La Confederación homenajeó las trayectorias empresariales de pymes y autónomos
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) celebró ayer por la tarde en Zaragoza la primera edición de los premios que llevan su nombre. En esta gala, que tuvo lugar en el edificio Pignatelli, se puso en valor el esfuerzo, la iniciativa, la trayectoria y el trabajo de los pequeños y medianos empresarios aragoneses. En Aragón, existen 90.325 empresas de las que tan sólo 33 son compañías grandes. Es decir, el 99,96% son pymes y autónomos. Cabe resaltar que las pymes y los autónomos son los creadores de 7 de cada 10 empleos en Aragón.
Entre las numerosas autoridades, acudieron ayer a la cita el presidente de Aragón, Javier Lambán; la consejera de Economía, Marta Gastón; el presidente de Cepyme Aragón, Aurelio López, y el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi. En este sentido, Gastón destacó que «son más ágiles y flexibles que las grandes empresas», si bien «su tamaño limita las posibilidades de internacionalizarse, innovar, invertir en capital humano o aumentar su competitividad y productividad».
En total, se entregaron 34 galardones, uno por cada comarca y un premio especial, propuestos por las asociaciones empresariales de cada territorio.
El Bajo Aragón Histórico
El Bajo Aragón Histórico fue galardonado con un total de seis premios. En la Comarca del Bajo Aragón, el Hotel Guadalope fue elegido como premiado por su trayectoria y dedicación desde 1968, cuando se produjo la fundación del establecimiento. José Calvo y Manuela Capsi, los dueños, decidieron abrir un hotel a cuya inauguración acudió el entonces Ministro de Turismo, Manuel Fraga Iribarne.
En la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, la empresa que resultó la ganadora fue Funeraria San Macario. Esta empresa, fundada en 1986, ha ido creciendo desde que su dueño, José María Jover, abriera una floristería. Poco a poco, el negocio ha crecido hasta abrir varias sucursales en el territorio llegando hasta Zaragoza.
La empresa Estecha Reproducciones es la galardonada en la Comarca del Matarraña. Un negocio familiar, que está en manos de la segunda generación. Fue fundado en 1954 por Eduardo Estecha y se dedica a la fabricación de elementos decorativos y cuenta, incluso, con un taller propio de figuras y un centro de formación que divulga su técnica. En la Comarca del Bajo Martín, el premio recayó en la empresa Salazonera Aragonesa, con sede en Albalate del Arzobispo. Esta empresa, que se puso en marcha en el año 2000, se dedica a la elaboración artesanal de una amplia gama de semiconservas de pescado.
En Cantavieja está situado el Hotel&Spa Balfagón Alto Maestrazgo, que fue premiado por la Comarca del Maestrazgo. Este establecimiento, que comenzó en 1980 con 14 habitaciones, cuenta ahora con más de 3.000 metros cuadrados y con una zona relax.
Farmacia María Pilar Alcalá Hernández, en la localidad de Montalbán en la Comarca de las Cuencas Mineras, fue premiada por su gran trayectoria. Desde su fundación, en 1876, ya han pasado cuatro generaciones de farmacéuticos en la familia.
Por último, en la Comarca del Bajo Aragón-Caspe, la empresa galardonada fue Confeplan, dedicado al patronaje, corte, confección y plancha de ropa femenina desde 1990 en Caspe.