• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

22 MAY 2022|

Actualizado 21:04

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Preocupación por el «duro papel» de los empleadores de la fruta

La orden de DGA obliga a los dueños de cooperativas y campos a que «constaten y aseguren» el alojamiento de cada uno de los trabajadores, con el objetivo de controlar las infraviviendas

Temporeros trabajando en un campo de cerezas protegidos con mascarillas en el 2020/ UAGA
Temporeros trabajando en un campo de cerezas protegidos con mascarillas en el 2020/ UAGA

Laura Quílez22 02 2021

Comentar

Actualidad

Los agricultores, cooperativas, sindicatos y organizaciones agrarias aragonesas coinciden en la preocupación por el importante «papel» y la elevada responsabilidad que se va a dar a los empleadores durante la campaña frutícola de este año 2021. Además de que deben comunicar sus previsiones de contratación, de mantenimiento de contratos de aquí al final de la campaña y su compromiso para garantizar las correctas medidas sanitarias, tendrán que «asegurarse» de que sus trabajadores cuentan con un alojamiento. Las diferentes administraciones se están preparando para la recogida de la fruta, que se iniciará en abril y mayo y se prolongará hasta octubre.

De hecho, la consejera de Sanidad, Sira Repollés; la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, se han reunido estas últimas semanas con los representantes de las comarcas frutícolas y con las organizaciones y cooperativas agrarias para comenzar a trabajar conjuntamente en la planificación, en base a la orden de medidas preventivas que se acaba de publicar en el Boletín Oficial de Aragón.

La orden en su primera versión fue criticada por los agentes implicados y los sindicatos autonómicos por su «exigencia» a la hora de pedir documentación y responsabilidades a los dueños de las fincas, cooperativas y campos en los que se va a trabajar.

«Dijimos incluso que llegaríamos a los tribunales si no cambiaban ciertos aspectos, como la necesidad de que el empleador buscara y certificara que los empleados tenían un alojamiento adecuado», explica Vicente López, responsable de relaciones laborales de UAGA Aragón, quien estuvo en el último de los encuentros, el pasado jueves, 18 de febrero, junto a otros representantes de organizaciones como ARAGA, UPA, ASAJA y Cooperativas Agroalimentarias de Aragón.

El consejero Olona destacó en la reunión la «buena predisposición» de las organizaciones agrarias para conseguir los objetivos marcados. «Para mí es muy satisfactorio constatar cómo las organizaciones con las que nos hemos reunido nos han ofrecido su colaboración», dijo en ese momento.

Desde UAGA, tras comprobar cómo era la orden inicial que se emitía desde el Gobierno de Aragón, criticaron que se obligaba a los empleadores a responsabilizarse del alojamiento de sus trabajadores, una forma de controlar las infraviviendas (alojamientos con más convivientes de lo permitido), con el objetivo de evitar brotes de covid similares a los que se produjeron el pasado año.

La normativa ha cambiado y, finalmente, en lugar de ser «obligatorio» responsabilizarse de los alojamientos, los empleadores ahora solo tienen que «constatar» que los trabajadores tienen un lugar donde pernoctar el tiempo en el que estén empleados.

«Nos parece más adecuado, aunque aún así, es demasiado todo en lo que tienen que estar pendientes», opinó López. Tampoco le convence a UAGA el plazo de presentación de la Declaración Responsable y de la documentación, que finaliza el próximo 19 de marzo. «Esto da poco margen para concretar previsiones», opina el responsable de relaciones laborales de UAGA.

Orden de Medidas Excepcionales

Los puntos principales de la orden del 18 de febrero del departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón con medidas excepcionales en relación con la campaña agrícola 2021 para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia provocada por el covid-19 son los siguientes: en primer lugar, todas las personas físicas o jurídicas que declaren una o más hectáreas de frutal en la solicitud PAC o en el Regepa están obligadas a presentar una Declaración Responsable en la que debe «identificar las superficies de frutales, así como incluir las previsiones de producción y de contratación laboral».

Además, añade que aunque no se vaya a contratar, hay que presentar la declaración, indicando que no se contrata. Esta declaración conlleva «cumplimiento de las obligaciones laborales y sanitarias, así como de la constatación de que el trabajador dispone de un alojamiento adecuado, y en particular, de las medidas de prevención y control contenidas en la guía publicada, con el compromiso de cumplir con las condiciones de los alojamientos puestos a disposición de los trabajadores temporales por el empleador».

Los trabajadores temporales agrícolas deberán llevar consigo en todo momento una declaración responsable, que les debe de proporcionar su empleador y suscrita por ambos, así como la «justificación de desplazamientos».

Publica también una guía para la prevención y control del coronavirus, que «tendrá que estar al alcance de todos los trabajadores y trabajadoras en los centros de trabajo» con «carteles e infografías sobre la higiene de manos, protección personal e información sobre la infección» en los idiomas que entiendan. La guía incide en las medidas de higiene generales, uso de EPIs, distancia en los desplazamientos y lugares de trabajo y recomendaciones a trabajadores.

«Creemos que esta campaña será mucho más tranquila y controlada que la del año pasado, para empezar, ya estamos preparados y sabemos cómo proceder ante distintas situaciones que se den relacionadas con la pandemia», explica Antonio Sorina, gerente de la Cooperativa Frutícola Compromiso de Caspe. Desde esta cooperativa caspolina, como ha ocurrido en otras muchas de la zona, han enviado algunas preguntas sobre aspectos de los que tienen más dudas, como la vivienda y el grado de responsabilidad del agricultor en caso de una ETT.

