El Partido Popular rechaza una moción socialista de minería en el Senado
El grupo del Partido Popular en el Senado ha incidido, a través de una nota de prensa, en la necesidad de apostar por «el consenso y la unión de todos los grupos políticos» para afrontar la situación actual que vive el carbón turolense. Lo ha materializado a través de la presentación de una transacción, que no ha sido aceptada por el PSOE, a la enmienda que se hizo a sí mismo el Grupo socialista.
La senadora del Partido Popular, Carmen Pobo, ha subrayado la trascendencia que posee «trabajar todos de la mano para que el empleo de las Cuencas Mineras turolenses pueda asegurarse en el futuro». Para ello, ha resaltado el trabajo que lleva desarrollando el Gobierno español durante los últimos cinco años, en los que «ha aumentado las ayudas para la extracción, sigue invirtiendo en ayudas sociales al sector y está trabajando para garantizar su futuro más allá de 2020».
En cifras, Pobo ha recordado que el Ejecutivo liderado por Mariano Rajoy ha aumentado de 15 a 25 euros por tonelada para la producción subterránea, y de 0 a 10 euros en cielo abierto, las ayudas que destina para apoyar el carbón nacional. A ello, la senadora turolense también ha relatado que de 2011 a 2015 se han invertido 1.300 millones de euros en ayudas sociales al sector, a los que hay que sumar 227 millones de euros en 2016, lo que pone en evidencia, según sus palabras, «que el Partido Popular sigue apoyando el carbón y sigue trabajando en beneficio de los trabajadores del sector y de un futuro más próspero para las comarcas turolenses dependientes de esta industria».
Ante esa coyuntura, la representante del Partido Popular de Teruel «ha lamentado profundamente» que el Partido Socialista «no haya querido ponerse de acuerdo en un texto que mostrara la unanimidad de los dos principales partidos en apoyar sin fisuras el carbón». Ha realizado estas manifestaciones después de que el PSOE no aceptara la transacción del Partido Popular a la enmienda presentada por el Grupo Socialista, en la que solicitaba el cumplimiento del marco de actuación para la minería del carbón y las comarcas mineras en el período 2013-2018, el apoyo al desarrollo de tecnologías de captura y almacenamiento de CO2, y la continuidad del proceso de reindustrialización en las comarcas mineras para mantener el empleo y contribuir a su desarrollo.
Pobo ha recalcado que este miércoles en el Senado «se ha vuelvo a ver a un Partido Socialista que se ha negado a alcanzar un acuerdo en un tema tan sensible como es el carbón», situación que contrasta de sobremanera con la actitud que deberían mantener a su juicio todas las formaciones. «Los políticos estamos para resolver los problemas de los ciudadanos y no para poner por delante el interés partidista para sacar rédito a una situación como ésta, heredada del año 2010», ha concluido la senadora popular.