El segundo encuentro de la Mesa técnica sobre necesidades de empleo de la Confederación Empresarial turolense celebrado ayer en la capital provincia puso de manifiesto las dificultades que tiene el tejido empresarial para encontrar y retener trabajadores. Un estudio que realizaron antes de la pandemia confirma que la gran mayoría de las empresas turolenses se encuentran con esta dificultad, especialmente las ubicadas en el medio rural.
Los empresarios consideran prioritario monitorizar el mercado laboral provincia y trabajar en incentivar la retención y retorno de población joven, revitalizar el papel de los trabajadores senior y aplicar planes de relevo generacional para las empresas, y así se lo trasladaron a la vicepresidente y consejera de Presidencia Mayte Pérez que también asistió a este encuentro.
Pérez destacó la importancia de que «tanto la iniciativa pública como la privada generemos foros y sinergias para adelantarnos a las necesidades de empleo que van a surgir. Debemos analizar el mercado laboral hoy, pero ver también las expectativas de futuro que tiene la provincia para acompañarlas de una oferta formativa cualificada», explicó.
La tasa de desempleo de Teruel es casi la mitad de la que hay a nivel nacional, con un 7,33% frente a un 13,33%. Pérez ha defendido la formación profesional como un «recurso fundamental» para dar respuesta a las iniciativas laborales que surjan en la provincia.
No es que no haya mano de obra cualificada para posibles empresas, es que la que hay se esta perdiendo, carpinteros, electricistas, fontaneros, albañiles, etc. todos esos gremios que atienden el día a día de los pueblos. La cosa esta muy complicada. Muchos dirigentes opinan que las cosas se hacen solas, pero no se dan cuenta que hay que crear el ambiente para que esto funcione, nadie les pide a ellos que sepan y hagan de todo, pero claro, como lo que no se les ocurre a ellos no existe, pues. Con los temas de FP también habría que repartir medallas, estas un poco mas arriba. Haremos una carrera, y ahora ¿donde corrremos?.
Muchos quieren venir a los pueblos, pero no hay viviendas ni trabajo.
Segun las propuestas de el Sr ciercoles esto se soluciona con mano de obra inmigrante . ( puede ser …) y con una formación profesional adecuada . Y con fiscalidad que sea como un traje a mi medida .