El Senado aprueba una moción de la turolense Raquel Clemente para ejecutar los compromisos con la provincia y los aragonesistas recuerdan a Fomento que hay 118,6 millones que les deben
Semana de presión al Gobierno Central para que cumpla los compromisos pendientes con la provincia de Teruel. El Senado ha aprobado este martes una moción, impulsada por el Partido Popular, en la que se insta al Gobierno de Pedro Sánchez a ejecutar en su totalidad las inversiones previstas en los Presupuestos del Ministerio de Fomento para la provincia de Teruel. Pese a que la propuesta salió adelante con los votos favorables de PP, Foro Asturias y Unidos Podemos y contó con la abstención de PSOE, Esquerra y PNV; el debate de la moción se convirtió en un cruce de reproches entre populares y socialistas. Además ayer, el presidente del Partido Aragonés (PAR), Arturo Aliaga, y las senadoras del grupo Belén Ibarz y Rosa Santos, explicaron este martes los detalles que transmitirán al secretario de Estado de Infraestructuras del Gobierno de España, Pedro Saura, en la reunión que mantendrán este jueves. Los aragonesistas recordarán en este encuentro la necesidad de ejecutar los proyectos de la Comunidad, relacionados con carreteras y ejes ferroviarios, incluidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2018.
En este sentido, la senadora del PP Raquel Clemente fue la encargada de presentar la iniciativa. «Queremos exigir al Gobierno que ponga en marcha estas inversiones porque estamos ya en noviembre y no sabemos nada de su ejecución. No es una demanda vacía, si no que es una necesidad para Teruel, que durante años ha pedido estas inversiones. La falta de infraestructuras ha lastrado su crecimiento y cada vez que se dilatan más los plazos, el potencial económico y social de nuestra provincia disminuye. Muchas de las inversiones presupuestas por el Gobierno de Mariano Rajoy son demandas de hace mucho tiempo que no se pueden dejar de ejecutar por falta de voluntad política del actual Gobierno», ha subrayado Clemente.
Por su parte, la senadora socialista Perla Borao criticó la inactividad del Ejecutivo de Rajoy durante las dos anteriores legislaturas y acusó al PP de poner partidas presupuestarias «que nunca se llegaron a ejecutar». Del mismo modo, Borao lamentó la inactividad de los populares y criticó la falta de compromiso del anterior Gobierno para con las infraestructuras poniendo como ejemplo el desbloqueo de la Declaración de Impacto Ambiental del tramo Fuentes-Valdealgorfa de la A-68. «En dos legislaturas han sido incapaces de sacar dicho informe y al Gobierno actual le han bastado escasos cuatro meses para hacerlo. Durante estos años la tónica predominante ha sido no hacer nada para esta provincia y ahora pretenden abanderar todos estos problemas», ha lamentado Borao.
La senadora popular Raquel Clemente recriminó que los socialistas se apuntaran el punto de haber desbloqueado la Declaración de Impacto Ambiental de la A-68- «usted sabe que este proceso no se resuelve en cuatro meses», ha dicho- y volvió a recordar que es el Gobierno de Pedro Sánchez el que debe sacar adelante todos «los proyectos pendientes de la provincia de Teruel». Así, Clemente finalizó su intervención lanzando un dardo a los socialistas. «Vamos a seguir reivindicando que se cumplan los compromisos adquiridos con la provincia y también que Teruel no sea el pagano de esos acuerdos que posibilitaron que Pedro Sánchez llegara al Gobierno; unos compañeros de viaje que están más preocupados por debilitar España que en resolver los problemas que tienen los ciudadanos de provincias como Teruel».

Reunión el jueves por las enmiendas de los PGE
Durante la rueda de prensa celebrada en Zaragoza, Aliaga ha recordado que el PAR consiguió incluir varias enmiendas en los Presupuestos de Fomento por un importe total de 118,6 millones de euros. En este sentido, el líder de los aragonesistas ha recordado que ya ha preguntado al Gobierno por el ritmo de ejecución de estas partidas, instancias que han dado como resultado la reunión que se celebrará este mismo jueves.
Para Aliaga es «importante» conocer el estado en el que se encuentran todas estas propuestas y, del mismo modo, saber cuándo podría producirse una prórroga presupuestaria que garantice que Aragón cuente con los mismos recursos para estos proyectos. «Esperamos que siga en pie el compromiso del Gobierno y que no se quite ni un euro para todos estos proyectos», ha indicado. Por su parte, la senadora Rosa Santos ha explicado que las sensación para con el Gobierno es «positiva» y que gracias al «trabajo de pasillo» en el Senado, «tenemos razones para ser optimistas».
Por tanto, la reunión de este jueves servirá para que las senadoras pidan al secretario de Estado de Fomento soliciten que se aceleren las ejecuciones de algunos de los tramos de carretera de la Comunidad, como los que tienen que ver con la A-68, referentes al tramo entre El Burgo -Fuentes o Fuentes-Valdealgorfa con una inversión prevista de 3,5 y 6 millones respectivamente.
En cuanto a las infraestructuras ferroviarias, Rosa Santos ha recordado la necesidad de avanzar en la reapertura de la línea de Canfranc y, sobre todo, del corredor Cantábrico-Mediterráneo. Al mismo tiempo, la senadora ha señalado que también incidirá en el tramo Zaragoza-Teruel-Sagunto. En este sentido, Arturo Aliaga ha indicado que confía en que este proyecto se incluya en el mecanismo «Conecta Europa» para recibir financiación europea.
No sé si no entiendo a los políticos o llegados a este punto tampoco quiero entenderlos.
En provincias como la nuestra, que a nivel nacional pintamos muy poco, los politicos de Teruel, sean del color que sean, deberían ir unidos en las exigencias al gobierno central y no aceptar el voto obligado del partido.
Somos pocos y si encima desunidos aún seremos menos.
Propondría que al político que vota en contra de los intereses generales de la Provincia los votantes les exigiéramos su dimisión instantánea.