El Partido Popular ha presentado este jueves sus enmiendas a los presupuestos de la Comarca del Bajo Aragón para 2020, que serán sometidas a comisión de hacienda mañana. Estas enmiendas pretenden reducir hasta el 65% el coste público de las instituciones para poder crear así dos puestos de trabajo dedicados a las asistencia social. Las modificaciones afectan a más de 130.000 euros del proyecto presentado por el equipo de Gobierno.
De este modo, los populares han manifestado su intención de «quitar carga económica a la institución» que tacharon de «exagerada» y aminorar significativamente el presupuesto que se destina a abonar sueldos públicos, tal como ha explicado su portavoz en la Cámara del Bajo Aragón, José Miguel Celma». En la comparescencia pública también participaron los consejeros, Óscar Soriano, Pilar Arellano y Nacho Carbó.
En cifras, la propuesta popular pasa por reducir las retribuciones de los miembros de los órganos de Gobierno de 55.400 euros a 39.500,02 euros, con una aminoración también de la Seguridad Social de los 18.032,70 euros a 13.000 euros. Además, especialmente significativa es la rebaja en la partida destinada al pago de dietas por la asistencia de cargos electivos a órganos colegiados, que pasaría de 112.550 euros a 11.050 euros.
En ese mismo sentido se ha manifestado el consejero Óscar Soriano al afirmar que las iniciativas planteadas por el Partido Popular abogan por «redistribuir el gasto previsto, reducir la carga estructural de los costes políticos y trasladar esas cuantías a actuaciones que el ciudadano las note directamente». Esa subida en las partidas para sufragar el pago a los representantes públicos responde a juicio del edil de Castelserás a que el presidente «ha tenido que pactar con todos los grupos políticos» y que estos Presupuestos «lo que hacen es pagar esos apoyos».
Empleo, Cultura y Medio Ambiente
Celma ha resumido la intención global del Grupo Popular con las enmiendas presentadas y sobre las que este viernes se manifestará el equipo de Gobierno. «Hemos presentado unas propuestas dedicadas a quitar carga política a la institución para apostar por la creación de empleo, la cultura y el medio ambiente», ha resaltado.
En lo que respecta a las disminuciones de gasto, además de las específicas a los pagos a cargos políticos, también han reducido a 400 euros la partida para carteles y dípticos, de 1.300 euros a 300 euros para protocolo, los gastos diversos se quedan en 4.000 euros y se elimina la dedicada a charlas y conferencias sobre patrimonio lingüístico porque «es una competencia del Gobierno de Aragón», ha señalado el portavoz.
Con los 131.832,68 euros liberados, se quiere incrementar en más de un 600% la partida destinada a tutorización de emprendedores, una iniciativa impulsada por el Partido Popular en la anualidad pasada y que se ha demostrado todo un éxito. «No podemos esperar a que venga nadie a salvar nuestros pueblos, sino que somos nosotros los que con nuestro esfuerzo tendremos que sacar adelante al territorio», ha resaltado Soriano para justificar este incremento.
También sube hasta 18.000 euros la cantidad destinada a la limpieza de contenedores porque es «uno de los problemas más graves y que más quejas genera en los pueblos», ha subrayado Celma.
El portavoz también ha puesto en valor los 55.000 euros que dedican a actividades culturales (9.000 euros más que la propuesta del equipo de Gobierno), el incremento del 100% en la partida para conmemorar el Día del Árbol y «concienciar a los pequeños sobre la importancia del medio ambiente y de dejar un legado mejor que el que nos encontramos», o para alcanzar los 5.000 euros para las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo. «Es una de las actividades que más beneficios aporta a la Comarca de cara al exterior», ha puntualizado.
Finalmente Pilar Arellano ha criticado que estas cuentas «no son nada solidarias». Pone como ejemplo de este hecho la reducción de las ayudas de urgencia a las personas necesitadas y los recursos de urgencia sociales, o la no subida de los convenios con las ONGs y tampoco el capítulo segundo para ayudas de emergencia y solidaridad.
Los representantes del Partido Popular también han aprovechado la ocasión para agradecer la labor a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante los sucesos que ha provocado el temporal de nieve de esta semana. Asimismo han querido resaltar la colaboración ciudadana en estas situaciones y en la práctica totalidad de municipios.
Junto a esas palabras han pedido también la colaboración de las instituciones para declarar las zonas afectadas como «zona catastrófica». Han reclamado que se «pongan las pilas» para que se pueda resolver a la mayor brevedad y de la mejor manera posible todas las consecuencias ocasionadas por este temporal. «Lo que se ha perdido ha costado muchísimos años en poder llevar adelante y en un día se ha ido al suelo», destacó José Miguel Celma.
Sr. Celma, está diciendo en serio eso de que propone «alcanzar los 5.000 euros para las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo» porque “Es una de las actividades que más beneficios aporta a la Comarca de cara al exterior”…de verdad? en serio? pero si eso, nos guste o no, no es más que una fiesta de alcohol y tambor !!! no será que este año se hacen en Alcorisa, casualmente pueblo PP? Por otro lado, «se quiere incrementar en más de un 600% la partida destinada a tutorización de emprendedores» Oiga, lease las leyes, eso no es competencia de las comarcas.