11.00 de este viernes para pactar el nombre de la segunda autoridad de Aragón, que se elegirá como al resto de miembros de la Mesa de las Cortes -dos vicepresidentes y otros tantos secretarios- en el pleno de constitución de la XI legislatura.
El reglamento establece que se elegirá, en una primera votación, al presidente por mayoría absoluta entre los nombres propuestos en las papeletas que depositen los 67 diputados. De no lograr 34 apoyos, se repetirá la elección entre los dos que hayan alcanzado más votos, ya por mayoría simple. Todos ellos han pasado en los dos últimas días por la Aljafería para participar en las sesiones informativas organizadas para que conozcan el funcionamiento de las Cortes.
Los populares, en aras al entendimiento y a facilitar la investidura de Azcón, estarían dispuestos a ceder la vicepresidencia primera en vez de una de las secretarías que le ofreció a Vox y que le corresponderá elegir como grupo mayoritario, al igual que al PSOE con los otros dos puestos que completan la Mesa.
En este proceso son igualmente claves los tres diputados de Teruel Existe y el del PAR. Este último está dispuesto a respaldar la candidatura a la Presidencia que haga el PP, lo que garantizaría la mayoría simple. Y no parece que Teruel Existe vaya a respaldar al candidato del PSOE y menos que lo haga Vox.
Mayte Pérez, portavoz del PSOE
La comisión ejecutiva regional del PSOE-Aragón decidió este jueves proponer a la diputada electa por Huesca Elisa Sancho como vicepresidenta segunda de las Cortes y al consejero de Hacienda en funciones e igualmente parlamentario, Carlos Pérez Anadón, como secretario segundo de la institución. Ambos puestos los tiene asegurados en la designación de la Mesa del Parlamento.
La dirección socialista también ha oficializado el nombramiento de la consejera de Presidencia en funciones y secretaria general del PSOE en Teruel, Mayte Pérez, como nueva portavoz parlamentaria y tomará el relevo de otro turolense, Vicente Guillén.
Berta Zapater entraría en las Cortes si Juste se va a la DPT
La alcañizana Berta Zapater será diputada autonómica si el presidente del PP de Teruel, Joaquín Juste, deja su acta en las Cortes para ser el presidente de la Diputación Provincial. Zapater, ex del PAR y miembro de Aragoneses, iba en el sexto puesto de la candidatura autonómica como independiente. En la pasada legislatura fue concejal de Alcañiz y diputada provincial y en el periodo 2015-2019 ya ejerció de parlamentaria en las Cortes de Aragón.
Como queda la diputación provincial?
Al fondo a la derecha
Al fondo ,,, extrema derecha
Antes había un partido o partida bisagra,ahora dos,esperemos que la ciudadanía abra los ojos, Teruel Alpiste es aún peor que el PAR.
Mira Tania, igual que no llamamos a tu partido partido impopular ni a tus viejos padre puta tivo, igual deberías respetar el nombre de agrupaciones politicas que igual te salvan el culo algun rato, miratelo corazon y facha da
RESPECT
hombre un comunista pedir respeto como que no les va
Teruel existe, plagado de «izquierdistas de toda la vida» dando gobiernos a la derecha PP y PAR. y no vale la excusa de que no entre VOX porque en Teruel VOX es irrelevante en las instituciones.
a Teruel existe se les vio el plumero el primer día.vaya decepción
La vieja y rancia política insultando y descalificando, la ciudadanía ya tiene los ojos abiertos. Ahora a ver si alguno , cierra la boca
ale berta,que ya te queda menos para seguir chupando del chupe
Menuda pesebrera la Bertita, igual que el Eduardito, la Elenita, la Marinita, la Luciíta de Sallent (que ahora se presenta en Jaca) y otr@s much@s. En vez de estar agradecidos a las siglas que les han dado de comer durante muchos, pero que muchos años, se venden al primer alpistero que pasa… En fin, principios vendo, que yo no tengo!!!
Los de ganar siguen? Ojo en dos legislaturas lo que han engordado? De estar trabajando con cemento a ser diputados.
Que tontos estamos, tenemos trásfugas en el gobierno, garrapatas que siguen chupado se cambia de partido como de ropa interior. Una vergüenza vamos a retroceder el derechos y seguimos sin verlo. Tenemos lo que nos merecemos. Y pregunto ¿Teruel existe, es de políticas de derechas o de izquierdas?
De derechas y en defensa de Teruel.
pues para defender teruel ya estan los de extrema derecha,,, to regueltos
Tengo entendido que es una agrupación de electores, con total libertad ideológica, unidos que el fin de conseguir mejoras para la provincia olvidada y abandonada, de quien esté en el poder ,derecha izquierda o adelante atras un dos tres.
Pero mira te voy a poner ejemplos raros, EH y ERC son de izquierdas pero nacionalistas soberanistas, JXC son de extrema derecha pero separatistas, unidas podemos son radicales ultrafeministas, pero piden el voto a los hombres, que curiosa es la vida política.
Tonino: Que mala es la envidia, hombre. Que se te ve el plumero y de donde tiras las flechas
Yo no voto,es más lo veo cosa inmoral,propia de sinvergüenzas, descerebrados o necios,para mí ,los políticos no son más que la nueva nobleza feudal y aspirantes a serlo,malos y aún peores.
En la selva,tampoco se vota y por ley ,unos se comen a otros,supongo que es donde te gustaría de vivir
Pues no,me gustaría vivir en una democracia de verdad,donde se cumpliera el grito del 15 M,con diputado de distrito uninominal, separación de poderes,no caniches al servicio del amo y el partido,los necios no lo entienden,tienen pasión de servidumbre, así nos va,encima hablan de junglas,monos y tal…