El Partido Popular ha denunciado este miércoles en el pleno de las Cortes la falta de material de protección y test en Aragón pese a que han pasado ya mes y medio desde que se decretara el estado de alarma.
La portavoz popular de Sanidad, Ana Marín, ha reclamado a la Consejera de Sanidad, pilar Ventura, explicaciones “a la vista del número de aragoneses infectados y fallecidos, del número de profesionales contagiados, de la escasez de material, del retraso en recibir ese material, de su reparto con cuenta gotas, de la falta de criterio sobre cuestiones vitales como los test, de la no realización de estos test, del descontrol absoluto en las primeras semanas y de otros errores cometidos”.
Ha resaltado dos puntos que, a su juicio y a pesar del tiempo transcurrido siguen en una situación de precariedad: la escasez en el abastecimiento a los profesionales sanitarios del material adecuado para su protección y, en segundo lugar, la ausencia de test a los grupos de riesgo. Ambas carencias con una relación directa tanto con el número de contagiados como el de fallecidos.
«La falta de elementos de protección imprescindibles como mascarillas, guantes,
batas o viseras en hospitales y centros de salud aragoneses ha sido una constante generalizada desde los primeros momentos de lucha contra el coronavirus que, aún se mantiene pese a los desmentidos del Gobierno autonómico», ha dicho.
Marín ha señalado que el 24 de abril y según los datos facilitados por el propio Gobierno de Aragón, en el Almacén Central Covid-19 había más de 2 millones y medio de guantes, más de 34.000 pantallas de protección, casi 300.000 mascarillas de protección FFP2, más de un millón de quirúrgicas, 286 batas y 17.000 botes de gel. «Pero ese material llega a nuestros profesionales con cuentagotas, y hoy nuestros profesionales siguen denunciando su falta de protección por escasez de medios, y hoy nosotros los creemos”.
Ana Marín ha culpado de estas carencias a la “pésima gestión” del departamento de Sanidad, “y el problema que teníamos el 14 de marzo hoy se ha cronificado».
La segunda crítica que ha centrado la intervención de la portavoz popular han sido las «diferencias de criterio de las distintas administraciones públicas» sobre la conveniencia de realizar test masivos, el número de pruebas efectuadas o la interpretación sobre su fiabilidad. “Según su criterio, como máxima responsable de la Sanidad aragonesa, ¿son o no son necesarios los test masivos para nuestra población? ¿test si, o test no?.
“Ayer se recibió comunicación de que por fin de va a ofertar la realización de pruebas diagnósticas a todos los profesionales sanitarios y sociosanitarios. Era una medida que todos los profesionales llevaban reclamando desde hace mucho tiempo y que nosotros celebramos que se haya acordado. Pero me permitirá decirle que tarde. Si se hubiera adoptado esta medida hace un mes la cifra de infectados que hoy tenemos sería mucho menor”, ha recalcado Marín.
Sobre el estudio epidemiológico para conocer el alcance o la extensión de la infección de la pandemia Marín ha reclamado los datos que maneja la comunidad autónoma, “cómo se va a hacer, cómo lo van a organizar, a quien va a afectar, quien es el responsable de hacerlo, supongo que Salud Pública pero como lo haga con tanto acierto como su gestión en Binéfar tenemos un problema”.