El presidente del PP Aragón, Jorge Azcón, ha denunciado este miércoles, durante una visita al polígono PEAN de Andorra, que después de dos años del cierre de la Central la villa minera sigue sin contar con un convenio de Transición Justa que sirva como respaldo para la reactivación económica del territorio.
En su intervención, Azcón ha recordado que han pasado ya tres años desde que la ministra Teresa Ribera asegurara en 2018 que no autorizaría el cierre de la Central hasta que no hubiera un plan de transición que compensara las graves pérdidas que este ocasionaría, una condición que «no se ha cumplido en absoluto». «En febrero de 2020 a esto se unió el presidente del Gobierno de Aragón, Lambán, quien dijo que iba a haber un convenio que se anunciaría para marzo de ese mismo año. La realidad es que cuatro meses después lo que hacía era cerrar la Central de Andorra. Es evidente que el Gobierno de España y de Aragón no le están diciendo la verdad a los andorranos», añadió Azcón.
Para el también alcalde de Zaragoza, el desmantelamiento que se ha llevado a cabo en torno a la Térmica sirve de ejemplo para demostrar que «el PSOE aragonés ha vuelto a hacer lo de siempre cuando se topa con los intereses del PSOE nacional: decir una cosa y hacer la contraria», ya que Lambán pidió en varias declaraciones el acuerdo, «pero en las Cortes, cuando el PP presentó una iniciativa en mayo de 2021 exigiendo ese convenio de transición al Gobierno de Sánchez, fue él mismo quien votó en contra».
Estos incumplimientos de la oposición, según defendió, ponen en evidencia unas consecuencias que el Partido Popular ya advirtió cuando solicitó retrasar el cierre de la Central y alargar su vida útil hasta 2030 ideando un plan de transición que se adecuara realmente a la realidad del municipio. «Ahora quienes tienen que pagar las consecuencias son los vecinos de Andorra. Hay que darles una previsión de cuándo se va a aprobar el convenio, no es justo que se les esté utilizando y mintiendo, especialmente mientras tienen que presenciar la posible reactivación de otras centrales como la de As Pontes en Galicia».
Azcón mostró su apoyo a estas posibles reaperturas que llegan en un momento en el que la guerra de Ucrania ha puesto de relieve la importancia de garantizar una soberanía energética diversificada. En el caso de Andorra la reapertura ya no es una opción, lo que «demuestra que ha habido mucho más postureo que razón de fondo a la hora de tomar las decisiones en Andorra, municipio que se ha utilizado para dar una falsa imagen de defensa del medio ambiente».
Ante esta situación actual, el grupo popular exige que el convenio de transición que se traducirá en nuevas inversiones y la creación de nuevos empleos se convierta por fin en una realidad. En su visita a Andorra, el presidente del PP estuvo acompañado por diversos miembros del partido en la localidad y de otros municipios cercanos como Alcorisa. Todos ellos mostraron su total apoyo las reclamaciones.
el sr jorge azcon visita el PEAN . parque empresarial de andorra . ( teruel ) esto no es de hoy sr azcon
ni de ayer . lo ultimo es el convenio de transicion justa . pero si usted ha estado en el PEAN y ha observado
a su aldedor . tendria que haber visto que no hay INSDUSTRIAS , salvo una o dos . y que es un poligono sin
industrias ?? pues es como tener un coche sin gasolina . el PEAN señores del pp nacio en el año 2005
dotandole de 416.346 m2 de uso industrial a ese poligono a 3 km de andorra y 15 km de la actual N 232 .
señores del pp ese poligono se justifico por ORDENACION DEL TERRITORIO para dotar suelo industrial en
condiciones economicas y financieras viables y con una extension suficiente para poder asegurar a la poblacion
de ANDORRA Y COMARCA un futuro industrial alternativo a la actividad minera en transfornacion y declive
estamos hablando año 2005 cierre de mina interior ultima mina de andorra/alloza Y el pean SR azcon se justifico
ante la situacion de inastabilidad del sector de la generacion de la energia electrica a carbon ,,, y esto planteaba la
necesidad de UN DESARROLLO INDUSTRIAL ALTERNATIVO que mitigara los efectos de una crisis minero energetica
hoy cerrada y muy avisada . en ese PEAN llega un gaseoducto , muy necesario para la industria ,,,
llega la via del tren , lo tiene usted a 800 metros del PEAN y como no llega el acueducto conducto de AGUA
desde calanda 18 hm3 ,. que risa verdad ,,,, esto no es de hoy sr azcon . esto viene del año 2005
saludos desde andorra
y entre col y col . encomienda de gestion . gobernaba por aquel entonces 2011 2015 izquierda unida en el
ayuntamiento de andorra de teruel . y en dga PP PAR . presidenta de ARAGON luisa fernanda rudi
la elevacion aguas del ebro desde escatron a andorra . un proyecto que comenzo a andar en el año 2005 en
las demandas para ANDORRA de teruel 2.649024 m3 anuales . agua para industrializar ,,,,, la primera fase se
ejecuto . Y El gobierno aragones por boca de su consejero de agricultura d modesto lobon daba cuenta
en el año 2014 de la devolucion al ejecutivo central o gobierno central de la ENCOMIENDA DE GESTION para
ejecutar las obras de la elevacion de aguas del ebro a ANDORRA . pobre explicacion . y en ese mismo año
2014 la central termica de andorra en teruel solo utilizaba 9.000.0000 m3 para refrigerar . muy lejos de los
18.000.000 m3 de su concesion. encomienda de gestion . QUE POCA DISPOSION ¡¡¡