Las cooperativas critican que, además del importante desembolso que tendrán que hacer a la hora de comprar las EPIs, perderán presupuesto a la hora de gestionar los desplazamientos, ya que cada vehículo solo podrá contar con un número reducido de ocupantes. «Al menos ya sabemos qué necesitamos y cómo debe ser el protocolo, no como el año pasado, cuando compramos miles de guantes que luego no servían para nada», critica Sorina.

«Este territorio está acostumbrado a acoger mano de obra. Sabemos qué hacer en el campo, cómo actuar, y qué medidas tomar, pero nuestro trabajo como propietarios de fincas debería acabar ahí», opina el alcalde de Chiprana, Javier Nicolás. «Es prácticamente imposible controlar lo que ocurre cuando el trabajador vuelve a su casa, no podemos saber con cuántas personas convive y si está respetando las normas sanitarias, nos cuesta entender esta nueva normativa». Esta localidad también contará con un gran volumen de trabajo en el campo durante los próximos meses.

A la hora de buscar un alojamiento, hay algunas cooperativas que ya cuentan con infraestructuras fijas de un año para otro, en las que acogen a sus trabajadores. Sin embargo, otras muchas fincas y empresas frutícolas no disponen de ellas. Una complicación que aparece con esta nueva normativa.

3.000 en el Bajo Aragón-Caspe

En la Comarca del Bajo Aragón-Caspe llegan a trabajar unos 3.000 temporeros en las distintas fincas del territorio, el mayor volumen de la provincia de Zaragoza. «Creo sinceramente que sería una buena idea que desde el Gobierno de Aragón se organizara algún tipo de encuentro con los propios agricultores de las comarcas frutícolas, para aclarar dudas», opina el presidente de la Comarca, Joaquín Llop. «Hay algunos asuntos que pueden tener interpretaciones distintas y los empleadores deberían tener claro cada uno de ellos».

Llop destaca de la comarca del Bajo Aragón-Caspe el gran nivel de colaboración que existe entre los ayuntamientos y los agentes implicados, como son el personal del Centro de Salud, las fuerzas del orden, cooperativas y Servicios Sociales. De hecho, los representantes de todos ellos forman la Unidad de Coordinación Comarcal (UCOCAL), que se pondrá en marcha en breve.

La capital de la Comarca , Caspe, acoge el mayor volumen de trabajadores temporales durante la campaña. Por ello el Ayuntamiento tiene un papel esencial a la hora de controlar estas oleadas. «Ya estamos preparando la campaña de este año y nos estamos coordinando con todos los agentes para que se desarrolle con total normalidad», apunta la alcaldesa de la ciudad, Pilar Mustieles. La localidad volverá a contar con un espacio destinado a posibles casos de covid que no puedan aislarse en sus domicilios, aunque se espera «no tener que utilizarlo».

Cada vez es más común que los temporeros procedan del propio territorio, ya que muchos de ellos se quedan hasta el año siguiente viviendo en las distintas localidades y van trabajando por periodos en el campo. Sin embargo, las cooperativas todavía cuentan con los contingentes llegados de otros países, sobre todo de Rumanía y Marruecos. «El año pasado tuvimos muchos problemas para que la mano de obra extranjera pudiese venir, eso ha cambiado, las fronteras están preparadas para estos traslados», asegura el gerente de la cooperativa Frutícola Compromiso.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Laura Agustí: «Haber adoptado a mis dos gatas me ha hecho muy feliz. Ha sido un rescate mutuo»

Laura Agustí: «Haber adoptado a mis dos gatas me ha hecho muy feliz. Ha sido un rescate mutuo»

La Comarca TV

Urrea de Gaén se convierte en la capital del ciclismo y recibe a más de 520 deportistas en la solidaria Sesé Bike Tour

Urrea de Gaén se convierte en la capital del ciclismo y recibe a más de 520 deportistas en la solidaria Sesé Bike Tour

LO MÁS LEÍDO

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Aragón

Hermanas Gazulla: «Esperamos poder estar en Maella toda nuestra vida»

CRECEMOS. Las maellanas Lorena y Sandra Gazulla son el claro ejemplo de apostar por vivir en el pueblo. Ambas continúan...

Comentar

Hermanas Gazulla: «Esperamos poder estar en Maella toda nuestra vida»

Cad Mc: «La música urbana tiene también su sitio en y desde el medio rural»

El músico y cantautor hispano-colombiano ‘Cad Mc’ subraya la influencia que Calanda, el Matarraña y su colombia natal tienen en...

Comentar

Cad Mc: «La música urbana tiene también su sitio en y desde el medio rural»

La alcañizana Laura Aparicio, entre las seis aragonesas que compiten en los equipos femeninos de la Federación de Automovilismo

Teruel acoge la presentación de los distintos equipos de la FADA que participan en la temporada 2022

1

La alcañizana Laura Aparicio, entre las seis aragonesas que compiten en los equipos femeninos de la Federación de Automovilismo

Actualidad

El sector cárnico aplaude la IGP Cerdo de Teruel y prevé que abra mercados

La Denominación de Origen Teruel se convierte también el primer Consejo Regulador en España en elaborar un ciclo de vida...

Comentar

El sector cárnico aplaude la IGP Cerdo de Teruel y prevé que abra mercados

Samper de Calanda recupera la devoción en las calles por Santa Quiteria con procesión, misa y vino español

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. Los festejos continúan y, mientras llega la romería del próximo sábado, en Samper se sigue desarrollando la Semana...

Comentar

Samper de Calanda recupera la devoción en las calles por Santa Quiteria con procesión, misa y vino español

La Puebla explora la relación entre su paisaje y la fotografía con la recuperación de Cañarte

La Asociación Musical 'Fuera de Tono' ha organizado un paseo naturalista en el que se conocieron y se recogieron plantas...

Comentar

La Puebla explora la relación entre su paisaje y la fotografía con la recuperación de Cañarte
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Semana Santa
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.