La diputada del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Ana Marín, ha comparecido este jueves ante los medios de comunicación para denunciar que los municipios de las Cuencas Mineras sólo dispondrán de atención médica en el centro de salud de Utrillas, así como en los consultorios de Montalbán, Martín del Río, Escucha y Castel de Cabra. El resto de municipios se quedan sin la presencia de médico ningún día de la semana, ahora que la población aumenta exponencialmente como consecuencia de las vacaciones veraniegas. Marín ha culpado al cuatripartito del Gobierno aragonés, ahora en funciones de cometer la «descapitalización de médicos en el medio rural».
Tal y como ha lamentado la diputada del PP en las Cortes de Aragón, las Cuencas Mineras han sido las «grandes paganas» del Gobierno de Aragón y también les ha afeado la «desfachatez» de culpar de esta situación a la falta de profesionales en nuestro país. «Desde el Partido Popular hemos advertido al Ejecutivo de que esta situación se podía producir en la época estival. Para evitarlo, el Partido Popular planteó multitud de soluciones al respecto, pero no han adoptado ninguna medida y tienen la cara dura de echar la culpa a la situación de nuestro país», ha enfatizado durante su comparecencia.
Marín ha alegado que «se podría haber previsto lo que iba a suceder», y haber aplicado las medidas que propuso el PP. Entre las iniciativas planteadas por los populares estaba la de facilitar el acceso a la vivienda a los médicos que van al medio rural, incrementar el dinero por kilometraje y otorgarle más puntos por desempeñar su labor en los pueblos.
Marín ha citado una carta remitida por la Consejería de Sanidad, en la se indica que «debido a la falta de profesionales sanitarios en nuestro país, en especial médicos y más en concreto en el medio rural, nos vemos en la obligación de distribuir nuestro escaso personal sanitario entre todos los consultorios de la zona y modificar la periodicidad de visita médica en las localidades adscritas a la zona sanitaria durante los meses de julio y agosto».
Concurso de traslados
La realidad que se vive en el medio rural, «lejos de mejorar con el paso del tiempo, va encaminada a empeorar todavía más», ha advertido Ana Marín. Como ejemplo de ello, se referido a la última convocatoria de concursos de traslados en Atención Primaria que ha llevado a cabo el Gobierno de Aragón. Ha criticado que se han diseñado para «atraer a los profesionales a las capitales de provincia», ya que «no han puesto encima de la mesa ninguna medida que haga atractivas las plazas en el medio rural».
pues venga a ver si son valiente y amortizan unas cuantas plazas duplicadas de Zaragoza y así mandan médicos al medio rural.
Lo dice el partido que en la etapa de la Rudi obligó a jubilarse una unos cientos de médicos al cumplir los 65 y que algunos podían seguir ( segun la ley de entonces) trabajando unos años. A estos doctores luego los hemos tenido que indemnizar con bastantes millones de euros por echarlos. Vamos un chollo, dejamos al sistema sin médico y luego les tenemos que pagar como si hubieran trabajado. Y mientras las consultas sin atender por falta de profesionales.
Vaya lumbreras estos del PP que ahora luchan por lo rural. JAJAJAJAJA
Ni médicos,ni ambulancias,y eso que la sanidad es lo primero,y que los impuestos van para pagar la sanidad,y que todos somos iguales,es de risa
los impuestos van a todos lados menos a la sanidad o no lo ves chiringuitos viajes en Falcón y demás
La gasofa del Falcon es la que hunde el pais. JA JA JA.
Míratelo anda. Los millones de más que ganan el señor mercadona, el señor dia, el señor endesa, el señor repsol, esos ayudan al país. JA JA JA